30 de abril de 2019

PERSONAJES DE LA CIUDAD - EDICIÓN PAPEL

PERSONAJES DE LA CIUDAD - EDICIÓN PAPEL. Vismara, un campeón entre asadores

por
Mauro Carlucho

Podríamos decir que Edgardo Daniel Vismara se crió entre leños y eucaliptos. A pesar de que su casa familiar estaba ubicada en 9 de Julio, casi Avellaneda. Su vida transcurrió entre montes, campos y pilas de leña.

De origen humilde, Daniel cuenta que "nunca les sobró nada". Su padre le enseñó el oficio de explotador forestal y nuestro personaje lo abrazó para siempre.

"Hice la primaria en el Colegio San José y la secundaria en el Nacional de Comercio, donde me hice de grandes amigos para toda la vida. Pero desde chico recuerdo ir al campo con mi padre para ayudarlo en el trabajo. Siempre íbamos al monte. En el verano nos quedábamos en el campo. A pesar de que era un trabajo muy pesado, donde se hacía todo a mano, yo lo disfrutaba. Recién llegaban las primeras motosierras y se usaba el tronzador para cortar las plantas", recordó de sus primeros años en el oficio.

"Es un legado que me dejó mi padre y yo se lo voy a dejar a mis hijos. Ellos serán la tercera generación de trabajadores forestales. Porque, como te decía antes, en casa no sobraba nada, pero mi viejo nos enseñó a trabajar y a defendernos en la vida. Eso es impagable", dijo emocionado.

Según cuenta Vismara, en aquellos años cortaban leña para los aserraderos y las fabricas parqueteras que había en la ciudad. También abastecían a las panaderías y las fábricas de ladrillos. Una práctica que ya casi quedó en el olvido por el avance del gas comprimido.

En aquellos años la leña valía, "hoy el pino y el álamo no valen nada. Se sigue trabajando mucho con eucaliptos y después hacemos trabajos artesanales. Cortamos planchas para mesas o tablas. Con mi hijo Paco compramos un aserradero portátil y nos vamos adaptando a los tiempos que corren", analizó sobre su trabajo actual.

La historia con los asados es de toda la vida. Vismara cuenta que "siempre me gustaron los asados. Comer y hacerlos - dice, entre risas - con los amigos de la secundaria hacíamos asados todo el tiempo", habló sobre esta pasión de los argentinos de coser carne a las llamas.

Pero su debut como asador "profesional" se dio de manera casual. Acompañando a sus hijos en el deporte. Cuenta la historia que su hijo mayor, Nicolás, iba a la escuela con Nachito Pérez Diez (hijo del popular Perico Pérez). Estos, fanáticos del Club Los 50, lo acercaron rápidamente a la institución de La Rural.

"En el club hacían muchos asados y un día se me dio para ayudarlos con la leña. Fui de buena onda y para acompañar a los chicos, pero enseguida el dirigente Cape Vitullo me invitó a sumarme. 'Tenes que ayudarnos con la leña y además venir a cocinar con nosotros', me dijo. Así fue que empecé con esto. En Los 50 había grandes asadores como Fermín Lasarte y Omar Confalonieri. Armamos un equipo bárbaro. Cocinábamos para los chicos de la categoría, para los equipos que venían de afuera, nosotros viajábamos con los chicos para todos lados. Fue una época muy linda. La pasábamos muy bien. Después nos empezó a contratar Nelda Sáenz para los servicios de casamientos y fiestas. Así se fue danto todo. Desde el año 2004 le dimos de comer a mucha gente, por ahí debo tener anotado un resumen de los comensales. Después Fermín y Omar se fueron bajando y yo seguí. Ahora hasta nos animamos a tomar un servicio completo. Hemos aprendido bastante en estos años", mencionó sobre su trabajo como asador.

Le preguntamos sobre sus secretos para lograr un buen asado y no se anduvo con misterios. "No hay mucho secreto. Uno debe elegir bien la leña y la carne. Después solo queda darle el tiempo necesario y la mayor atención posible. Como soy productor forestal, siempre me elijo la mejor leña. Sé que eso no va a fallar. Además de que me gusta armar un buen fuego. Nada de andar escatimando. Generalmente uso eucaliptos, pero también puedo mechar algún que otro corte. En invierno también se puede usar algún quebracho para que haya más temperatura. Pero nada más que eso", indicó.

En todo este camino de asador, rescata el nivel de exigencia que incorporó gracias a Nelda. "Ella quería que salga todo perfecto y me parece muy bien. Así me acostumbre a trabajar siempre con la mejor calidad. Dando lo mejor de mí", recalca.

En Tandil, su fama creció rápidamente. Siempre hay un chiste a mano sobre los asados de Vismara. También se habla de su especialidad: el matambre al asador. Corte difícil para hacer al fuego en la cruz.

Pero ahora su fama trascendió las sierras. Cuenta Vismara que un día leyó por la computadora que había un certamen de asadores en Necochea y se tentó de inmediato. Les mandó un mensaje a los organizadores y rápidamente lo animaron a inscribirse. Llegó con el tiempo justo y fue el último anotado.

