30 de octubre de 2025

DEL30/10 AL 2/11

DEL30/10 AL 2/11. Tandil vive un fin de semana con cultura, música y tradición

Tradición, arte y comunidad se encuentran en un nuevo fin de semana lleno de movimiento.

por
Brando Bruni

Tandil se prepara para un fin de semana con una gran agenda. La ciudad vibra con propuestas que cruzan fronteras, generaciones y estilos: la Semana Nacional Vasca, concurso de asadores, festivales de rock, encuentros interculturales, muestras de arte, teatro, cine y ferias abiertas al público.

El calendario cultural del jueves al domingo despliega más de una enorme cantidad de actividades que reflejan la diversidad del entramado artístico local y regional.

Cada espacio suma su sello, desde los escenarios tradicionales hasta los bares, centros culturales y teatros independientes.

Tradición, creatividad y comunidad se entrelazan en un mismo pulso que define a Tandil: una ciudad que celebra el arte en todas sus formas y que, una vez más, ofrece un fin de semana imposible de perderse.

Agradecemos la colaboración de @agendatandil

JUEVES 30 DE OCTUBRE

SEMANA NACIONAL VASCA 2025

JUEVES: Último día de la muestra de Mauricio Kaperotxipi en el Mumbat. A las 15 hs realizaremos un recorrido turístico por Tandil, partiendo desde la sede del Gure Etxea y finalizando a las 17 hs en el Paseo de los Vascos, donde se hará la inauguración oficial de la Semana Nacional Vasca. A las 18:30 hs, compartiremos una charla sobre la perspectiva de género en la danza tradicional, con la participación de Oier Araolaza (Euskal Herria) y Gabriela Gállese (Argentina). Y para cerrar el día, una noche de sidrería, con sidra natural de Txapela y música en vivo de Idoia Asurmendi.

VIERNES: Actividades en La Isla - Kanpoko ekintzak 12:00 a 17:30 hs. Almuerzo- Jasoka Herri Kirolak (deportes rurales vascos) - Música en vivo - Taller de danzas a cargo de Aitzindariak - Charla "Korrotik pikutara" por Oier Araolaza - Ilustraciones en vivo por Iñaki Echeverría - Muestra fotográfica: "Begiradak Vasco Argentinas | Miradas Vasco Argentinas" por Olivia Lindberg Tore (Unión Vasca Bahía Blanca)

18:30 hs - Anfiteatro Martín Fierro.La velada comienza con DOA, músicos de la diáspora que ofrecerán piezas tradicionales, junto a interpretaciones especiales con la Banda Municipal y presentaciones junto a dantzaris de distintas Euskal Etxeak. Tras este espectáculo musical, la noche continúa con el impactante show de danzas de Zuberoa, presentado por el prestigioso grupo Aitzindariak.

22:00 hs - Centro Vasco Gure Etxea. Disfrutá de la romería con el esperado concierto en vivo de ZETAK. Servicio de cantina, música, baile y energía para vivir la fiesta al máximo.

SÁBADO: 18:50 hs - Anfiteatro Martín Fierro. Un espectáculo único inspirado en la novela de Pío Baroja, donde la danza es el lenguaje para contar la vida de Martín Zalakain. Participan dantzaris de toda la Argentina y Uruguay bajo la dirección de Argia.

22:00 hs - Centro Vasco Gure Etxea. Disfrutá de la romería con el esperado concierto en vivo de ZETAK. Servicio de cantina, música, baile y energía para vivir la fiesta al máximo.

DOMINGO: Almuerzo de clausura. 13:30 hs - La Rural. Viví un cierre inolvidable en La Rural, con un banquete pensado para disfrutar y compartir. Una recepción llena de sabores: quesos, fiambres, panificados artesanales, empanaditas, tarteletas y nuestra parrilla móvil con cortes irresistibles. El plato principal será un asado al asador con carnes seleccionadas, acompañado de ensaladas frescas. Para endulzar, un exquisito alfajor helado. Todo acompañado de gaseosas, aguas y vinos Trumpeter en sus versiones tinto y blanco. La jornada contará con música en vivo, entrega de reconocimientos y el mejor ambiente para brindar por una edición de la Semana Nacional Vasca que quedará en la memoria de todos.

