9 de marzo de 2024

COLEGIO DE PSICÓLOGOS DISTRITO VIII

COLEGIO DE PSICÓLOGOS DISTRITO VIII. 8M: "Por un acceso equitativo a los servicios de salud mental"

En el Día Internacional de la Mujer, el Colegio de Psicólogos Distrito VIII propone una reflexión en torno al lugar que se le atribuye a la salud mental de las mujeres.

"Me parece importante situar al 8M desde una perspectiva histórica, como una conmemoración donde no hay nada para festejar pero sí para continuar en la construcción de una memoria colectiva y en la toma de conciencia del lazo social que queremos establecer", señala la Lic. Victoria Pérez Bitonte.

El 8M tiene su origen en un hito histórico: la huelga de mujeres en una fábrica textil neoyorquina que le costó la vida a 129 trabajadoras. "La lucha feminista enraiza en ese hecho pero no de manera exclusiva: antes y después se produjeron muchos movimientos invisibles que la fueron fortaleciendo y conquistando nuevos derechos, sobre todo en lo que hace a la reivindicación de los derechos laborales y a la posición de la mujer en la sociedad, aun cuando todavía queda mucho por hacer", destaca la psicóloga.

Los datos comprobables en la clínica ponen el foco sobre un dato significativo: la carga desigual de responsabilidades contribuye a tasas más altas de ansiedad y depresión. Las mujeres son quienes más tareas realizan en el hogar: 8 de cada 10 están a cargo de ellas mientras que en los varones la proporción es de algo menos de 5 de cada 10.

"Hemos avanzado en la problematización de estas cuestiones, lo que nos ha permitido desanudar, mirar, reflexionar, promover líneas de fuga y romper con lo instituido en lo que refiere al trabajo del colectivo feminista y disidencias. Pero todavía queda mucho por hacer con las fuerzas de resistencia que se oponen y que siguen pensando a la sexualidad y a los vínculos desde una perspectiva binaria. Esas ideas refuerzan la construcción de los estereotipos de género, atribuyendo determinadas características -como la pasividad de lo femenino y lo dominante de lo masculino- pero no son datos naturales que tengan que ver con lo biológico sino construcciones sociales y culturales que hacen a nuestro imaginario social, a nuestro sistema de creencias y que determinan nuestra forma de vincularnos, de posicionarnos frente a los otros y la forma en que nos miramos a nosotros mismos", aclara Pérez Bitonte.

 

"Los hechos de violencia solo son la punta del iceberg"

 

¿Cómo se revelan estas construcciones en una consulta y cuál es la tarea de un profesional de la salud mental?

Sin dudas, estamos atravesados por un sistema de creencias de índole patriarcal que funciona según estereotipos de género y atribuye a la mujer roles exclusivos de cuidado, asistencia mientras que al hombre le otorga el lugar de proveedor y protector, entre otras cosas; un patrón que se ha naturalizado y afecta permanentemente la forma de vinculación en tanto promueve vivencias de vínculos asimétricos que suponen desigualdades básicas y estructurales en relación a las características que se le atribuyen a cada uno.

La punta del iceberg, lo que llegamos a ver de manera manifiesta, son los actos expansivos de violencia de género donde hay violencia física, descalificación u otros tipos de violencia hacia mujeres y disidencias. Estos hechos son solo la cara más visible y expansiva pero cuando se indaga y profundiza siempre se trata de vivencias de fenómenos micromachistas que echan raíz, efectivamente, en la naturalización del lugar que se supone le toca a cada quien en la sociedad.

Como profesionales de la salud mental no podemos ser cómplices de este estado de cosas porque gran parte de nuestra tarea consiste en poner luz sobre los puntos de oscuridad, promover otras significaciones posibles frente a lo instituido y aportar herramientas en la construcción de vínculos saludables. No podemos mantenernos al margen, aun cuando en el consultorio tratamos dejar afuera nuestras opiniones y creencias para no obstruir el trabajo analítico.

Los psicólogos y psicólogas trabajamos con los principios de neutralidad y abstinencia pero no podemos permanecer ajenos o pasivos ante un fenómeno social que promueve padecimiento en tanto se plantea de un modo rígido sin dar lugar a otros instituyentes.

En estos tiempos, en los que se pretende desubjetivarnos, en los que la propuesta es eliminar y atrasar, en los que intentan instalar la idea de que historizar es volver atrás poniendo en duda nuestra historia misma, debemos asumir una posición ética, defender y recuperar la historia para crear memoria colectiva porque, como dijo Freud, lo que no se elabora se repite.

 

Defender la salud mental de las mujeres

Las mujeres continúan realizando la mayor parte del trabajo doméstico y del cuidado no remunerado. Éste es el principal obstáculo para su participación plena en el mercado laboral. Acceden en menor medida que los varones a puestos de decisión. El porcentaje de varones en puestos de dirección y jefatura es un 75% superior al de las mujeres. Por otra parte, el 70% de las mujeres experimenta violencia de género en algún momento de su vida, afectando su bienestar psicológico.

Desde el Colegio de Psicólogos Distrito VIII subrayan: "este 8M volvemos a destacar la importancia de cuidar y defender la salud mental de las mujeres, reconociendo los desafíos únicos que enfrentan, por un acceso equitativo a servicios de salud mental", concluyen.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AGENTES.
Personal de Protección Ciudadana completó cursos del Instituto Universitario Juan Vucetich

20 de noviembre de 2025

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
55 POR CIENTO.
El Municipio avanza con las obras de cambio de techos en el Hospital de Vela

20 de noviembre de 2025

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRES JORNADAS.
La Feria de la Comunidad Emprendedora estará en la Plaza Moreno con decenas de puestos

20 de noviembre de 2025

PEDIDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Habrá servicio de recolección de residuos durante los feriados de viernes y lunes

20 de noviembre de 2025 14:11

La Dirección General de Servicios solicitó la colaboración de la comunidad para mantener la higiene y la limpieza en la ciudad.

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tandil se activa: todas las propuestas del fin de semana largo

20 de noviembre de 2025 14:11

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Una motociclista resultó herida tras un choque en Rosalia de Castro y Piedrabuena

20 de noviembre de 2025

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Nancy Guerrero .
"Si la vacunación no se da en forma secuencial y regular, se pierde la protección"

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehenden a dos hombres tras sustraer productos de un comercio

19 de noviembre de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Recolectores expusieron ante concejales las condiciones del servicio y reclamaron inversiones

19 de noviembre de 2025

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR LAS CAMARAS.
Aprehenden a un joven tras sustraer un par de zapatillas e intentar ingresar a varias viviendas

19 de noviembre de 2025

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TAMBIEN UN DRON.
El Municipio entregó a los bomberos diverso equipamiento recientemente adquirido

19 de noviembre de 2025

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PARTICIPACION.
El Colegio de Psicólogos Distrito VIII dio la bienvenida a nuevos profesionales

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291