15 de abril de 2025

FORTALECIMIENTO

FORTALECIMIENTO. Tandil y otros Municipios firmaron convenio con la Universidad del Centro

Es para poner en marcha el programa "Gestar Territorios Dinámicos", buscando fortalecer el ecosistema emprendedor y productivo.

El Municipio de Tandil firmó con la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires un convenio para la puesta en marcha del programa "Gestar territorios dinámicos", una iniciativa destinada a fortalecer el ecosistema emprendedor y productivo local.

Este martes, en la sede del Rectorado de la UNICEN el intendente Miguel Lunghi firmó con el rector Marcelo Aba el acuerdo de relevancia regional, que también contempla a los municipios de Lobería, Ayacucho, Rauch y General Madariaga.

La firma de los convenios se realizó en el marco del acuerdo marco previamente suscripto entre las partes, y contó con la presencia del rector de la UNICEN, Marcelo Aba, la vicerrectora Alicia Spinello, y los intendentes Pablo Javier Barrena (Lobería), Esteban Carlos Santoro (General Madariaga), Emilio Cordonier (Ayacucho) y Maximiliano Suescun (Rauch), y el vicejefe de Gabinete de Tandil, Alejo Alguacil.

También participaron Alfredo Rébori, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN; Pedro Espondaburu, del Observatorio de Políticas Municipales e Innovación (OPM); Pablo Lotito, secretario de Ciencia, Arte, y Tecnología de la UNICEN; y el Diego Dalponte, subsecretario de Vinculación y Transferencia y coordinador del programa a través del Centro de Innovación y Creación de Empresas (CICE).

"Celebro este trabajo conjunto entre municipios que es muy positivo. El trabajo dignifica y en situaciones complejas las personas demandas estas herramientas del Estado", destacó el intendente Lunghi.

Además, añadió que "poder llevar adelante estas políticas con la universidad, además de con municipios vecinos amigos, es un gran agregado de valor".

El programa Gestar territorios dinámicos tiene como finalidad impulsar el emprendimiento local y promover el desarrollo económico y social mediante la capacitación, el acompañamiento y la creación de redes colaborativas entre los distintos municipios involucrados.

Apunta especialmente a proyectos innovadores, sustentables e inclusivos, brindando herramientas para su consolidación y crecimiento.

La implementación del programa estará a cargo del CICE, con el respaldo académico de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN, y el compromiso activo de los municipios participantes, que colaborarán en la convocatoria, selección de participantes y logística de los encuentros presenciales.

El ciclo contará con ocho encuentros quincenales presenciales, todos los sábados de 10 a 16 horas, en la localidad de Ayacucho.

Los interesados en participar deberán escribir a cice@secat.unicen.edu.ar.

"Gestar Territorios Dinámicos" representa una oportunidad para emprendedores, estudiantes, profesionales y pymes, que podrán acceder a formación especializada, asesoramiento y espacios de networking con impacto en el desarrollo local.

Esta propuesta reafirma el compromiso de la universidad pública y los gobiernos municipales con la innovación, la inclusión y el crecimiento económico territorial.

FECHAS IMPORTANTES

· Inscripción: del 21 de abril al 11 de mayo.

· Evaluación y selección: del 12 al 16 de mayo.

· Comunicación de resultados: 19 de mayo.

· Inicio del programa: sábado 31 de mayo, en la ciudad de Ayacucho.

EL PROGRAMA

El programa de Capacitación Gestar Territorios Dinámicos busca brindar a los participantes las herramientas y competencias necesarias para transformar ideas en proyectos de negocios sostenibles, viables y con impacto en el desarrollo local.

A lo largo de los encuentros, se abordarán las distintas etapas del proceso emprendedor, desde la conceptualización y validación de la idea hasta su implementación y escalabilidad, con un enfoque integral que combina sostenibilidad económica, social y ambiental.

Además, el programa promoverá la articulación entre emprendedores, profesionales y actores clave del ecosistema productivo de los distintos municipios participantes, fomentando la generación de alianzas estratégicas que potencien el crecimiento de los proyectos.

A través de una metodología teórico-práctica, los participantes accederán a espacios de formación, tutorías y networking, que les permitirán fortalecer sus capacidades y aumentar sus posibilidades de acceso a financiamiento y oportunidades de desarrollo.

Los destinatarios son emprendedores con ideas proyecto, proyectos en marcha en estadío temprano, aquellas personas con la inquietud de emprender, emprendedores, profesionales, estudiantes universitarios y pequeños y medianos empresarios que buscan transformar una idea en un negocio sostenible y viable.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

La inscripción se realizará a través de un formulario y la selección de los participantes se realizará en función de los siguientes criterios:

1. Perfil del postulante: Se priorizará a emprendedores en estadíos tempranos de desarrollo, profesionales, estudiantes universitarios y pequeños y medianos empresarios con interés en fortalecer sus proyectos o iniciar un nuevo negocio.

2. Grado de avance del proyecto: Se evaluará el nivel de desarrollo de la idea o emprendimiento, considerando su viabilidad y potencial de escalabilidad.

3. Compromiso y disponibilidad: Se valorará la disposición del postulante para asistir a las clases presenciales y participar activamente en las tutorías virtuales.

4. Impacto y alcance territorial: Se dará preferencia a proyectos que generen un impacto positivo en el desarrollo local y que fomenten la articulación entre distintos actores del ecosistema emprendedor.

5. Diversidad y representatividad: Se buscará conformar un grupo heterogéneo que represente diferentes sectores productivos y regiones dentro de los municipios participantes.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AUTONOMIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Los intendentes radicales lograron varios acuerdos en el Foro desarrollado en Tandil

9 de mayo de 2025 17:05

Celebraron el acuerdo que alcanzaron los sectores que disputaron la conducción del radicalismo en la Provincia de Buenos Aires

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Corte de tránsito en av. Avellaneda por rotura de un caño de agua

9 de mayo de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
"Estas últimas roturas se dan a poco tiempo de haberlas reemplazado"

9 de mayo de 2025

TEATRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TEATRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TEATRO.
"Justo en lo mejor de mi vida" se presenta en La Fábrica

8 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291