CRONOGRAMA COMPLETO EN HTTPS://SEMANAVASCA2025.COM.AR/

CICLO CARNE FRESCA

Teatro La Fábrica (Pinto 359)

En Seco. De Alejandro Robino. Jueves 30 de Octubre. 20:30 hs. Director: Joaquín Cicopiedi. En un paraje donde los sueños son una arquitectura frágil, levantada sobre la arena inestable, un Capitán y un Rengo buscan refugio. Se encierran en el aislamiento de un pontón, pero pronto descubren la paradoja: su santuario se convierte, poco a poco, en una prisión asfixiante. Aislados y sin recursos, estos dos hombres inician la batalla más compleja: no claudicar en su necesidad de soñar y construir en un lugar que les niega hasta el más mínimo cimiento. ¿Podrán mantener viva la utopía cuando el mismo entorno los sentencia al olvido? Elenco: Wenceslao Vulcano Fernández, Gaspar Nölter. Equipo creativo: Joaquín Fernández Ihigo (diseño de iluminación), "Muke" Saltalamacchia (asistente de dirección), Juliette Delachapelle (diseño escenográfico)

Despierto. De Ignacio Sánchez Mestre. Dirección Guillermina Quintana Maldonado. Viernes 31 de Octubre. 20:30 hs. En un claro del bosque Jota y Esteban comparten el pulso secreto entre hombre y animal. No hay dueño ni domesticación posible, solo una respiración compartida en ese espacio suspendido, donde el tiempo se ha detenido en una noche eterna. La mirada del animal adivina la herida del hombre; el hombre aprende del silencio del animal. Son compañía y espejo. Pero al claro llega Mora, caminante de otra vida, errante y luminosa portadora de una energía que trastoca el equilibrio. Algo florece: el deseo, la vida que insiste, el pulso que rompe la quietud. "El silencio es de ustedes", susurra el bosque y en esa frase late la promesa de un despertar. Elenco: Lala Méndez, Ricardo Herrera, Facundo Ceballos Tvihaug. Equipo Creativo: Evangelina Restivo, Marcelo Popovich, Valentine Gensane

FERNANDO BARRAZA + GABY DOMENIGHINI

21 hs. 713 Bar (Av. España 713)

Temas de rock nacional

SANTIAGO FUENTES & FAUSTINO JUÁREZ

21:30 hs. Macanudo (Rodríguez 459)

Una noche para disfrutar de buena música, tragos y clásicos del rock nacional. Canciones que conocemos de memoria y siempre nos hacen volver. Entrada al sobre. Reservá tu mesa por WhatsApp al 0249 451-0999

VIERNES 31 DE OCTUBRE

CINE CLUB PRESENTA "ROMERÍAS"

19 hs. Espacio Multicultural (Chacabuco 517)

En este nuevo encuentro, el Cine Club Tandil propone conocer más acerca del cine argentino de principio del Siglo XX. Será un recorrido de 90 minutos por la obra de Manuel Romero, uno de los directores, compositores, productores y autores más icónicos de nuestro cine nacional que dio nombre a un estilo. La cita es el viernes 31 de octubre a las 19 hs, en el Espacio Multicultural (Chacabuco 515), con entrada libre y gratuita.

VARIETÉ MANIJA

20 hs. Arte y Parte (Yrigoyen 882)

Ya llega la Varieté Manija, Edición Halloween. ¿Qué es está Varieté Manija? Es un evento en donde nos reuniremos artistas de distintas disciplinas para brindar un show único e irrepetible. Conducción estelar de Mel Random, Tarot por Purpura Tarot y Mas, Show de Calliope Company, Circo por Payaso Catraska y Sofi, Baile por parte del grupo de Twerk Demoniass, Perfo Drag Queen de Nikkita Rouge. Y cerraremos con música y bailecito. Podes comprar la entrada escribiendo al 1161956558. Evento para todo público

LA NOCHE DE LOS MUERTOS EN 990

20 hs. Espacio Cultural Nueve90 (Yrigoyen 990)

