Política
Política. Todo queda en familia: los dos hermanos Bossio fueron denunciados por Lozano
23/05/2013
El tandilense titular de la ANSES Diego Bossio, ahora junto a su hermano Pablo, quedaron en el centro de las miradas de la oposición a raíz de una denuncia contra el vicepresidente de la Nación Amado Boudou por presunto "tráfico de influencias" en el proceso de canje por la deuda en default.
En efecto, desde ayer, el Vicepresidente de la Nación sumó una nueva causa abierta en su contra por la cual lo investigarán por su presunta vinculación con la consultora financiera Arcadia, que intervino en la operación de canje de la deuda en default y fue acusada precisamente de "traficar influencias".
Horas atrás, el fiscal Jorge di Lello presentó un requerimiento de instrucción -documento imprescindible para dar curso a la causa- y solicitó las primeras medidas de prueba, que son pedidos de informes.
Boudou quedó así formalmente imputado en la causa, lo mismo que el titular de la ANSES Diego Bossio, informaron fuentes judiciales.
La presentación de Di Lello no había sido dada a conocer desde el juzgado, ni desde la fiscalía. Como se recordará, el expediente se inició por una denuncia del diputado de Proyecto Sur Fernando "Pino" Solanas a partir de un pedido de informes que había presentado en el Congreso su par Claudio Lozano, principal impulsor de la investigación por los vínculos de Arcadia y su intervención en el canje.
El expediente judicial estuvo trabado durante meses por un conflicto de competencia entre los jueces Ariel Lijo -que finalmente se quedará con el caso- y Marcelo Martínez de Giorgi.
El fiscal Di Lello, que ahora impulsó la investigación, había sostenido que no le correspondía a él ni a Lijo tomar el caso porque la denuncia de Solanas debía acumularse a una causa ya existente en el juzgado de Martínez de Giorgi. La Cámara Federal sostuvo que ese planteo era "prematuro" y le devolvió el expediente, según informó la Agencia DYN.
El requerimiento de instrucción de Di Lello se limita a reproducir los términos de la denuncia y solicita, como medidas de prueba, que el juzgado pida toda la documentación relativa al canje y la lista completa de quienes canjearon deuda.
De acuerdo con la denuncia, Amado Boudou -por entonces ministro de Economía-, Diego Bossio y otras personas vinculadas al Gobierno estaban ligados a la consultora Arcadia. "Incluso trabajaba para Arcadia un hermano de Bossio", advirtió Claudio Lozano.
Según la denuncia, el arribo de Arcadia fue posible gracias a la influencia de Bossio que fuera funcionario en Mendoza, cuando esa provincia logró refinanciar su deuda.
Según la investigación, Pablo Bossio, el hermano de Diego, trabaja desde 2009 en el estudio de abogados que pertenece a Marcelo Etchebarne, uno de los titulares de Arcadia.
También, y aquí aparece el otro punto de gran interés para los tandilenses, es conocer si hay alguna relación entre la designación de Arcadia y el hecho de que
Según este diputado, el tráfico de influencias "perjudicó a las arcas públicas y favoreció a amigos del poder". Según la denuncia de Lozano, Arcadia realizó desde 2008, reuniones con bancos de Estados Unidos que fueron luego los que hicieron las propuestas de canje, sabiendo ya que Argentina iba a canjear.
"Quienes tuvieron la información compraron a precio de remate títulos de argentinos y luego se presentaron al canje haciendo diferencias que superaron el 60, 70 y 80 por ciento en dólares", afirmó Lozano.
A instancias de este diputado, todos los presidentes de bloques firmaron un pedido de informes para que el Gobierno enviara al Congreso la lista de los dueños de los títulos que entraron al canje, pero no recibieron respuesta.
La idea era acceder a los nombres para ver si entre ellos había funcionarios o empresarios "amigos del poder". Así se confirmaría, según los denunciantes, la maniobra contra el Estado. El pedido de esa nómina es una de las medidas que ahora el fiscal le solicitó al juez.
Antes del canje de 2010, Arcadia había intervenido en procesos de renegociación de bonos provinciales en distritos gobernados por el kirchnerismo.