20 de enero de 2015

Sociedad

Sociedad. Un cuento de nunca acabar

nome de guerre y tarifa de un grupo más selecto que se ofrece con el subterfugio "escorts" o "acompañantes". La tendencia moderna es reconocer que la prostitución no es delito si es ejercida en libertad y sin intermediarios, porque es una manera de reconocer también la independencia del uso del propio cuerpo. Un debate más profundo debe hacer base sobre la indignidad de una práctica de sometimiento sexual a cambio de dinero. Mientras tanto, las redes de trata, la arista más peligrosa de la prostitución, sigue acechando y el peligro se ha trasladado fuera de la vista y del debate público porque ahora funciona fuera de establecimientos habilitados. Como un avión caza que vuela a ras del suelo, no aparece en el radar. Pero sigue estando allí. "TUVE SEXO CON 20 HOMBRES EN UNA NOCHE" Muchas de las mujeres que han estado en la prostitución prefieren olvidar ese tiempo. Algunas, como Claudia, se animan a contar su historia. Claudia dice en su documento y así la conocen su familia y amigos en Tandil, pero no es el nombre que utilizó durante las dos décadas en que alquiló su cuerpo. -¿Por qué empezó? -Por necesidad, porque no tenía para darle de comer a mi hija. Recién me había separado y estaba, prácticamente, en la calle. -¿Cómo fue su primer acercamiento al mundo de la prostitución? -Estaba en Mar del Plata, en un café con una chica que conocí y ella me dijo de ir. La primera noche le dije que ni loca. Ella me decía lo que ganaba por noche y yo a esa plata no la podía hacer ni en diez días limpiando casas. -Dijo que no, pero después fue sí. -No fue fácil… o si. No sé realmente, pero un día me dijo hay tanta plata y fui. -¿Era mucho dinero? -No tengo idea, serían unos 800 pesos de ahora. -Y siguió. -Estuve casi 20 años. Es plata fácil, ganás mucha y te empieza a gustar tenerla. Al principio sabía que no estaba haciendo bien, pero después lo tomaba como un trabajo. -Muy redituable según relata. -Demasiado. De no haber sido que nunca supe manejarme con la plata e hice muchas locuras, hoy estaría muy cómoda. -¿No guardó plata? -No guardé en la cantidad que puede hacerlo. No tenía quien me indicara cómo invertir y terminé malgastando mucha plata, aunque pude comprarme una casita y otras cosas. Una cree que se las sabe todas y, por ahí, para retener a un hombre lo terminás manteniendo. O como me sucedió a mí, que mi papá era quien más disfrutaba la plata que yo le daba. -¿Su padre sabía que usted ejercía la prostitución? -Sí. Con el tiempo se lo dije y me equivoqué porque me empezó a vivir. Parte de lo que ganaba se lo entregaba a la mañana para que él se diera la gran vida andando por los cafés o jugando en el casino. -¿Usted también fue "manejada" por un proxeneta? -No. Siempre anduve sola. Igual, lo que ganaba nunca era todo para mí porque el dueño de las whiskerías o casas de pase se te quedaban con el 50 por ciento de la que hacías por día. -¿No tenía una clientela cómo para independizarse? -No (se ríe). De afuera todo parece sencillo pero cuando entrás a ese mundo no es fácil trabajar por tu cuenta. Salvo raras excepciones, podías comerte grandes palizas si intentabas abrirte. -¿Cómo es eso? -En esa época los dueños de los boliches podrían competir, pero se unían sí alguna chica fallaba o no respondía trabajando y se te cerraban las puertas. Además, por esos años, éramos pocas las que no teníamos "marido", "840", "fiolo" o cómo quiera llamarlo. -¿Les pegaban? -A mi nunca, pero he visto que por tal o cual cuestión alguna chica no quiso hacer un pase (recibir a un cliente) y de inmediato llamaron al "marido" y le dio una paliza terrible. Yo tenía la suerte de ser de Tandil, por eso no me exigían tanto. -¿Qué cosas no le exigían? -No tenía que vivir encerrada, no me pedían ser manejada por un "marido" para dejarme trabajar y cuando terminaba la noche me iba, mientras las otras chicas quedaban encerradas. -¿Encerradas? - Sí, vivían en las mismas piezas donde tenían sexo con los clientes y, en algunos lugares había una cocinera. Pero nada es gratis. Ellas, además del 50 por ciento de cada copa o pase, debían darle al dueño el cien por ciento de la primera copa para pagar la comida. -¿No eran muchas las chicas de Tandil? -No se animaban a trabajar acá por miedo "al qué dirán". Por eso primero empezaron a llegar chicas de Mar del Plata, después de Santa Fe, las dominicanas y por último las