Punk y horror en las sierras. En vivo: Destino Incierto / No Sabemos / DUS / Alien Voyeur. No la duermas que arrancamos puntual 20 hs. Con tu entrada participás del sorteo de 2 remeras de la fecha. Si venís con detalle Halloween o disfraz, ¡tenés un numerito extra! Además, quienes vengan después del show entran gratis al Remera con Mostaza. Feria / Cantina popu / Sorpresas. Todo por $2000

AUTOS ROBADOS

21 hs. Club Moreno y Arana (Uriburu 1549)

La banda de Rock oriunda de Quilmes y que es furor en todo Buenos Aires, desembarca nuevamente en Tandil. Esta vez lo hace acompañados por tres bandas locales de lujo, en una noche que promete mucho Rock. La cita es el próximo Viernes 31 de Octubre, desde las 21hs, en el Club Moreno y Arana (Uriburu 1549). Bandas Invitadas: Tal Astilla, Venenosos Roll's y La Reventada. Puntos de venta: Metalrock (Sarmiento 849, Tandil) y www.passline.com.ar

NULL Y SU REMERA CON MOSTAZA

21 hs. Incubadora de Arte (Estación de trenes - Machado 1100)

Bandas: Null, Laceral, Wayin 3. Anticipadas en Manhattan (Chacabuco 873)

TEATRO EN LA VIII FIESTA POPULAR DEL PICAPEDRERO

21 hs. Escuela Primaria N° 4

Este viernes 31 de octubre a las 21 hs., en la Escuela Primaria N° 4, tendrá lugar la última función de "Prohibido Pasar (la libertad es un fantasma)", obra de teatro de creación colectiva ambientada en las Cavas de Cerro Leones que, después de una temporada en distintos espacios de la ciudad, llega por fin al territorio en el que está inspirada. Divertida, apta para todo público y a la gorra, forma parte de la programación de la Fiesta Popular del Picapedrero, que este año comenzó el 6 de octubre y se extenderá en una agenda de actividades de dos meses, hasta el 6 de diciembre. Como en todas las funciones realizadas hasta el momento, se promoverá una instancia posterior de diálogo con el público, contando con la participación de integrantes de la Asamblea.

EL ÚLTIMO ESLABÓN

21:30 hs. Macanudo (Rodríguez 459)

Una noche de rock nacional con canciones nuevas y toda la energía de siempre. La banda llega a nuestra sala para presentar su nuevo repertorio, en un show potente y auténtico. Entrada al sobre. Reservá tu mesa por WhatsApp al 0249 451-0999

ALE ECHANDIA

21:30 hs. Estación Victoria (Garibaldi 1099)

Folclore en vivo. Show al sobre

GRAN SOCIAL

22:30 HS. Salón Danés (Rodríguez 282)

Este viernes Gran Social de Juntos x la Clave. En esta oportunidad con la participación especial de @ayluu.bossi y @pato.bri_bachata. Nos bailamos todo! Y para entrar en tema podés venir 22:30 al taller de bachata en parejas. Edición Halloween: la consigna es blanco y negro.

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE

KERMESE RURAL Y EL CONCURSO DE ASADORES

Sábado y domingo. Parque de la Industria y el Comercio (Lago del Fuerte)

El Municipio de Tandil confirmó que el sábado 1 y domingo 2 de noviembre se realizará una nueva edición de la Kermese Rural y el Concurso de Asadores, un evento que reúne a clubes, emprendedores y artistas para celebrar la identidad de los pueblos rurales. El tradicional encuentro, organizado por el Municipio junto a clubes de la Liga Agraria, instituciones y emprendedores, se realiza en el Parque de la Industria y el Comercio y se consolidó como un espacio de encuentro que pone en valor la identidad rural del partido, promoviendo la producción local, la gastronomía y la cultura comunitaria. Durante ambas jornadas, los visitantes podrán disfrutar de una gran feria de emprendedores rurales, comidas típicas en las cantinas a cargo de los clubes, juegos y espectáculos artísticos organizados por la Subsecretaría de Cultura y Educación, además del Concurso de Asadores, que reunirá a 15 equipos representantes de las localidades rurales del partido.

