11 de agosto de 2023
Este domingo
13 de agosto, se desarrollarán las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y
Obligatorias en todo el país. Todo lo que hay que saber: que se vota, donde se
vota, quienes son los candidatos, que incluye la veda y más.
En las próximas elecciones nacionales, a
desarrollarse los días 13 de agosto (P.A.S.O) y 22 de octubre (Generales) y
eventual segunda vuelta 19 de noviembre, las argentinas y los argentinos
elegiremos:
Presidente/a y vicepresidente/a
19 parlamentarios y parlamentarias del
Mercosur por distrito nacional
24 parlamentarios y parlamentarias del
Mercosur por distrito regional
130 diputados y diputadas nacionales en todo
el país
24 senadores y senadoras nacionales en 8 provincias.
PROVINCIA
DE BUENOS AIRES:
3 Senadores/as nacionales
35 Diputados/as nacionales
1 parlamentario/a del Mercosur
Gobernador/a
46 Diputados/as provinciales
23 Senadores/as provinciales
135 Intendentes/as
1097 concejales/a
¿Cuándo
y dónde voto en las elecciones (P.A.S.O.)?
Las elecciones Primarias, Abiertas,
Simultáneas y Obligatorias se llevarán a cabo el 13 de agosto entre las 8:00 y
las 18:00 horas.
A partir del 14 de julio, podés verificar el
establecimiento de votación, el N.º de mesa donde votás, el N.º de orden y el
ejemplar del documento con el cual estás inscripto/a para votar, ingresando a www.padron.gob.ar
Se recomienda que esa información la conserves
hasta el día de la elección.
Recordá que sólo podés votar en el
establecimiento y la mesa que te corresponden de acuerdo con el domicilio que
tenés registrado en tu documento.
¿Qué se
elige en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias
(P.A.S.O.)?
Las Primarias, Abiertas, Simultáneas y
Obligatorias (P.A.S.O.), que se realizarán el 13 de agosto, son elecciones
nacionales donde la ciudadanía define con su voto la oferta electoral que
participará en las elecciones generales.
En las P.A.S.O se eligen:
Las fuerzas políticas que quedan habilitadas a
competir en las elecciones generales: aquellas que alcancen el 1,5% de los
votos válidos emitidos en el distrito para la categoría en disputa, sumadas la
totalidad de listas que cada fuerza política presente.
Cuál será la lista definitiva de candidatos/as
con la que cada fuerza competirá en las elecciones generales del 22 de octubre,
donde se elegirá el/la próximo/a presidente/a, vicepresidente/a, los/as
representantes argentinos/as en el Parlasur y la composición parcial de la
Cámara de Senadores y Diputados de la Nación.
¿Las
P.A.S.O. son obligatorias para las agrupaciones políticas?
Sí. Son obligatorias para las agrupaciones que
deseen participar de la elección general, ya que la ley indica que para que una
agrupación pueda competir en la elección general debe superar el 1,5% de los
votos válidos emitidos en el distrito.
¿Cómo
se vota en las P.A.S.O.?
La diferencia entre las P.A.S.O. y la elección
general respecto a cómo se vota se encuentra en que mientras en la elección
general hay solo una única boleta para cada agrupación, en la P.A.S.O. cada
agrupación política puede presentar tantas listas para competir por el mismo
cargo como desee.
El 13 de agosto de acuerdo al distrito donde
residís y si estás habilitado/a, votarás en las elecciones P.A.S.O para cargos
nacionales (presidente/a, parlamentarios/as del Mercosur -por distrito nacional
y regional-, diputados/as y senadores/as nacionales); y en las provincias que
tengan ese mismo día primarias para cargos locales. Por lo tanto, la cantidad
de secciones que tendrán las boletas difiere entre cada distrito en función de
lo que se elige en ellos.
Si se elige más de una categoría, la fuerza
política que compite puede presentarse por los cargos nacionales, provinciales,
locales y/o por todos ellos. Puede suceder que haya agrupaciones políticas que
presenten una sola lista para un cargo y varias para otro.
Recordá que si elegís más de una boleta de
listas distintas para una misma categoría, el voto se anula.
¿Puedo
votar si voy a estar en otro país en la fecha de las P.A.S.O.?
No. Nuestra legislación no prevé el voto en
tránsito y sólo se puede votar en la mesa donde estás registrado/a.
Además, si vivís en el extranjero, hiciste el
cambio de domicilio y te encontrás en el Registro de Electores Residentes en el
Exterior, sólo votas en la elección general, no en las P.A.S.O.
VEDA
ELECTORAL
La veda electoral es el lapso durante el que
rigen una serie de prohibiciones legales vinculadas a la propaganda política
durante el acto eleccionario. El Código Nacional Electoral prohíbe, además, una
serie de acciones, no sólo para los postulantes y las agrupaciones políticas
sino también para todos los ciudadanos. En el caso de las PASO del domingo,
como es habitual, la veda comenzó hoy viernes a las 8 y se extenderá hasta las
21 del domingo, tres horas después de la finalización de los comicios. De
acuerdo con la reglamentación oficial vigente, las siguientes actividades
quedarán prohibidas durante este lapso de más de 60 horas
Según consta en el sitio Argentina.gob.ar:
. Se prohíbe realizar actos públicos de
campaña
. Se prohíbe el proselitismo electoral
incluidos los avisos publicitarios y el reparto de boletas y la apertura y
funcionamiento de locales partidarios
. Se prohíbe la publicación y difusión de
resultados de encuestas o sondeos preelectorales, una medida que estará vigente
hasta las 22 del domingo.