paraguayas. - ¿La policía no la persiguió? - En Tandil nunca tuve problemas porque ellos tenían "acuerdos" con los dueños de los locales. En la calle o cuando tenía franco, jamás me dijeron algo. Además, nunca me atrajeron los policías. -¿Afuera de Tandil tampoco tuvo problemas? -Sí, afuera sí. Estuve presa siete meses. Mi familia no sabía dónde estaba porque no les dije que me iba al sur. -¿Qué ocurrió? -Nos equivocamos. Nos fuimos a trabajar a un pueblo (no recuerda el nombre) donde únicamente había pozos petroleros y cabarets. Éramos una máquina de hacer plata, pero eso motivó la envidia de las chicas que estaban trabajando, las más antiguas. -¿Le sacaban los clientes? - Exacto. Al ser nuevas, todos querían probar otra cosa. Entonces nos empezaron a decir porteñas de acá porteñas de allá hasta que un día se armó un lío bárbaro y le tiré con un vaso a una y le corté la cara. Fui detenida por desfiguración de rostro. -Cuando volvió, ¿qué dijo? - Ya era grande, no debía dar explicaciones, mis padres habían vivido muchos años de mi trabajo y a la única que le tenía que dar explicaciones era a mi hija que ya tenía 13 años, pero nunca preguntó demasiado. -¿Recuerda cuál fue la noche que más plata ganó? -Hubo muchas. Se trabajaba muy bien. Fueron varias las veces que en una noche tuve sexo con más de 20 hombres. Por eso le digo, gané muchísima plata y no supe invertirla. -¿Veinte hombres en una noche? ¿Cómo se hace algo así? -Era como una máquina, terminaba no sintiendo nada. Solo en algunas ocasiones, si el cliente me gustaba, por ahí me permitía tener un orgasmo. -¿Qué se le cruzaba por la cabeza cuando tenía sexo con desconocidos? -Según el lugar donde estuviera trabajando era la actitud. En Tandil había una casa de pase que tenía madera en el techo y yo contaba las tablas una y otra vez. Eran 144 listones. Por ahí pegaba un gritito como para que el cliente creyera que me estaba provocando mucho placer. -¿Se enamoró? - Sí. Pero no de un cliente. A las chicas de la noche nos pasa que cuando nos enamoramos, para que no nos abandonen damos todos y terminamos siendo vividas por los hombres. -¿Si volviera a vivir, volvería a prostituirse? -Si me tocara la misma vida y estuviera en la situación que me tocó cuando empecé, lo haría. Gracias a esto pude darle la mejor educación a mi hija y nunca podría haber ganado tanta plata lavando pisos o limpiando el culo de enfermos. Eso sí, me gustaría tener la experiencia de ahora para no repetir los mismos errores. ¿ELECCIÓN O CALLEJÓN SIN SALIDA? Patricia Londeix es presidenta de la "Biblioteca Popular de las Mujeres", integrante del "Foro por la Promoción y Protección Integral de los Derechos de la Mujeres" y de la "Mesa contra la Trata". Trabaja desde hace dos décadas en las problemáticas que atraviesan el colectivo femenino. Entiende que la prostitución genera estereotipos que tienden a naturalizar situaciones de opresión, discriminación e injusticia. La cara más brutal de estos fenómenos es la trata de personas con fines de explotación sexual. Reconoce que la preocupación general por estos temas es relativamente nueva y por eso explica que es muy importante abrir el debate para profundizar acerca de la condición de todas las mujeres en una sociedad patriarcal, reflexionar respecto de nuestras prácticas, preconceptos, descalificaciones y discriminaciones sobre la prostitución. Se trata de un drama que golpea la vida de cientos de niñas, adolescentes y mujeres. Con todo, no hay una mirada única respecto de la prostitución. Están quienes la consideran un trabajo como cualquier otro y una libre elección, fruto de un contrato entre cliente y mujer prostituida. Un colectivo que crece en número en la sociedad moderna la otra que considera una de las formas más extremas de violencia y una violación a los derechos humanos. Este grupo no las llama "prostitutas" sino "mujeres prostituidas". La diferencia estriba en que si se la llama prostituta se da a entender que lo hace porque quiere, pero es difícil concebir que alguien elija libremente ese modo de vida. Londeix sostiene una opinión abolicionista porque considera que todo tipo de prostitución es explotación del cuerpo de otra persona y un grave atentado contra la dignidad, en particular de las mujeres y niñas que son víctimas, en mayor porcentaje, porque no deciden en libertad y porque son consideradas y tratadas como mercancía. -¿Porqué hay mujeres que ingresan "voluntariamente" a