GRAN FERIA ARTE Y PARTE

14 a 19 hs. Arte y Parte (Yrigoyen 882)

Moda Circular, Artistas, Tienda Mágica, Bijou, 3D, Merch, Murga Taba Recargosa cerrará la tarde con un ensayo bellísimo. Entrada libre y gratuita

EL PAYASO ABELARDO

16 hs. Espacio Cultural Nueve90 (Yrigoyen 990)

El payaso Abelardo vuelve a Tandil con su espectáculo tradicional, una propuesta que se ha sostenido en el tiempo con más de 2500 funciones realizadas a lo largo de 22 años de trayectoria. Con un lenguaje cercano, humor para toda la familia y un despliegue que combina distintas artes circenses, el show se ha consolidado como uno de los más queridos por el público. La función ofrece una mezcla dinámica de malabares, acrobacia, monociclo, música en vivo y la participación activa del público. La propuesta mantiene un ritmo enérgico, pensado para que grandes y chicos compartan un momento de risas, juego y asombro. Como es habitual en los espectáculos de Abelardo, la interacción es un eje clave: cada función se construye con lo que sucede en escena y con lo que sucede en la platea. La presentación será el sábado 1 de noviembre a las 16 horas en Irigoyen 990. Las entradas anticipadas tienen un valor de $5.000. Este espectáculo se destaca no solo por su calidad técnica, sino también por la sensibilidad y la cercanía del artista con el público, algo que ha permitido que este show se mantenga vigente durante más de dos décadas y que continúe viajando por teatros, plazas y espacios culturales de distintas ciudades del país.

FIESTA HALLOWEEN

16:30 hs. Bodegón El Cerro (Acc. Cerro Leones)

Super festejo de Halloween. Invitamos a los peques de la familia a participar de este evento donde van a encontrar diversión, juegos y sorpresas y una exquisita merienda con temática tenebrosa. Reserva de lugares al 2494013881

SONARES PRESENTA "PRUDENCIA"

18 y 21 hs. Teatro de la Confraternidad (4 de Abril 1371)

La obra propone un viaje sensible y luminoso, donde los personajes se reencuentran con sus historias, sus afectos y la posibilidad de volver a empezar. Con una puesta escénica cuidada y una dirección musical de primer nivel, "Prudencia" se convierte en una celebración artística que integra voces, instrumentos y actuaciones en un mismo relato lleno de ternura. "Prudencia" promete una noche llena de emociones, donde la música coral, el teatro y la poesía se entrelazan para recordarnos que nunca es tarde para volver a empezar.

FESTIVAL LOBITO

18 hs. Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662)

Este próximo sábado 1 de noviembre contaremos con el Festival LOBITO, festival de cortometrajes competitivo el cual se desarrollará a partir de las 18hs en nuestra sala. Lobito Festival cierra su segundo año con una nueva edición del Festival Competitivo, donde se proyectarán los 12 cortos seleccionados del año. Habrá charlas con referentes del audiovisual (Juan Pablo Cestaro, Mei Villagra y Alexis Trigo), música en vivo y degustación de vinos de Negra Mariposa. 18:00 hs - Charlas, 19:15 hs - Proyección, 22:00 hs - Presentaciones musicales, 22:30 hs - Entrega de premios

1º ENCUENTRO INTERCULTURAL: TRADICIONES DE GALICIA, PORTUGAL Y BRASIL

18 hs. Centro Gallego (Av. España 330)

El próximo sábado 1 de noviembre a las 18 horas, se realizará en el Centro Gallego (Av. España 330) el Primer Encuentro Intercultural, una propuesta que invita a compartir una tarde de música, danza y cultura con las colectividades de Galicia, Portugal y Brasil. La actividad busca conectar a la comunidad a través de la danza, la música y la cultura, promoviendo un espacio de intercambio, disfrute y reconocimiento de las raíces que hermanan a estos tres pueblos. Durante la jornada se presentarán bailes típicos, canciones y expresiones artísticas que reflejan la riqueza y diversidad de las tradiciones gallega, portuguesa y brasileña. Será una oportunidad para disfrutar, aprender y celebrar la identidad cultural que nos une. El encuentro es con entrada libre y gratuita y está organizado por el Centro de Lenguas de la UNICEN , la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas (UNICEN) y el Centro Gallego de Tandil.

