11 de marzo de 2022

Sociedad

Sociedad. Tiene 7 años y es superdotado: lo obligaron a repetir de grado, pero protagonizó un fallo inédito

En junio del año pasado, cuando Benjamín Equiza ya había cursado medio tercer grado, el ministerio de Educación bonaerense ordenó que retrocediera, que volviera a hacer segundo pese a que había acreditado todos los saberes. Hoy el niño es protagonista de un fallo judicial inédito que sienta un precedente en todo el país.

Benjamín, de 7 años, integra el grupo de chicos con altas capacidades intelectuales. Cuando estaba en jardín se aburría. Ya sabía leer y escribir, conocía las tablas de multiplicar y nadie se lo había enseñado. En el consultorio, la psicóloga determinó que era superdotado con "múltiples potencialidades", con una facilidad inusual para matemática, pero también un "alto razonamiento verbal, poder de abstracción e inteligencia rica y muy creativa".

Con ese diagnóstico lo pudieron adelantar un año: saltó de sala de 4 a primer grado en un colegio privado de La Plata. Pero la historia se repitió: lo que enseñaban ya lo sabía; lo que a sus compañeros les costaba varias clases, él lo incorporaba de inmediato. La familia decidió que rindiera libre segundo grado en la Ciudad de Buenos, con un título de validez nacional, y que cursara directamente tercero.

Ahí llegó la traba. La Dirección General de Educación Privada (DIEGEP), que está en la órbita del ministerio bonaerense, desconoció el certificado de CABA y pretendió obligarlo a retroceder pese a haber superado la prueba de segundo grado con sobresaliente. Lo llamativo fue que en 2020, por el cierre de las escuelas, todos los chicos de la Argentina promocionaron el curso sin necesidad de aprobar ninguna materia. A Benjamín, que sí las había aprobado, se le exigió que recursara.

En ese momento, los padres presentaron una medida cautelar que le permitió al niño seguir cursando tercero. Además, ya habían realizado una denuncia al INADI por discriminación, que el ente recién respondió en octubre, solicitando una mediación con el ministerio de Educación.

"Ningún organismo del Estado nos pudo ayudar. En la mediación la conclusión fue que iban a acatar lo que el juez dijera", le dijo a Infobae Soledad Heit, la madre de Benjamín. "No se dan cuenta de que es un nene. Es mucho desgaste y angustia para él. Benja está siendo evaluado por autoridades desde que tiene uso de razón. El año pasado tenía miedo de cometer cualquier error en el colegio que lo hiciera retroceder. Es terrible la presión que sufrió. La psicóloga nos dijo: 'Basta de someterlo a evaluaciones'".

Durante todo el proceso judicial, al chico lo evaluaron un sinnúmero de autoridades. Tuvo una reunión con el juez, un encuentro con la defensora de menores e incapaces, le hicieron volver a ir a una psicopedagoga en CABA para que ratifique el diagnóstico. En el medio, cuenta la madre, Benjamín trato de alejarse del estereotipo de superdotado: dejó de jugar ajedrez, por ejemplo, intentó emparentarse con los chicos de su edad.

Un fallo inédito

"Si todos tuvieran la voluntad de atravesar un juicio y la posibilidad económica, el ministerio de Educación estaría lleno de amparos", expresó la madre. Es que en realidad las altas capacidades intelectuales (ACI) son más habituales de lo uno imagina. Se calcula que alrededor del 15% de los chicos tienen ACI y entre ellos el 2% son superdotados. Lo que sucede es que, por desconocimiento, en general no se los identifica ni se los atiende.

"Ellos tienen una manera de aprender distinta. Cuando reciben una información, en su cabeza se abre un abanico de posibilidades. En cambio, cuando le dan algo simple se aburren, se aíslan y en algunos casos somatizan. Benja tenía vómitos cíclicos por las noches sin ninguna razón", describió Heit.

A un mes de que comenzara el nuevo ciclo lectivo, en la familia reinaba la incertidumbre. Recién el 10 de febrero llegó el primer fallo del juez Federico Atencio, del Juzgado de Garantías N°1 de la provincia de Buenos Aires. La sentencia revalidaba el certificado de CABA y rechazaba la orden de retroceso del ministerio. Benjamín, con 7 años, estaba en condiciones de iniciar cuarto grado.

"Si bien era lo que buscábamos, todavía faltaba una parte importante. Por eso planteamos la revisión", señaló Fabiana Rogliano, la abogada de la familia, especializada en niñez y adolescencia. "Faltaba que se le exigiera al ministerio de Educación elaborar un plan pedagógico específico para Benjamín, que también se pueda aplicar a chicos de similares características", agregó.

El 3 de marzo, el juez Atencio dictó un nuevo fallo en el que, ahora sí, ordenaba a la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense diseñar un programa en conjunto con el colegio para la trayectoria escolar de Benjamín, para enriquecer la currícula o que pueda volver a adelantar un grado de ser necesario. No obstante, hizo caso omiso al pedido de la abogada de que se exija capacitación a los funcionarios del ministerio en altas capacidades.

"A estos chicos se los discrimina por dos vías. Primero se vulnera su derecho a la educación, que está contemplada por la misma Ley de Educación Nacional. Segundo se vulnera su derecho a la salud porque termina afectando su psiquis. La educación debe prevalecer para el bienestar de la sociedad", advirtió Rogliano. "Este fallo es el primero que se logra en el país. Hasta entonces, ningún juez había ordenado a las autoridades educativas diseñar un programa para un chico con altas capacidades. Sin dudas sienta un precedente a nivel nacional".

(Infobae)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRES JORNADAS.
La Feria de la Comunidad Emprendedora estará en la Plaza Moreno con decenas de puestos

20 de noviembre de 2025

PEDIDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PEDIDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PEDIDO.
Habrá servicio de recolección de residuos este viernes y lunes feriado

20 de noviembre de 2025

SELLEVARON PLATA
solo suscriptos

Solo suscriptos

SELLEVARON PLATA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SELLEVARON PLATA.
Violento asalto en una vivienda de Pinto al 1600: dos mujeres fueron reducidas por tres ladrones

20 de noviembre de 2025

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tandil se activa: todas las propuestas del fin de semana largo

20 de noviembre de 2025 14:11

A la extensa actividad de los artistas locales, se suman importantes visitas y festivales al aire libre. Un recorrido completo por los eventos, horarios y sedes del fin de semana largo.

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Si la vacunación no se da en forma secuencial y regular, se pierde la protección"

20 de noviembre de 2025 07:11

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehenden a dos hombres tras sustraer productos de un comercio

19 de noviembre de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Recolectores expusieron ante concejales las condiciones del servicio y reclamaron inversiones

19 de noviembre de 2025

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR LAS CAMARAS.
Aprehenden a un joven tras sustraer un par de zapatillas e intentar ingresar a varias viviendas

19 de noviembre de 2025

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TAMBIEN UN DRON.
El Municipio entregó a los bomberos diverso equipamiento recientemente adquirido

19 de noviembre de 2025

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PARTICIPACION.
El Colegio de Psicólogos Distrito VIII dio la bienvenida a nuevos profesionales

19 de noviembre de 2025

COLEGIO DE ESCRIBANOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

COLEGIO DE ESCRIBANOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
COLEGIO DE ESCRIBANOS.
"Hoy vivimos ante la amenaza permanente de perder cada vez más derechos"

19 de noviembre de 2025

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DE 9 A 13.
El Mercado Alimenticio Barrial vuelve a la estación de trenes con nuevas propuestas

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291