la prostitución? -Antes que responder eso deberíamos preguntarnos por qué hay tantos varones que compran cuerpos de mujeres y niñas para la satisfacción de su sexualidad. -Insisto, a pesar del parecido con la esclavitud en cierto sentido, hay algunas mujeres que dicen haber elegido libremente la prostitución como medio de vida, como un trabajo. -La prostitución no es un trabajo, ya que no se puede hablar de consentimiento cuando hay una profunda desigualdad, aprovechándose de la necesidad económica y por una cultura que considera a las mujeres como objetos disponibles para satisfacer supuestas necesidades de los varones.La relación entre cliente y mujer prostituida no es una relación laboral entre empleador y empleada, no entra dentro del derecho laboral. Y si bien ninguna forma de trabajo puede separarse del cuerpo, en la prostitución, el comprador obtiene derecho de uso de ese cuerpo para su satisfacción. Impone su cuerpo, su sexualidad y su placer a la mujer prostituida. Estamos hablando de hechos que en cualquier trabajo se considerarían acoso o abuso sexual. Considerar a la prostitución como un trabajo favorece a la trata. La prostitución y la trata son las dos caras de una misma violencia. -Las redes de trata parecen gozar de buena salud a pesar de que el Estado pone más énfasis en perseguir estos delitos. -Podemos decir que las desapariciones en plena democracia responden mayoritariamente a la Trata de Personas. Las redes de explotación cada vez se hacen más sofisticadas, convirtiendo a las mujeres en objetosde los cuales es posible obtener mucha ganancia. En el negocio de la trata las mujeres viajan de un lugar a otro, las hacen trabajar "a cama caliente" y aún estando embarazadas porque hay hombres que pagan más por ellas. En promedio y en caso de que no enfermen, hasta los 35 años las hacen producir tanto como puedan. -Aún hay una mirada de muchos que justifica la prostitución. Sí, y eso es volcar la responsabilidad en la víctima. Cuando una chica desaparece enseguida pasa a ser la culpable, las versiones que más circulan entre los policías y enseguida difunden los medios dan a entender que "se fue por voluntad propia"; que "estará por ahí con algún noviecito"; que "tiene problemas mentales" o directamente que " era una atorranta". Estas estrategias son utilizadas muchas veces por un sistema judicial que evoca la investigación a la “fuga de hogar” y no a "la privación ilegítima de la libertad". Entre todos justifican la impunidad del delito y culpan a la víctima,  convirtiendo esta problemática social en meros casos aislados. -Y una vez adentro del sistema las chicas ya no pueden salir a menos que las rescaten. Es que estas organizaciones criminales manejan engaño, amenaza, malos tratos, terror, explotación y adicciones. Todos mecanismos de control que reinan en este territorio de torturas cotidianas, que además son invisibles por la clandestinidad que las rodea, indefensas y desprotegidas por la pasividad de las autoridades y la complicidad de muchos. Después una misma mujer puede estar en situación de prostitución por cuenta propia, y al tiempo ser explotada por un “marido” o “fiolo”, y más adelante vendida y traficada a otra ciudad, y luego volver a estar de manera independiente, es decir pasa por distintas situaciones pero siempre está a merced de otros, no es verdad que elige y decide. -El eslogan "sin cliente no hay trata" vino a quitar la mirada del cuerpo dócil de la mujer para ponerlo en el del cliente. -Es una mirada provocadora que pretende que los hombres se pregunten si está bien pagar por sexo, teniendo en cuenta todo lo que sufren las mujeres prostituidas. El cliente es el que cierra ese círculo de violencia, esa industria de opresión. Es habitual pensar en la mujer que cobra, o a lo sumo en un varón que las explota. Pero nunca se la asocia con el que le paga por sexo, queda siempre oculto bajo una red social que lo protege y legitima. Es el segundo negocio más rentable del mundo y crece porque las penas son menores, falta legislación adecuada, falta información y obviamente como toda red clandestina, se ha fortalecido y fortalece porque hay zonas liberadas entre tratantes, policías y funcionarios. Un caso paradigmático fue el del "loco de la ruta" que asesinó mujeres en Mar del Plata durante años hasta que se descubrió que no había ningún loco sino policías en complicidad con una red de trata que asesinaban a las mujeres