JUNTOS SON DINAMITA: ALAMBRE GONZÁLEZ & ARGIE AMPS

Macanudo (Rodríguez 459)

Alambre González & Argie Amps en Macanudo: Masterclass + Show en Vivo. Una jornada imperdible para los amantes del rock, el sonido y la música en vivo. Dos potencias se unen en una experiencia única: Alambre González, referente del rock nacional, y Alejandro Fourcade, creador de Argie Amps, la marca argentina que revolucionó el mundo de la amplificación valvular artesanal.

18:30 hs - Masterclass gratuita. Audio & Sonido, a cargo de Alejandro Fourcade @argieamps con la compañía de @alambregonzalez56. Un encuentro donde la pasión y la técnica se combinan en un viaje por el universo del sonido analógico.

21:30 hs - Show de Alambre & Cía. Entradas disponibles en Manhattan (Chacabuco 873) o al 2494 627583. Si ya tenes tu entrada reservá tu mesa por WhatsApp al 0249 451-0999 o desde el link en bio

TANBANDA 2025

18:30 hs. Teatro del Fuerte (Fte. Independencia 360)

El sábado 1 de noviembre a las 18.30 hs, en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360), tendrá lugar la 4° edición de TANBANDA, Encuentro Regional de Orquestas y Bandas Juveniles. El mismo es organizado por la Banda Juvenil Municipal de Tandil y contará con la participación especial de la Orquesta Escuela de Chascomús. Durante el Encuentro se compartirán diversas actividades, entre ellas talleres, ensayos y un concierto final. La presente edición de TANBANDA es acompañada por la Cooperativa Obrera desde su Gerencia de Cultura y Acción Comunitaria, coincidiendo en la valoración de la cultura como elemento fundamental del bienestar comunitario. La entrada es libre y gratuita (sujeta a disponibilidad), con retiro previo de localidades en boletería del teatro desde el martes 28 al viernes 31 de octubre, en el horario de 9 a 13 y de 17 a 20 hs

RETROSPECTIVA 1960-2025

19 hs. MUMBAT (Chacabuco 357)

Así se denomina la muestra dedicada al artista Alberto Florit; pintor, escultor, arquitecto y docente, que será inaugurada el sábado 1 de noviembre a las 19 hs, en el MUMBAT (Chacabuco 357). Desde sus inicios en los años 60, Florit formó parte de la vanguardia tandilense. Su obra atraviesa distintos lenguajes, desde clasicismo al postimpresionismo y desde el muralismo al hiperrealismo, siempre guiada por una profunda búsqueda interior. Entre las piezas destacadas se encuentra la emblemática "El Cristo Negro". La muestra también incorpora una animación realizada por el arquitecto Diego Rivas, que resignifica los "dibujos europeos" en diálogo con la arquitectura contemporánea. Curada por Juan Saraví Platero y realizada en colaboración con la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), la exposición invita a recorrer las múltiples etapas de un creador que ha sabido unir arte, territorio y pensamiento. En galería hasta el 7 de diciembre, con entrada libre y gratuita.

"LA ILUSIÓN"

Del 1 al 7 de noviembre

El sábado 1 de noviembre a las 19 horas se presenta "La ilusión", una propuesta del ciclo Tinta y Tiempo, con entrada libre y gratuita. El proyecto reúne a docentes y estudiantes de la Escuela de la Modalidad Especial A.T.A.D., el Instituto del Profesorado de Arte de Tandil (IPAT) y el Centro Universitario de Innovación Ciudadana de la Facultad de Ciencias Exactas (UNICEN), en una experiencia colectiva que celebra el arte, la memoria y la magia del inolvidable René Lavand. "La ilusión" nace como un encuentro entre generaciones, donde la enseñanza y la creación se entrelazan en homenaje al gran ilusionista que eligió vivir en nuestra ciudad. Recordar, celebrar y difundir su obra es también una forma de reconocer nuestro patrimonio cultural y resignificar su legado, manteniendo vivo el asombro que René despertaba en cada gesto. El equipo docente a cargo está conformado por Rodrigo Nicolás Achaval, Juan Ignacio Olano, Eleonora Abitante, Andrea Elizabeth Misson y Mónica Porras. Participan como expositores los alumnos Julia André Negri, Eloisa Birolo, Ramón Dalponte, Facundo Gallardo, Juan Martín Gonzalez, Emma Mujica y Bautista Salgado. Además, se suman los docentes en formación del Profesorado en Artes Visuales, orientación Grabado y Arte Impreso: Paula Calvo, Augusto Nahiara Ganim, Micaela Gonzalez, Constanza Martínez, Yésica Merlo y Alfonsina Piñeyro.

