18 de septiembre de 2024

Sociedad

Sociedad. Un gran número de profesionales del Distrito VIII participó de la Jornada del Colegio de Psicólogos

Con una numerosa concurrencia de profesionales de todo el Distrito VIII del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia, se llevó a cabo el pasado sábado, la jornada denominada "El rol del Psicólogo entre dos leyes", organizada por la comisión de Científica de la mencionada institución. La jornada tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNICEN, con sede en Olavarría y las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la vicepresidenta del Colegio, Lic. Verónica Khazandjian quien subrayó la importancia de esos encuentros para propiciar el intercambio de saberes. "Seguimos teniendo muchos desafíos y avatares en relación a nuestra práctica y nuestras incumbencias en el ejercicio, tanto en lo público como lo privado. ¿Se trata de defender o empoderarnos en nuestros derechos? ¿Cómo lo haríamos si muchas veces carecemos de conocimientos sobre nuestras competencias y alcances? Continuemos propiciando este tipo de espacios y el trabajo interdisciplinario como desafío, tal como propone la Ley de Salud Mental. Es nuestro deber convocarnos a la reflexión y autocrítica sobre el ejercicio profesional para estar a la altura de los desafíos que debemos afrontar en la actualidad", subrayó la psicóloga que integra el equipo de Salud Mental y Cuidados Paliativos del Hospital Zonal de Las Flores.

Luego, el Dr. Héctor Trebucq, médico y decano de la Facultad anfitriona, destacó el valor de generar espacios donde debatir el trabajo interdisciplinar tal como plantea la formación curricular de esa unidad académica, la última abierta por la UNICEN, con más de 800 graduados desde 2011 a la fecha. "Para nosotros es una gran oportunidad de ver cómo pensamos la salud de una forma integral y con un paradigma que compartimos, lejos de la visión fragmentada en la que nos formamos. Hoy hablamos más de equipos de salud que de médicos y tenemos que debatir entre todos cómo lo trasladamos a la formación de nuestros estudiantes", resumió.

A continuación, se dio paso al primer panel de trabajos, "Mesa clínica: la terapéutica y los nuevos dispositivos", con las participaciones de los licenciados Sebastián Acuña, Stefanía Lindner y Natalia Bobbio quienes relataron la experiencia del servicio integrado de Salud Mental que articula espacios municipales y provinciales, en la localidad de Gral. Lamadrid. "Decidimos funcionar coordinadamente, desde 2014, cuando una tragedia sacudió a nuestra comunidad e hizo falta actuar en conjunto. La pandemia consolidó ese proceso, donde los nuevos dispositivos pensados para la Salud Mental se convirtieron en los embriones de muchas de las acciones que se llevan a cabo en la práctica actual", sostuvieron.

Como parte del mismo panel, el Lic. Ángel Orbea -presidente del Colegio de Psicólogos-Distrito VIII- se refirió al impacto de la digitalización en la vida de niños y adolescentes. "No está lo suficientemente visibilizado ese impacto y estamos ante un nuevo determinante psicosocial que ha aparecido con contundencia a partir de la globalización y el uso del celular desde edades muy tempranas, lo que desencadena un proceso con múltiples consecuencias que ya son evidentes", amplió.

La segunda mesa se denominó "La perspectiva forense, la relación con el Poder Judicial, sus demandas y efectos" y contó con las participaciones de los licenciados Andrés Burgardt, Marianela Morris y María Eugenia Navarro quienes abordaron la compleja relación entre la verdad jurídica y la singularidad del sujeto.

De la Mesa Educacional y del rol del psicólogo en el ámbito de la educación fueron parte las licenciadas Renata Peralta Lorenzi, Claudia Novillo y Laura Milocco. "Lo escolar" como un campo articulado a otros: lo social, lo comunitario y lo familiar, a través de dos estudios de caso. Un campo cuya heteronomía propone nuevos desafíos, posibilidades y límites de aplicación de la disciplina, promoviendo y poniendo en valor el diálogo interdisciplinario sin perder de vista lo particular de la intervención del psicólogo.

La Jornada culminó con una mesa interdisciplinaria que contó con la presencia de la Lic. Viviana Rodríguez -presidenta del COLPSIBA (Colegio de Psicólogos de la provincia de Buenos Aires)- y la  coordinación del Presidente del Colegio organizador, Lic. Ángel Orbea, integrada por la Dra. Carolina Villanueva (abogada), la Lic. Florencia Portaluppi (trabajadora social), el Dr. Héctor Trebuc y la Dra. Natalia Soriani (psiquiatra).

"Necesitamos de estos espacios que habiliten la reflexión permanente sobre Ley de Salud Mental y un marco normativo más amplio desde la perspectiva de los derechos humanos que redefinan cuestiones vinculadas a la capacidad jurídica, que propongan otras miradas sobre lo que es diverso en el cuerpo y lo psicosocial", coincidieron.

Finalmente, la presidenta del Colegio provincial llamó a difundir la singularidad con perspectiva de derechos: "el psicoanálisis va de la mano del marco normativo que tenemos. Necesitamos divulgar todo lo que se conversó en esta Jornada para caminar sin reduccionismos juntos con otros campos de las prácticas profesionales. El psicoanálisis es otra gran herramienta junto con el marco normativo de los derechos humanos: tenemos que popularizarlo, que ingrese como herramienta en los diferentes sectores del Estado, en la escuela, la salud y la justicia para que nos ayude a pensar en las transformaciones que aún están pendientes", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina se juega la permanencia este domingo ante Estudiantes de San Luis

13 de septiembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con gran convocatoria, comenzó la 35ª Fiesta de las Colectividades en Tandil

13 de septiembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque en Viamonte y Payró: dos personas hospitalizadas

13 de septiembre de 2025

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Los ensayos del Grupo Mar y Sierras pusieron ritmo al circuito de La Cascada

13 de septiembre de 2025 15:09

En una jornada soleada, a partir de las 14 horas se pusieron en marcha los ensayos de las distintas categorías que conformarán el Grupo Mar y Sierras en el circuito del Tandil Auto Club.

EL PRÓXIMO MARTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Mercado Alimenticio Barrial vuelve a la Plaza Ardiles

13 de septiembre de 2025 14:09

MIÉRCOLES 17
solo suscriptos

Solo suscriptos

MIÉRCOLES 17
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MIÉRCOLES 17.
Se convoca a una nueva Marcha Federal Universitaria defendiendo la educación pública

12 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Municipio de Tandil acercó a 60 empresas locales a la cadena Monarca

12 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Se conocieron las ofertas para realizar el cambio del techo del Hospital de Vela

12 de septiembre de 2025

CAMPAÑA
solo suscriptos

Solo suscriptos

CAMPAÑA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CAMPAÑA.
Cúneo: "De los enemigos no espero nada, a los traidores hay que patearles la cabeza"

12 de septiembre de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
"Semaforazo" en Tandil en defensa de la universidad pública

12 de septiembre de 2025

VIERNES 26
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIERNES 26
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIERNES 26.
Tandil se enciende con el ritmo de Hernán y la Champions Liga

12 de septiembre de 2025

MARCELO ABA
solo suscriptos

Solo suscriptos

MARCELO ABA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MARCELO ABA.
"El veto al presupuesto universitario es un golpe que busca ahogar a la educación pública"

12 de septiembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291