que no les respondían o trabajaban por su cuenta sin pagar la comisión. -Para ser justos, también hay más compromiso del Estado. En Tandil y en otros lugares se han cerrado los prostíbulos. -Nosotras trabajamos mucho en esa ordenanza y me saco el sombrero con Marcos Nicolini y también con Juan Pablo Frolik, que además de abogado es sensible. Pudimos trabajar muy bien y se comprometieron con ese tema. Falta mucho pero se ha avanzado notablemente. -Paradójicamente, el problema persiste. Porque el que se dedica a la trata o el proxeneta, si no van presos, no van a desistir porque una ordenanza les prohíba la actividad, en vez de trabajar en un cabaret, prostíbulo o whisquería trasladan la actividad a departamentos, que es lo que pasa hoy en Tandil. Y también hay otro nivel de prostitución donde te venden el torneo de golf, el hotel y mujeres, todo un combo. SEXO POR PROTECCIÓN Hubo años en que romper los códigos podía costar caro. En la prostitución, los "fiolos" no tenían problema en empezar a los tiros si presentían que una de “sus mujeres” se les podía escapar. Por eso, cuando se producía una situación de estas características, había que tomar precauciones y eso fue lo que realizó el propietario de una casa de pase,  cuando decidió darle protección a una chica que venía escapada del cabaret. Solicitó la “colaboración” de los comisarios de ese entonces. El negocio era protección a cambio de sexo. ¿Cómo funcionaba? Todas las noches cuando uno ingresaba al boliche, podría ver estratégicamente sentados a tres policías y, en el sector donde se realizaban los pases, había otro. El costo de esa custodia se canjeaba por sexo para los comisarios. Las mujeres no recibían dinero a cambio de esos servicios sexuales. La vinculación de funcionarios policiales con las redes de prostitución son antiguas y conocidas. Hace pocos años, una joven brasilera, prisionera de una de estas organizaciones, lo comprobó en carne propia. Había sido reclutada y luego no pudo salir de ese círculo, que la mantenía cautiva y la obligaba a mantener relaciones sexuales dejándole un margen mínimo de ganancia. No podía salir sola a la calle y estaba custodiada en todo momento. Un remís la trasladaba hacia los departamentos donde la ponían a disposición de los clientes. En uno de esos trayectos el auto pasó por una dependencia policial y la chica vio su oportunidad, le pidió al chofer que se detuviera, bajó a denunciar que estaba cautiva de una red de trata y siguió rumbo a su cita, para no levantar sospechas. Al volver al departamento donde vivía con otras víctimas de la red de tratantes se encontró con tres policías, dos varones y una mujer. Pensó que se había salvado pero el espejismo duró poco, los policías terminaron sometiéndola y golpeándola en una "fiesta" sexual. Mucho tiempo después y por intervención de la justicia fue rescatada y los tres policías, exonerados. UNA NOVIA ALQUILADA CON PLATA DE PAPÁ Hay un puñado de historias de amor entre clientes y chicas de la noche, pero la que sigue es una trama de amor no correspondido. Se trata de un caso que fue muy comentado años atrás y tuvo como protagonista al hijo de un comerciante. El muchacho se enamoró perdidamente de una muchacha de una casa de pase. Recuerdan que se pasaba incontables horas conversando e invitando copas, mientras que sobre el final de la noche, pasaba a las habitaciones. La escena se repitió durante meses. El joven estaba enamorado y, creyendo ser correspondido, le propuso a la chica presentarle a su familia. La mujer no tenía otras intenciones con su cliente que cobrarle dinero por sus servicios sexuales, así que puso como excusa que no la dejaban salir del lugar de trabajo sino a cambio de dinero. El enamorado preguntó la tarifa por una salida entre mediodía y las seis de la tarde, para llevarla a comer con su familia el domingo y presentarla como su novia. La escena se repitió. Durante la semana compartiendo copas y algunas noches sexo y los domingos el almuerzo familiar. Pero entonces algunos que conocían los vericuetos de la historia comenzaron a dudar. No cerraban los números. Era muy grande la erogación para un muchacho de esa edad. El interrogante se develó al poco tiempo cuando el muchacho dejó de hacerse ver por el lugar de trabajo de su "novia". El padre lo había descubierto robando dinero de la empresa para sostener el costo de su "amor imposible".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