"ANDURRIALES - BATIK"

19.30 hs. Casa de la Palmera (Paz1069)

Se inaugura la muestra plástica de la artista Silvia Alfonso Bezrukov: "Andurriales - Batik". El vernissage será la ocasión para compartir, con una copa de vino en la mano, cuáles son los senderos que transitó para desembocar en este presente.

"ME HICE LA VASECTOMÍA"

20 hs. Espacio Cultural Nueve90 (Yrigoyen 990)

Este sábado 1 de noviembre, a las 20 horas, se presentará el espectáculo de stand up "Me Hice la Vasectomía", protagonizado por Nicolás Maruca, reconocido como el Payaso Abelardo. La propuesta combina humor, reflexión y participación del público, abordando con frescura el tema de la responsabilidad sexual y reproductiva masculina. El show parte de la experiencia personal del artista con la vasectomía, utilizando el humor como herramienta para desarmar prejuicios, plantear preguntas y abrir conversaciones necesarias en torno a la salud sexual de los varones, la toma de decisiones compartidas y las nuevas configuraciones de la paternidad y los vínculos. Las entradas anticipadas tienen un valor de 5 mil pesos. Las reservas se realizan al 249 432-7750.

"CHAMUYO"

21 hs. Salón Danés (Rodríguez 282)

El comediante Claudio Soto estrena su nuevo unipersonal "Chamuyo" el sábado 1 de noviembre a las 21 horas en el Salón Danés (Rodríguez 282, Tandil). El espectáculo marca los 10 años de trayectoria del artista en el mundo de la comedia. Soto propone un recorrido por los grandes debates de la vida cotidiana: ¿mate dulce o amargo?, ¿asado con leña o carbón?, ¿todo tiempo pasado fue mejor? A través del humor, invita a reírse de las certezas propias, de las contradicciones nacionales y de esa pasión tan argentina por discutirlo todo, incluso sin saber bien por qué. Las entradas están disponibles en Tikzet y también pueden reservarse al 249 451 6344.

"LOS DISCÉPOLO"

Sábado 21 hs. Domingo 20 hs. Club de Teatro (Roca 901)

Un espectáculo que combina teatro, música y canto para acercarse a la vida y a la creación artística de dos figuras fundamentales de la cultura nacional: Armando y Enrique Santos Discépolo. La propuesta invita a recorrer sus historias, su sensibilidad, su mirada sobre el mundo y el contexto en el que surgieron dos obras que marcaron profundamente la identidad cultural argentina, especialmente a través del tango y el teatro. Las entradas pueden adquirirse en: El Emporio (Rodríguez 685), Boletería del teatro o Directamente con las y los integrantes del elenco

FESTI ROCK UNDER

21 hs. Incubadora de Arte (Estación de Trenes - Machado 1100)

Bandas: Resistencia, Nano Se, Favaloro, La Bigornia. Anticipadas en Manhattan (Chacabuco 873)

UNA DISTINTA EDICIÓN PEÑA

21 hs. Acero Eventos (25 de Mayo 851)

Este 1 se viene "Una Distinta", ¡esta vez con el mejor folklore. Contaremos con artistas invitados como: Los Borjas y Sixto Folk. ¡Habrá peñas y muchos músicos más! ¡Conseguí tus entradas en Todopass!