"Siempre me gustó mucho Necochea, la pesca y el mar. Además de que nunca había participado de un certamen de este tipo. Entonces me gustó la idea. A los pocos días hubo una reunión con los organizadores en la Municipalidad de Necochea donde nos dieron las reglas y nos sacamos las dudas sobre la competencia. Eran dos torneos diferentes. Se iba a premiar el mejor asador de carne vacuna y el mejor asador de corderos. Nosotros fuimos con todo. Me acompañaron mis hijos, amigos y mi compañera. Cada uno se encargaba de sus tareas. Unos armaron el stand, mis hijos eran los asistentes. A la noche cubrí la leña por el rocío y además guardé leña dentro de la cabina de la camioneta para poder prender con leña bien seca. Nos habían dicho que se evaluaba todo. Como prendíamos, como teníamos el fuego, la presentación, el punto de la carne, miraban todo los jueces. Estaba todo muy bien organizado en la Sociedad Rural - el predio donde se realizó el evento - y había asadores de toda la zona, inclusive de La Pampa", comentó.

Vismara había ido con la idea de pasarla bien y también para poder observar a otros colegas. "Uno quiere ver cómo trabajan los demás. Ver si uno hace las cosas bien o si puede aprender algo nuevo. Pero la verdad es que una vez que prendí el fuego me quedé todo el tiempo en mi asado. Apenas que charlaba con los muchachos que tenía al lado. Pero por suerte salió todo perfecto. Vendimos todo lo que habíamos llevado y pasamos un día bárbaro. Dicen que hubo más de 10 mil personas. Cada tanto pasaba gente y nos animaban. Decían que íbamos a ganar pero yo no me la quería creer", contó.

El jurado le había ordenado presentar la carne a las 13:36. Daniel sabía íntimamente que había hecho un gran trabajo. Sus hijos prepararon las tablas, especialmente cortadas para la ocasión en su propio aserradero, y dispusieron la carne en su punto justo.

"Fue mágico, porque cuando el jurado me pidió que vaya cortando la paleta y el cuarto, solo hizo falta apoyar la punta del cuchillo y la carne se desprendió sola. Hubo una exclamación del público increíble. Todo estaba perfecto", indicó.

Luego, a las 16 horas, cuando se reunió el jurado para anunciar el ganador. Muchos sabían que Vismara era el gran candidato. La sorpresa fue que ganó las dos competencias. No solo hizo el mejor costillar de la zona, sino que también se consagró con el mejor cordero.

"Fue una alegría enorme. Porque es un reconocimiento a lo que uno hace. Es como un broche de oro a tantos años de asados y fuegos. Esto nos certifica como buenos asadores. Además contento por toda la familia, por mis amigos. Verlo a mi vecino Gines emocionado fue muy lindo. El me acompaña hace años y esto lo hacemos entre todos. Ahora es una locura, me llaman para hacer entrevistas, me saludan por la radio. Tuvo una repercusión tremenda el campeonato. Una cosa de locos", expresó.

Charlando con ElDiarioDeTandil se muestra contento. Realizado. "Ahora esto sigue. Lo próximo que estoy pensando es irme a pescar con mis amigos. Mi otra pasión. Pero, ojo, cuando vamos a pescar que cocinen los otros. Yo ya hice muchos asados", finalizó entre risas.

 

 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fiesta, cultura y emoción en los festejos por los 106 años de la Biblioteca de Ferro

20 de junio de 2025 23:06

La Biblioteca Juan A. Salceda se encuentra festejando su aniversario con tres días llenos de actividades culturales. El viernes se realizó el brindis, con una importante participación de la comunidad.

FIN DE SEMANA LARGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Comenzó el festival "Mi Bandera" en la Estación

20 de junio de 2025 16:06

DE VIERNES A DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

DE VIERNES A DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DE VIERNES A DOMINGO.
La Feria de la Comunidad Emprendedora en Plaza Moreno continúa hasta el domingo

20 de junio de 2025

BARRIO MAGGIORI
solo suscriptos

Solo suscriptos

BARRIO MAGGIORI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
BARRIO MAGGIORI.
Se realizará la segunda fecha del programa "Los barrios juegan 2025"

20 de junio de 2025

DÍA DE LA BANDERA
solo suscriptos

Solo suscriptos

DÍA DE LA BANDERA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DÍA DE LA BANDERA.
Tandil honró a la bandera desde lo más alto

20 de junio de 2025

EN DISTRITO AVELLANEDA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN DISTRITO AVELLANEDA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN DISTRITO AVELLANEDA.
Outlet de marcas premium: una experiencia de compra innovadora que llega a Tandil

20 de junio de 2025

EN LA ESTACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA ESTACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA ESTACIÓN.
La agenda completa del festival "Mi Bandera"

19 de junio de 2025

11 DE JULIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

11 DE JULIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
11 DE JULIO.
Un concierto que se dibuja en vivo: Johansen + Liniers llegan a Tandil

19 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291