APAC, TS 1850 y TCS se preparan para correr en Tandil

23 de mayo de 2025 20:05

El próximo 31 de Mayo y 1 de Junio, APAC, Turismo Sport 1850 y TC del Sudeste retornarán al convocante trazado de la Villa Don Bosco, compartiendo el tercer episodio del certamen 2025.

EN EL AULA MAGNA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Chango Enríquez en un concierto en apoyo a la universidad pública y gratuita

23 de mayo de 2025 18:05

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PARTICIPACION.
Más de un centenar de competidores en el torneo de taekwondo de Gimnasia

23 de mayo de 2025

ENTRADA LIBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENTRADA LIBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENTRADA LIBRE.
La Estación de Trenes será escenario de una Variete

23 de mayo de 2025

CLUSTER AGTECH
solo suscriptos

Solo suscriptos

CLUSTER AGTECH
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CLUSTER AGTECH.
Lobería busca soluciones energéticas sostenibles a través de la experiencia de Usicom

23 de mayo de 2025

DURACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

DURACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DURACION.
El lunes se cortará el agua en La Movediza para realizar la conexión de cañerías

23 de mayo de 2025

EL DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL DOMINGO.
Se espera una masiva participación de la comunidad en el Desfile del 25 de Mayo

23 de mayo de 2025

30 Y 31 DE MAYO EN CORAZÓN DE LA SIERRA
solo suscriptos

Solo suscriptos

30 Y 31 DE MAYO EN CORAZÓN DE LA SIERRA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
30 Y 31 DE MAYO EN CORAZÓN DE LA SIERRA.
Un Retiro de Bienestar que transforma cuerpo y mente

23 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291