JAZZ CONTEMPORÁNEO

21 hs. Casa de la Palmera (Paz 1069)

Jazz Contemporáneo con los talentosos Valentín Garvie en trompeta; J. Torrecillas en saxos; M. Irianni en flautas y J. Pantusa en trombón. La música de vanguardia marca un nuevo camino, buscando hacernos vibrar en otra dimensión.

NOCHE DE TALENTOS

21 HS. Bodegón El Cerro (Acc. Cerro Leones)

Sabado de show musical en Bodegon El Cerro. Los esperamos desde 21 hs para disfrutar de estas hermosas voces. Se presentan Celia y Laura. Tendremos pizza libre y menú especial.Los esperamos con premios y sorpresas. Reserva tu mesa al 2494013881

TANGO EN VIVO

21:30 hs. Estación Victoria (Garibaldi 1099)

Maga Lalo y Marcos Larrañaga. Show al sobre

FER NIETO

22:30 HS. Ogham (Pinto 636)

Un recorrido por lo mejor del Rock. Entrada Libre

LA RE FIESTA

23:59 hs. Glow (Av. España 745)

La Re Fiesta revive la nostalgia millennial con hits del 90 al 2015 y cero prejuicios. Una celebración que trasciende la música para convertirse en un auténtico viaje en el tiempo. Tandil se suma a la lista de ciudades que reciben esta celebración con espíritu federal, nostálgico y festivo. Las entradas están disponibles en www.todopass.com.ar o de forma presencial en Manhattan Instrumentos Musicales (Chacabuco 873).

DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE

BICCONFORME

De 16 a 19 hs. Casa Violeta (San Lorenzo 67)

¿Están listxs para una tarde de hip hop? Se viene un domingo diferente en Casa Violeta: lleno de arte, talento y un estilo único en cada une de les artistas. Rap de verdad! Dónde cada participante trae su historia, su pluma y su propia expresión. Escritos pensados con incentivos: Barras que dejan huella. No es una guerra, es arte! La pluma, el mensaje y la expresión de cada artista, ocupan la escena. 5 Batallas de escritos, Baila Freestyle Brisa Firpo, La voz y el estilo de @valen_tfc . Cantina popular. Si podés, trae un alimento no perecedero

ESPACIO INCAA UNICEN

Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662)

Lágrimas de fuego. Dir: Gabriel Grieco. Comedia - SAM16 - 82min. Con: Fabiana Cantilo, Gastón Pauls, Victoria Aragón, Inés Estévez, Viviana Saccone. Domingo 2 noviembre 18h. Lunes 3 noviembre 18h. Martes 4 noviembre 18h. Entrada Gral: $3000 - Est. jub: $1500. Función Espacios INCAA

Belén. Dir: Dolores Fonzi. Drama - SAM13 - 108min. Con: Dolores Fonzi - Camila Pláate - Julieta Cardinali - Luis Machin. Domingo 2 noviembre 20h. Lunes 3 noviembre 20h. Martes 4 noviembre 20h. Entrada Gral: $3000 - Est. jub: $1500. Función Espacios INCAA

"FLAMA FEST"

18 hs. El Último Recurso (Ijurco 2243)

La jornada musical, que inaugura la 'Semana Flama', presentará a cuatro destacadas bandas locales, incluyendo a La Reventada, en un show a beneficio del Banco de Alimentos. El mundo de la cultura y el conocimiento se fusionan con el poder del rock. Por primera vez, la Semana Flama -dedicada al conocimiento- incorporará la energía del rock local con el lanzamiento del "Flama Fest". El evento tendrá lugar el domingo 2 de noviembre a las 18:00 hs en el salón El Último Recurso (Ijurco 2243) y contará con la participación de cuatro formaciones de la ciudad que celebrarán la cultura del rock nacional. La entrada será libre y gratuita, y quienes puedan podrán colaborar con un alimento no perecedero para el del Banco de Alimentos. El Flama Fest ha convocado un cartel de lujo que promete una noche de alto voltaje. La reconocida banda local La Reventada será la encargada de cerrar la jornada. El público también podrá disfrutar del show de Oxidadox, junto a dos potentes bandas tributo: Caballo Loco (Tributo a Guasones) y Sus Venestades (Tributo a Viejas Locas), garantizando un recorrido por los himnos más importantes del rock argentino.

