8 de agosto de 2018

Cultura

Cultura. Tatadios en Tandil

TATADIOS se consolida en el 2006 abordando un repertorio instrumental formado íntegramente por composiciones propias con una clara raíz en la música popular argentina con un enfoque personal, libre y actual. El grupo ha realizado giras por importantes escenarios de Argentina, Latinoamérica y Europa. Actualmente mantiene una intensa actividad, presentándose tanto en clubes nocturnos como en festivales oficiales (Festival de Jazz de Buenos Aires, Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires, Festival de Jazz de Mar del Plata, entre otros), así como en escenarios y festivales internacionales. Luego de su última gira en Abril 2018 por Bélgica, Holanda y Francia el grupo se encuentra en este momento trabajando en su próximo disco. TATADIOS cuenta con dos trabajos discográficos editados: "Crecida" (2009) y "Panal" (2013).

La cita es el sábado 11 de agosto, a las 23:30 en Macanudo Bar, en la ciudad de Tandil. 

 Martín Sued: bandoneón, composición y dirección.

Pablo Passini: guitarra.

Juan Bayon: contrabajo.

Nicolás Gaggero: batería y percusión.

Para escuchar:

https://tatadioscuarteto.bandcamp.com/

Material audio visual:

https://www.youtube.com/watch?v=1AosZJRASEA

https://www.youtube.com/watch?v=yu6jnilaYq0


Nota a Martín Sued para Martín Laborda, diario El Tiempo, Azul. 


¿Como se forma el grupo?


Tatadios se forma en el 2006 en formación de cuarteto. La idea original fue de experimentación, hacer música propia de forma al principio experimental, y con el tiempo el trabajo se fue perfeccionando en el método. Las composiciones son en su totalidad originales y el grupo cuenta con dos discos editados. EL primero se llama "Crecida" (2007) y el segundo es "Panal" (2013).


¿Cuáles son las influencias plasmadas en las composiciones?

 

El norte conceptual del grupo es la búsqueda de una identidad propia en donde se juntan diferentes elementos de la ciudad, lo bonaerense, lo moderno con gestos característicos de la tradición. Ese caos actual atraviesa el filtro de una visión propia y una instrumentación particularmente argentina, como lo son el bandoneón, la guitarra, el contrabajo y la percusión. Es una música pensada desde un punto de vista camarístico, e incluso con elementos escénicos, composiciones escritas a partir del método formal pero con mucho trabajo de ensamble, e interacción. Se puede decir que es una posible intersección entre lo que es la música académica y la música popular argentina. Las influencias son básicamente nuestra música. Nombres como Troilo, Leguizamón, Saluzzi, Spinetta y demás influencias de la música argentina contemporánea confluyen en esta síntesis. 

¿Qué lugar ocupa el tango en estas composiciones?


El tango es un estilo que ya no escapa a lo que es la música urbana. De una u otra forma está siempre presente. Más allá de las diferentes vertientes de los integrantes, cada uno ha tocado y toca tango en su sentido más tradicional o fusionado con otros estilos. Se puede decir que el grupo toma elementos fuertes y gestos propios del tango, más allá de la formación "tanguera" y del bandoneón en particular, y produce una relectura para crear algo original desprovisto de rótulos. El grupo ya se ha presentado en el Festival de Tango de Buenos Aires, así como en diferentes escenarios del mundo levantando la bandera de la música original argentina y por supuesto del tango, pero con una visión un tanto más progresista.


¿Quienes son los integrantes?


El grupo con el tiempo fue variando en su formación hasta ser lo que es hoy en día. Formado por Martin Sued (bandoneón) en composición y dirección, quien viene del mundo del tango, Juan Bayon (contrabajo) del mundo del jazz, Nicolas Gaggero Brajcich (percusión) del folklore y Pablo Passini (guitarra), el más reciente integrante, quien viene también del mundo del jazz y la improvisación. 

¿Escenarios donde han presentado y futuros proyectos?

 

El grupo ya ha tocado en varios escenarios de la escena argentina y Latinoamericana. 
Recientemente volvimos de una segunda gira por Francia, Bélgica y Holanda, en la cual tuvimos muy buenas repercusiones y estamos trabajando en una nueva gira por el norte de Europa para mayo de 2019.

Actualmente, nos encontramos trabajando en lo que será el tercer disco, y en una versión en septeto del grupo, en la cual se suman violín, cello y DJ. En septiembre próximo estamos viajando a Bolivia invitados al Festival de Música de la Paz. 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291