10 de agosto de 2022

OPINION

OPINION. Un grupo de docentes universitarios elevó su queja por los descuentos de la Obra Social

"Más de la mitad de las y los docentes de la UNICEN, desde el pasado mes de julio, sufrimos un brutal recorte de nuestro salario a causa del aumento de la retención aplicada por nuestra obra social (OSPUNCPBA).

En muchos casos el descuento asciende hasta el 36 % del salario bruto, lo que sumado a otras retenciones (por jubilación y otros ítems) coloca al salario de bolsillo por debajo del monto total de dichas retenciones. Es decir, lo que nos descuentan en total de nuestro sueldo es más de lo que nos queda de él en el bolsillo. Inaceptable desde cualquier punto de vista.

El aumento de la retención implementado por OSPUNCPBA se explica por el ajuste del gasto aplicado por la UNICEN, nuestro empleador. La misma no se hace cargo del aporte que por la Ley 24.741 debería realizar y descarga sobre nuestras espaldas, el 54 % de la planta docente de la institución, el monto faltante para financiar la obra social. Las y los docentes que no tenemos dedicación exclusiva en la universidad aportamos a la obra social el equivalente del 3 % del sueldo bruto de un docente de nuestra misma categoría y antigüedad con dedicación exclusiva, mientras que la Universidad debería aportar el 6 % equivalente del mismo sueldo bruto. Es del total de este último porcentaje del que la UNICEN no se hace cargo y lo traslada a nuestro salario, pulverizándolo.

Ante el reclamo que suscitó la medida, en la última sesión del Consejo Superior las autoridades de la UNICEN no asumieron la responsabilidad del aumento y la derivaron a la Obra Social, aduciendo que se trata de una definición tomada en otro ente institucional y desdibujando la responsabilidad que le cabe como nuestro empleador.

Por su parte, la Obra Social no cesó ni revisó la retención aplicada, y ofreció como principal alternativa a sus afiliadas y afiliados el posible ingreso (sujeto a su revisión) a un Plan Médico Obligatorio, del que ni siquiera comunica bien sus prestaciones, y del que, sin embargo, sabemos que constituye una baja significativa de la calidad de la prestación médica.

SOBRE LLOVIDO, MOJADO

Es inevitable ubicar esta medida en un contexto de ajuste. Es un marco donde las y los docentes venimos perdiendo salario consecutivamente en los últimos años: 23,5 % de pérdida acumulada desde diciembre de 2015, según el último informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA). Por lo que esta política no hace más que profundizar nuestra pérdida de ingresos y condiciones de vida, y nos coloca frente a la disyuntiva de aceptar una nueva rebaja  de nuestro sueldo o perder el derecho a una prestación médica de calidad, para nosotras/os y nuestras familias.

Por otra parte, esta medida no sólo constituye un golpe a quienes sostenemos la UNICEN con nuestro trabajo, sino que también golpea el nivel educativo que brinda la institución. La retención confiscatoria sobre el salario tiene como consecuencia el desincentivo para la labor docente y la necesidad de buscar otras fuentes de ingresos alternativas, lo que impacta de forma directa y significativa en la calidad de nuestro trabajo.

Por todo esto, es urgente que las autoridades de la UNICEN y de OSPUNCPBA den marcha atrás con el aumento de la retención sobre nuestro salario. Asimismo, esperamos que la comunidad y nuestro gremio, ADUNCE, nos acompañen en nuestro legítimo reclamo, ya que de mantenerse firme, la medida abre la puerta para nuevos atropellos".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Copa Bari: un espacio para conectar a través del deporte

12 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Llevás dos, pagás uno: la farmacia que sorprende con sus ofertas en perfumería

12 de julio de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Si pensamos que con disolver Vialidad Nacional se acaba la corrupción en la obra pública, se están equivocando feo"

12 de julio de 2025 14:07

El exfuncionario de Vialidad Nacional y referente del PRO, Rick Stoddart, utilizó sus redes sociales para expresar su preocupación ante la posibilidad de disolver el organismo y reemplazarlo por una agencia de concesiones, como parte de los planes del Gobierno Nacional para reformar el esquema de obra pública.

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Limar las rejas con tinta, papel y cartón

11 de julio de 2025 14:07

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INGRESO 2026.
Veterinarias de la UNICEN inscribe en su Programa Articulatorio Virtual

11 de julio de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Usina: jornada no laborable por el Día Nacional del Trabajador de la Electricidad

11 de julio de 2025

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESDE LAS 14.
"Los Barrios Juegan 2025" llega este sábado a San Cayetano

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
La programación del Espacio INCAA UNICEN

11 de julio de 2025

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
NICOLINI.
"Creemos que podemos ser una oferta buena para Tandil en estas legislativas"

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Municipio advierte sobre una nueva modalidad de estafa virtual que circula por SMS

11 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291