. La venta de bebidas alcohólicas quedará
restringida a partir de las 20 del sábado.
. La portación de armas está prohibida durante
la veda electoral
. Se prohíben los espectáculos populares al
aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase
de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.
. Los ciudadanos que no respeten la veda
podrán ser denunciados por violación al Código Electoral, y sancionados si la
Justicia comprueba la falta.
Las penas establecidas para aquellos que
violan la veda dependen del incumplimiento en el que incurran. Por ejemplo, a
quien venda bebidas alcohólicas durante ese período le corresponde una pena de
entre 15 días y seis meses de prisión.
TODOS
LOS PRECANDIDATOS A PRESIDENTE:
Unión
por la Patria
Lista Celeste y Blanca: Sergio Massa - Agustín
Rossi
Lista Justa y Soberana: Juan Grabois - Paula
Abal Medina
Juntos
por el Cambio
Lista El Cambio de Nuestras Vidas: Horacio
Rodríguez Larreta - Gerardo Morales
Lista La Fuerza del Cambio: Patricia Bullrich
- Luis Petri
La
Libertad Avanza
Lista Libertad por Siempre: Javier Milei -
Victoria Villarruel
Hacemos
por Nuestro País
Lista Hacemos: Juan Schiaretti - Florencio
Randazzo
Frente
de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FIT-U)
Lista Unir y Fortalecer la Izquierda: Myriam
Bregman - Nicolás del Caño (PTS)
Lista Unidad de Luchadores y la izquierda:
Gabriel Solano (PO) - Vilma Ripoll (MST)
Nuevo
MAS
Lista Izquierda Anticapitalista: Manuela
Castañeira - Lucas Ruiz
Política
Obrera
Lista Unidad Obrera - Marcelo Ramal - Patricia
Urones
Libres
del Sur
Lista Azul y Rojo: Jesús Escobar - Marianella
Lezama Hid
Frente
Principios y Valores
Lista Tierra Techo y Trabajo: Guillermo Moreno
- Leonardo Fabre
Frente
Patriota Federal
Lista Patria Unida: César Biondini - Mariel
Avendaño
Frente
Liber.ar
Lista Demos: Nazareno Etchepare - Fernando
Lorenzo
Lista Reconquista: Ramiro Vasena - Víctor
Lagonegro
Movimiento
Izquierda Juventud Dignidad
Lista Dignidad: Raúl Castells - Adriana
Reinoso
Lista Confederal: Santiago Cúneo - Gustavo
Barranco
Proyecto
Joven
Lista Paz, Democracia y Soberanía: Mempo
Giardinelli - Bárbara Salernou
Lista Patria Unida: Martín Ayerbe Ortiz - Hugo
Rodríguez
Lista Todex: Reina Xiomara Ibañez - Gonzalo
Rodrigo Ibarra
TODOS
LOS PRECANDIDATOS A INTENDENTE DE TANDIL
ALIANZA
JUNTOS POR EL CAMBIO
- LINEA INTERNA: FALTA MENOS PARA VIVIR SIN
MIEDO
PRECANDIDATO A INTENDENTE: MIGUEL ÁNGEL LUNGHI
- LINEA INTERNA: LA FUERZA DEL CAMBIO
PRECANDIDATO A INTENDENTE: MARCOS NICOLINI
- LINEA INTERNA: HS
PRECANDIDATO A INTENDENTE: JUAN MANAZZONI
ALIANZA
UNION POR LA PATRIA
- LINEA INTERNA: CELESTE Y BLANCA -2
PRECANDIDATO A INTENDENTE: ROGELIO IPARRAGUIRRE
LA
LIBERTAD AVANZA - ACCIÓN TANDILENSE
- LINEA INTERNA: LIBERTAD POR SIEMPRE
PRECANDIDATO A INTENDENTE: GONZALO SANTAMARINA
ALIANZA
FRENTE DE IZQUIERDA Y TRABAJADORES UNIDAD
- LINEA INTERNA: UNIR Y FORTALECER LA
IZQUIERDA 1ª
PRECANDIDATO A INTENDENTE: MIGUEL IADEMARCO
PONCE
- LINEA INTERNA: UNIDAD DE LUCHADORES Y LA
IZQUIERDA
PRECANDIDATO A INTENDENTE: AXEL LUQUE
PARTIDO
PRINCIPIOS Y VALORES
LINEA INTERNA: TIERRA TECHO Y TRABAJO
PRECANDIDATO A INTENDENTE: CARLOS MARTÍN
MAZZANTI
FRENTE
FEDERAL DE ACCION SOLIDARIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
LINEA INTERNA: ACCION Y SOLIDARIDAD
PRECANDIDATA A INTENDENTE: DANIELA MARIANA
CAMBARERI
PROYECTO
JOVEN
LINEA INTERNA: FRENTE JOVEN
PRECANDIDATA A INTENDENTE: GRISELDA ALTAMIRANO
MOVIMIENTO
LIBRES DEL SUR
LINEA INTERNA: LISTA AZUL Y ROJO
PRECANDIDATO A INTENDENTE: JONATAN RICARDO
CEJAS
CLIC AQUÍ PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN DE LAS
LISTAS EN TANDIL:
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de mayo de 2025