29 de mayo de 2013

Papel

Papel. Tandil tendrá un Cristo Redentor en las sierras

Miguel Lunghi exteriorizó el deseo de que la ciudad tuviera sobre alguno de sus cerros la figura de un Cristo Redentor. Años después el deseo del pediatra parece a punto de materializarse merced al trabajo de artistas y especialistas metalúrgicos. Con la coordinación de Apymet (Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa) el proyecto avanza a buen ritmo y se prevé que esté listo para alcanzar la altura de algún cerro, que aún no ha sido determinado por el Municipio. Henry Bonana, uno de los responsables de la coordinación del proyecto, reveló que la tarea ha sido difícil desde el comienzo, en la etapa del papel. "Hubo que hacer muchísimos bocetos hasta que encontramos el definitivo, un artista iba dibujando, veíamos que cosa nos gustaba y eso ya quedaba, mientras el dibujante volvía a hacer el boceto cambiando el resto". Esa etapa fue colaborativa y participaron como decisores el jefe del Departamento Ejecutivo y el presidente de Apymet, Omar Farah. "O bien le mandábamos un mail con el boceto al intendente o aprovechábamos alguna reunión que hubiera y Omar le mostraba los avances", explicó Bonana. Uno de los desafíos fue hacer un Cristo diferente, dentro del poco margen existente para la innovación. Lo principal fue la postura de los brazos y las manos, una de las pocas aristas que permiten dar un toque distintivo a una obra que retrata a Jesús de Nazaret. "No queríamos copiar, propusimos uno con diferente posición de manos para que no fuera igual al de Río de Janeiro y al de Tucumán", explicó Bonana. El de Tandil tendrá diez metros de altura incluyendo la base. Estará vestido con una túnica hasta el suelo que dejará asomar la punta de un pie. Una mano estará con la palma hacia el cielo, recibiendo la bendición celestial; la otra extendida hacia el frente, en signo de transmisión a los mortales. Con la etapa de bocetos concluida comenzó una etapa más difícil, trasladar esa imagen a una estatua de tamaño real en telgopor, que servirá como molde negativo para el material de fundición. Siempre con la supervisión del artista, un equipo de varias personas trabaja en simultáneo en las instalaciones de Talleres Tandil. El proceso es extenuante y exige atención al detalle. Se cortan lonjas de telgopor de diez centímetros cuadrados y se van pegando unas con otras para luego trabajar sobre ellas con materiales abrasivos. "Se va comiendo el material con distintas durezas, de acuerdo al detalle y al área de la escultura", explicó Bonana. Mientras una persona trabaja en la cabeza, las manos están casi terminadas y ya se comienza a trabajar en la túnica. Una vez que la estatua de telgopor esté terminada, se insertará por partes en cajas de moldeo para obtener el molde negativo que luego se llenará con el metal fundido. Es un trabajo enorme y minucioso. Si hubiera algún error al momento de fundir, habría que retomar la tarea haciendo nuevamente el modelo gigante en telgopor. Ahuyentando malos augurios, Bonana espera que eso no sea necesario. "Si todo va según lo planeado estará lista para fines de julio". Luego, habrá que ver si el cerro elegido permite el acceso de una grúa para transportar la estatua en una pieza. Caso contrario, se trasladará desde el taller en partes y se ensamblará con bulones en el sitio elegido. Aunque el color aún no está definido se descarta que, por la simbología de la obra, sea de un color claro. Como las piezas de fundición tienden a oxidarse, se pintará con una cubierta de convertidor de óxido y habrá que darle una mano extra cada ocho o diez meses, tal como sucede con el monumento a Selvetti. Los autores de la obra aseguran que va a ser la escultura en fundición más grande de Latinoamérica.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AVANCES
solo suscriptos

Solo suscriptos

El SISP anunció la conformación del comité de ética en investigación para Tandil

5 de mayo de 2025 22:05

"Es una herramienta fundamental para cualquier investigación vinculada a la salud", manifestó Cecilia Martens.

PRONTO CIERRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Inscripción para nuevos cursos de la Escuela Municipal de Talentos

5 de mayo de 2025 17:05

OPINION
solo suscriptos

Solo suscriptos

OPINION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OPINION.
Más clubes, más deporte, más cultura

5 de mayo de 2025

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
A 45 años de la construcción del Campus Universitario

5 de mayo de 2025

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUTOMOVILISMO.
APAC, TS 1850 y TCS pusieron segunda en Rauch

4 de mayo de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Paz al 1100

4 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291