MORENO BAILABLE

19 hs. Club Moreno y Arana (Uriburu 1549)

Primeras 100 entradas $6000. Con tu entrada participas por el sorteo de $20.000. Durante la noche con tu entrada vas a tener también la posibilidad de participar por $50.000. Servicio de barra. Servicio gastronómico. La mejor música a cargo de nuestros dj. Este domingo nos visitan estos grandes artistas. Desde la ciudad de Necochea, Cantante Gaston Marcos, un amigo de la casa con todos sus ritmo musical. Desde Benito Juárez también amigos de la casa, con todo su ritmo campero para no parar de bailar llegan Los Carrizo. Y como si fuera poco vienen a celebrar sus 50 años junto a nosotros, desde Santiago Del Estero, Los Alfiles.

"LA HERENCIA DE MI PRIMO"

20 hs. Teatro de la Confraternidad (4 de Abril 1371)

El domingo 2 de noviembre a las 20 hs, en el Teatro de la Confraternidad (4 de Abril 1371), subirán a escena dos obras teatrales a cargo del grupo La Higuera, dirigido por Patricia Gelabert. La primera de ellas, "La herencia de mi primo" es una puesta con arreglos de Braulia Trigo, galardonada en los Juegos Bonaerenses. Se trata de una comedia donde describe una confusión y partir de allí comienzan todos los enredos cómicos de la obra. La segunda, "Los prejuicios de Clotilde", es una obra corta de Braulia Trigo que narra su amor por la familia y el teatro. El grupo la pondrá en escena en memoria de la autora. Entrada a colaboración (mínimo $5000).

LO MEJOR DE LOS MEJORES - COMPILADO UNA DE...

21:30 hs. Macanudo (Rodríguez 459)

Este domingo 2 de noviembre vivimos una noche única en Macanudo, celebrando las canciones que marcaron generaciones. Un recorrido por lo mejor del rock argentino, con toda la pasión y la energía en vivo: Fito Páez, Pappo, Virus, Spinetta, Charly García, Cerati. Canciones eternas, interpretadas con el alma. Entrada al sobre. Reservá tu mesa por WhatsApp al 0249 451-0999

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOLIDARIDAD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SOLIDARIDAD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SOLIDARIDAD.
Banco de Alimentos: vuelve la campaña "Caja de Navidad Compartida"

30 de octubre de 2025

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO DE RESOLUCION.
El Concejo reclama a Vialidad por el mantenimiento de las rotondas

30 de octubre de 2025

6, 7 Y 8 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

6, 7 Y 8 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
6, 7 Y 8 DE NOVIEMBRE.
Regresan a la Fiesta del Queso las Catas a beneficio del Banco de Alimentos

30 de octubre de 2025

RESULTADOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Huella Joven: En Ferro será la presentación de las propuestas de los 25 equipos

30 de octubre de 2025 15:10

Este viernes, esperan una jornada para compartir experiencias y resultados de proyectos liderados por cerca de 400 jóvenes.

600 METROS CUADRADOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se iniciaron las obras de cambio de techos en el hospital de Vela

30 de octubre de 2025 15:10

PERSECUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PERSECUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PERSECUCION.
Rápido accionar policial permitió recuperar una camioneta robada y aprehender al autor

30 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Llegó Atalaya a Tandil: las medialunas más famosas de la ruta, ahora en la 226

30 de octubre de 2025

USINA DE TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

USINA DE TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
USINA DE TANDIL.
Se reforzó la red eléctrica en Don Bosco y Villa del Lago

30 de octubre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Ramos Generales Patio Parrillero: vamos subiendo la cuesta, que Gardey se vistió de fiesta

29 de octubre de 2025

FARO VERDE
solo suscriptos

Solo suscriptos

FARO VERDE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FARO VERDE.
Complejo Rodríguez: innovación, confort y calidad en el corazón de Tandil

29 de octubre de 2025

ARREGLOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

ARREGLOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ARREGLOS.
Este viernes se cortará el tránsito vehicular en la bocacalle de Colombia y Las Malvinas

29 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291