15 de octubre de 2022

ESPERADA OBRA

ESPERADA OBRA. Violeta Abedini y los alcances del proyecto para construir el Polo Judicial Tandil

El gobierno de la Provincia anunció, esta semana, la adjudicación de la obra para la construcción del Polo Judicial de nuestra ciudad, a la empresa Coninsa SA, que tendrá un plazo de 540 días para ejecutarla y contará con fondos calculados en más de 1400 millones de pesos. 

La arquitecta Violeta Abedini es subdelegada en Tandil de la Dirección de Arquitectura de la SCBA (Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires) y se refirió a los alcances de este proyecto y del trabajo de relevamiento que ha llevado a cabo la Corte, con el fin de dar respuestas a las necesidades de inmuebles del Poder Judicial en toda la Provincia.

¿Cómo se gestó el proyecto del Polo Judicial para Tandil?

Inicialmente, el proyecto comenzó a gestarse en 2007-2008, cuando la Corte resolvió iniciar los estudios y relevamientos para poder dar respuestas a todas las necesidades que tenían los inmuebles del Poder Judicial en toda la Provincia. Para ello, se designó un equipo de trabajo de la Dirección de Arquitectura que se encargó de diseñar un plan de infraestructura edilicia. Ese plan contemplaba una etapa de análisis,  y relevamiento, a los fines de generar líneas de acción. La tarea fue acompañada, en paralelo, por un sondeo de cuestiones propias de cada ciudad, edificio o dependencia en particular. A través de ese estudio se pudo elaborar un plan para luego establecer prioridades en relación a aquellas ciudades y departamentos judiciales que estaban con mayor necesidad en relación a inmuebles y espacios disponibles para oficinas destinadas a la administración de justicia.

Dentro de las prioridades apareció Tandil, una ciudad descentralizada que si bien no es cabecera departamental requería una intervención porque tiene la mayoría de los inmuebles dispersos y no son propios, con lo que se genera una desconcentración del servicio que afecta, sobre todo, al justiciable.

¿Qué significa este edificio, en términos de organización y gestión judicial? 

Al trabajar en todos los departamentos judiciales nos dimos cuenta que había necesidades comunes, que se podía elaborar una especie de proyecto prototípico de necesidades parecidas que permitía adoptar un criterio general de centralización de dependencias, con las adaptaciones del caso, para llevarlo a cada terreno.

Comenzamos a trabajar en cuestiones específicas: cómo funciona un puesto de trabajo, cuáles son sus necesidades y requerimientos informáticos, proporciones de las ventanas, altura de cielorrasos, con el fin de armar un espacio adecuado a escala, desde el más pequeño hasta una dependencia completa. 

Otra de las ideas de las que partimos era acordar una imagen institucional común en las distintas ciudades donde hay edificios judiciales, es decir, generar una identidad, poder reconocer un edificio judicial actual por cuestiones inherentes al diseño independientemente de la ciudad donde se encuentre.

Así surgió un proyecto que podía adaptarse a las distintas ciudades y dependencias: no son los mismos requerimientos los de un juzgado de familia que los de un contencioso administrativo, mucho menos los de los penales. De modo que ese estudio pormenorizado nos permitió diseñar un programa y pulir el proyecto prototípico modulado de manera muy detallada, en el sentido de otorgar una racionalidad al espacio y a los recursos económicos disponibles.

El nuevo edificio será sede de todas las dependencias judiciales que funcionan en Tandil y tiene como objetivo mejorar el servicio de justicia a partir de su centralización. 

¿Cuál fue su participación en el proceso de diseño?

Formé parte del equipo designado dentro de la Secretaría de Planificación, del área de infraestructura edilicia en el que ingresé a trabajar en 2008, cuando el plan inicial se aprobó por ley y se comenzó a avanzar con los programas y las necesidades específicas de cada ciudad. 

En el caso de Tandil, la idea del proyecto que surgió tras el estudio fue generar una concentración del servicio dentro del predio propio donde actualmente funcionan las dependencias mayormente penales.

Estuve desde el comienzo del programa de necesidades para Tandil, participando del proceso en forma conjunta con otros profesionales y con el Ministerio de Infraestructura. Afortunadamente, pudimos avanzar y generar este proyecto que creemos va a ser una solución y un aporte importante para la ciudad.

