4 de agosto de 2020

ACUERDO POR LA DEUDA

ACUERDO POR LA DEUDA. Un acuerdo histórico para pagar una deuda que no tomamos y reconstruir un país que no destruimos

El Frente de Todos Tandil emitió un comunicado para celebrar el acuerdo con los bonistas extranjeros que le permitirán al Estado Argentino obtener un ahorro de 37.000 millones de dólares durante los próximos diez años. El documento resalta la celeridad del acuerdo en un marco de completa fragilidad económica global. Le permitirá al país y a las empresas argentinas acceder al mercado de capitales para obtener el financiamiento que requerirán las políticas expansivas para la economía de postpandemia.

El acuerdo alcanzado en la renegociación de la deuda argentina bajo legislación extranjera es, sin lugar a dudas, una buena noticia para el conjunto de nuestro pueblo. El equipo económico encabezado por el Ministro de Economía, Martín Guzmán, un experto en renegociación de deudas soberanas, y comandado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, llevó a buen puerto y en tiempo récord una negociación que, en más de una oportunidad, estuvo amenazada producto del lobby de sectores financieros y especulativos que articulaban su discurso  desde los principales medios de comunicación opositores de la Argentina.   

Finalmente y tras ocho meses de intensas negociaciones el gobierno nacional pudo llegar a un acuerdo con los bonistas que durante cuatro años participaron de la fiesta de deuda a la que los invitó la gestión del ex Presidente Mauricio Macri. El "mejor equipo de los últimos 50 años" tomó deuda irresponsablemente por más de 200.000 millones de dólares que sólo ingresaron para multiplicarse en la rueda de la especulación financiera de la Lebacs y  las Leliqs - letras del tesoro nacional que pagaban rendimientos irreales en pesos - y que luego de hacer la bicicleta "dólares - pesos - dólares" terminaban siendo fugados a guaridas fiscales producto de la falta de controles que el propio macrismo había eliminado para favorecer e instalar un nuevo ciclo de endeudamiento y fuga.  

Nuevamente en la historia argentina un gobierno de extracción popular hace frente al cumplimiento de la deuda que gobiernos conservadores y ultra liberales tomaron irresponsablemente dañando el tejido productivo del país. El acuerdo al que llegó el gobierno nacional es a todas luces histórico aunque nos obligue a pagar una deuda que no tomamos para reconstruir un país que no destruimos.

Tal como afirma el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, el acuerdo alcanzado con los acreedores internacionales y que permitirá reestructurar 66 mil millones de dólares de deuda "despeja el horizonte" e implica el enorme mérito de haber resuelto "una deuda imposible en la mayor crisis económica que se recuerde y en el medio de una pandemia".

El acuerdo con los bonistas logra una quita cercana a los 40.000 millones de dólares, recursos de los que podrá disponer el Estado Argentino para fortalecer la salida de la gravísima crisis económica que instaló el macrismo en primer lugar y a la que se le sumó la pandemia de coronavirus, la peor crisis sanitaria del último siglo que desplomó la economía de las principales potencias del mundo como nunca en la historia.

Al igual que Néstor Kirchner en 2003, el gobierno que encabeza Fernández avanzó en un proceso de desendeudamiento nacional y en el cumplimiento de las obligaciones con los acreedores externos. En la historia argentina sólo los gobiernos de Juan Manuel de Rosas, en el siglo XIX; de Juan Domingo Perón a mediados de siglo XX; de Néstor Kirchner y Cristina Fernández en las primeras dos décadas del siglo XXI y, hoy, el  Alberto Fernández, son los únicos procesos políticos que aflojaron las ataduras del endeudamiento externo que la mayoría de la veces condiciona las decisiones soberanas de nuestro país.

El hecho de poder planificar el pago de la deuda recién dentro de los próximos 10 años permitirá destinar ese dinero a la implementación de políticas públicas nacionales que impulsen la demanda agregada y el crecimiento económico, condición "sine qua non" para la sustentabilidad de la deuda argentina. Para graficarlo con un ejemplo sencillo: teníamos una mochila que pesaba 100 kilos y que debíamos seguir cargando de manera imposible por los próximos años. A partir del acuerdo rubricado hoy con los acreedores extranjeros, esa mochila pesa la mitad y recién la empezaremos a cargar dentro de 10 años.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291