8 de marzo de 2019
Más de mil mujeres fueron parte de la
marcha por el Día de la Mujer en el Centro tandilense. La extensa columna,
salió de la Plaza Independencia cantando y replicando los distintos reclamos
por la igualdad y en contra de la violencia de género.
No solo agrupaciones feministas
participaron del evento, se vio también mucha gente sin banderas y resaltó la
cantidad de jóvenes y adolescentes siendo parte.
La caravana fue el cierre de una extensa
serie de actividades que se realizaron durante toda la jornada del viernes,
comenzando con asambleas en distintas plazas de la ciudad, pasando por talleres
y performances artísticas.
Todo esto, en el marco del paro de mujeres
por el #8M, al que adhirieron muchas de las participantes.
LA CONVOCATORIA:
FRENTE AL AJUSTE Y LA REPRESIÓN
FEMINISMO PARA LA REVOLUCIÓN... PARAMOS
Este año volvemos a organizarnos para la
huelga feminista en todo el mundo. Nosotras y nosotres paramos: en las casas,
en las ferias, en las fábricas, en las universidades y en todos los lugares de
trabajo; en la selva, en las ocupaciones de tierra y en las villas; en las
economías populares y en los trabajos precarizados; en las calles y en las
comunidades, en los hospitales y en el campo. Paramos en todos los lugares y
ampliamos una vez más el paro: hacemos saltar sus fronteras, le inventamos
nuevas geografías. Redefinimos así los lugares mismos donde se trabaja y se
produce valor. Reconocemos y dignificamos las labores históricamente invisibilizadas,
explotadas y despreciadas: el trabajo reproductivo, el trabajo comunitario, el
trabajo migrante.
También paramos contra la familia
heteropatriarcal y el confinamiento doméstico, contra la explotación de
nuestros territorios, contra el abuso sexual de los machos en posiciones de
poder, contra los femicidios y travesticidios, contra la criminalización de lxs
migrantes, contra la clandestinidad del aborto, contra la justicia patriarcal,
contra el empobrecimiento y el endeudamiento sistemático, contra el asesinato
de las lideresas territoriales, contra el racismo, contra los fanatismos
religiosos y la moralización de nuestros deseos. Porque paramos contra las
estructuras y los mandatos que hacen posible la valorización del capital.
Porque hemos logrado componer
transversalmente todos estos sentidos, tiempos, espacios y prácticas de la
huelga es que nos hemos convertido en un movimiento verdaderamente
anti-neoliberal, capaz de bloquear y a la vez evidenciar todas las violencias
que hoy exige la acumulación capitalista.
¡Nos vemos en las calles! ¡Vivas, libres y
desendeudadas nos queremos!
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025