PROBLEMA DE LARGA DATA

Diego Araujo, presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Tandil- celebró la adjudicación en virtud de que constituye un avance real para dar respuesta a un problema de larga data, como la infraestructura deficitaria de los organismos y dependencias judiciales. "La comisión directiva en ejercicio de la Asociación tuvo una activa participación en las gestiones institucionales que pudo motorizar de manera conjunta con otros Colegios y el Ministerio de Justicia, tal como lo puso de manifiesto el ministro Alak durante su visita a nuestra ciudad, el pasado mes de mayo. También tuvimos oportunidad de plantear esta demanda largamente postergada al Dr. Daniel Soria (ministro de la SCBA) durante el encuentro que mantuvo con nuestra Asociación y la misma predisposición por llegar a buen término obtuvimos del Ministerio de Infraestructura de la Provincia, en un encuentro en la ciudad de Plata con el Jefe de Gabinete de esa cartera

Si bien este proyecto tiene una larga historia de postergaciones, hoy afortunadamente es una realidad que pudo ser posible por la construcción colectiva de todos estos actores y la voluntad política de quienes hoy nos gobiernan, con el acompañamiento permanente del diputado nacional Rogelio Iparraguirre. 

Tandil tiene funcionarios y magistrados de altísima calidad, una enorme capacidad de trabajo y de formación profesional. Se merecen trabajar en este Polo Judicial que seguramente redundará en mejores condiciones en el servicio de justicia", sostuvo.

EL POLO JUDICIAL

El Polo Judicial se construirá en el predio de Uriburu Sur y 9 de Julio y comprenderá dependencias de Corte y alcaidía; 2 Juzgados de Familia; 3 juzgados Civiles y Comerciales; 1 Tribunal Laboral; 1 Juzgado en lo Contencioso Administrativo; 2 juzgados de Garantías; 1 juzgado Correccional; 1 Tribunal Criminal y 1 Juzgado de Garantías del Joven, acceso peatonal, vehicular y estacionamientos, espacio verde arbolado, planta baja en doble altura para la atención al público, administración general, acceso a ascensores y escaleras, sala de espera y sanitarios públicos. También incluirá oficinas para empleados, secretarios, funcionarios y magistrados y salas de audiencias, completando 4.600 metros cuadrados.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina se juega la permanencia este domingo ante Estudiantes de San Luis

13 de septiembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con gran convocatoria, comenzó la 35ª Fiesta de las Colectividades en Tandil

13 de septiembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque en Viamonte y Payró: dos personas hospitalizadas

13 de septiembre de 2025

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Los ensayos del Grupo Mar y Sierras pusieron ritmo al circuito de La Cascada

13 de septiembre de 2025 15:09

En una jornada soleada, a partir de las 14 horas se pusieron en marcha los ensayos de las distintas categorías que conformarán el Grupo Mar y Sierras en el circuito del Tandil Auto Club.

EL PRÓXIMO MARTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Mercado Alimenticio Barrial vuelve a la Plaza Ardiles

13 de septiembre de 2025 14:09

MIÉRCOLES 17
solo suscriptos

Solo suscriptos

MIÉRCOLES 17
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MIÉRCOLES 17.
Se convoca a una nueva Marcha Federal Universitaria defendiendo la educación pública

12 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Municipio de Tandil acercó a 60 empresas locales a la cadena Monarca

12 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Se conocieron las ofertas para realizar el cambio del techo del Hospital de Vela

12 de septiembre de 2025

CAMPAÑA
solo suscriptos

Solo suscriptos

CAMPAÑA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CAMPAÑA.
Cúneo: "De los enemigos no espero nada, a los traidores hay que patearles la cabeza"

12 de septiembre de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
"Semaforazo" en Tandil en defensa de la universidad pública

12 de septiembre de 2025

VIERNES 26
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIERNES 26
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIERNES 26.
Tandil se enciende con el ritmo de Hernán y la Champions Liga

12 de septiembre de 2025

MARCELO ABA
solo suscriptos

Solo suscriptos

MARCELO ABA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MARCELO ABA.
"El veto al presupuesto universitario es un golpe que busca ahogar a la educación pública"

12 de septiembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291