5 de octubre de 2023

Política

Política. "Tandil necesita un plan de seguridad integral", aseguró Iparraguirre

Este miércoles, el diputado nacional y candidato a intendente por Unión por la Patria, Rogelio Iparraguirre, visitó el Municipio de Pilar junto a los candidatos a concejales Noelia Domenighini y Severiano Mon. Durante la jornada, se reunió con el intendente de Pilar, Federico Achaval, y recorrió la secretaría de seguridad a cargo de Federico Kruse. "Para nosotros era clave poder conocer de primera mano esta experiencia que desarrolla el Municipio de Pilar, y que veníamos estudiando junto a otras experiencias hace tiempo, con una política de seguridad integral que tiene el foco puesto no solo en dar respuesta al delito, sino principalmente en trabajar en la prevención del mismo. La política de seguridad de Pilar pone de manifiesto que cuando se tiene decisión política y ganas de mejorar la vida de los vecinos y vecinas se puede hacer mucho más en materia de seguridad que simplemente pagar inmuebles y el combustible de los móviles policiales", manifestó Iparraguirre. 

Pilar se constituye en una ciudad guía en materia de política de seguridad para Iparraguirre, en tanto aborda la problemática desde una perspectiva integral y con un fuerte trabajo en la prevención del delito. Un dato clave es que durante estos primeros cuatro años se ha logrado reducir el delito en un 40% y los homicidios en un 55%. Este Municipio cuenta con una política educativa y deportiva que busca contener y acompañar a la sociedad, y una secretaría de seguridad que articula el centro de monitoreo, el 911, la policía municipal y el centro de formación profesional. Asimismo, en la recorrida por el centro de operaciones dialogaron con el secretario de seguridad, Federico Kruse, quien les mostró e informó sobre el funcionamiento del área: la secretaría cuenta con centros de monitoreo descentralizados y especializados ubicados en diferentes puntos de la ciudad, que permiten que la comunidad pueda observar no solo el trabajo sino también el buen funcionamiento de las cámaras de seguridad, y una fuerte relación con la comunidad. "Los espacios de diálogo y escucha con los vecinos de los diferentes barrios, la asistencia a la víctima y las guardias permanentes de seguridad vecinal han sido clave en la generación de vínculo de confianza con la comunidad. Cuando la policía y los vecinos empiezan a ver que la política da respuestas eficientes, confían", manifestó Kruse.  

El intendente de Pilar, Federico Achaval, explicó que la política de seguridad local está basada en un involucramiento de la gestión local en articulación con la Policía de la Provincia y con el foco puesto en la prevención del delito. En este sentido, la educación, el deporte, la respuesta rápida y eficaz de la justicia sumado a la creación de la secretaría de seguridad son los pilares sobre los que sustenta esta política integral de seguridad. "Lo primero que hicimos cuando llegamos al gobierno fue trabajar en la deserción escolar, que era una gran problemática que teníamos; también hicimos hincapié en el acompañamiento a los clubes de barrio, porque entendemos que son actores clave para que los chicos y chicas encuentren un espacio no solo de recreación, sino también de pertenencia y contención. Ahora estamos por inaugurar el octavo polideportivo municipal y contamos con más de 32.000 socios en total en estos espacios", expresó Achaval. Y agregó: "Los polideportivos están pensados para cada barrio, en articulación con las escuelas y las ofertas educativas de cada una de ellas, y decidimos ponerlos en lugares estratégicos; no donde nos parecía más cómodo o visible, sino donde era más necesario para que los pibes dejarán de estar en la calle, consumir droga o en el lugar que el barrio demande un espacio de referencia". 

Cada polideportivo municipal cuenta con pileta climatizada, ligas de fútbol, actividades culturales y asistencia social.  "Esta experiencia que conocimos hoy y que venimos estudiando hace tanto tiempo refuerza la importancia que tiene el deporte en la integración y desarrollo de las y los jóvenes de nuestra ciudad. Tandil es la única ciudad de la Provincia que no cuenta con un polideportivo municipal, hecho que acrecienta aún más la fragmentación social que experimenta.", expresó Iparraguirre. 

El secretario de seguridad, Federico Kruse, explicó el funcionamiento de su área y la política de seguridad que se viene desarrollando desde el 10 de diciembre de 2019: "Nuestra propuesta está basada en una planificación y proyección a futuro, que tuvo una primer etapa a la que denominamos terapia de shock: necesitábamos que tanto la policía como los vecinos vieran y confiaran en que la intervención de la gestión municipal podía modificar positivamente la situación. Un segundo periodo en el que nos abocamos a la reducción del delito, y logramos bajarlo en un 40%; es decir, evidenciamos que no solo podíamos dar una respuesta sino también mostrar resultados. Y por último, el tercer periodo está orientado a poder sostener y consolidar en los próximos años este proyecto para que, si el día de mañana el intendente o yo no estamos más, esta política se sostenga". 

Iparraguirre manifestó que "A diferencia de Pilar, Tandil tiene una sobretasa de protección ciudadana que este año recaudará una cifra cercana a los mil millones de pesos, que los vecinos desconocemos en qué son invertidos, y que son fondos por demás suficientes para llevar adelante este plan integral de seguridad que venimos proponiendo hace tiempo. Con la cuarta parte de esta recaudación anual, el Municipio podría contar con un cuerpo de agentes de policías locales, formados y entrenados para vigilar, cuidar y proteger a los vecinos". 

Domenighini, candidata a concejal en segundo lugar por Unión por la Patria, manifestó que "Esto que conocimos hoy y que tiene el foco puesto en la necesidad de centralizar la justicia para poder dar una respuesta más rápida y eficaz refuerza nuestro trabajo en articulación con Provincia por el Polo Judicial de Tandil. Que la gente pueda resolver todos trámites y gestiones en un mismo espacio, de manera rápida y lo más simple posible, también es parte de pensar una política de seguridad integral". Por su parte, el candidato a concejal en tercer lugar, Severiano Mon, expresó que "El ejemplo de Pilar nos reafirma que el diagnóstico y propuestas que tenemos en Tandil no solo es acertado, sino también urgente de poner en práctica: la baja de conflictividad social que evidencia Pilar tiene que ser un norte no solo para nosotros, sino para todos los tandilenses". 

Por último, Iparraguirre manifestó: "En Tandil no fueron capaces en 20 años de diseñar y sostener un plan de seguridad municipal. Corroborar que lo que veníamos estudiando en distintos municipios y en Pilar se materializa nos genera mucha impotencia, pero también la esperanza de saber que es posible; que hay un camino para trazar, con seriedad, con estudio y preparación".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque en Viamonte y Payró: dos personas hospitalizadas

13 de septiembre de 2025

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUTOMOVILISMO.
Los ensayos del Grupo Mar y Sierras pusieron ritmo al circuito de La Cascada

13 de septiembre de 2025

EL PRÓXIMO MARTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL PRÓXIMO MARTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL PRÓXIMO MARTES.
El Mercado Alimenticio Barrial vuelve a la Plaza Ardiles

13 de septiembre de 2025

PREVENCIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

Advierten sobre los riesgos de la triquinosis tras un caso detectado en un jabalí de Vela

13 de septiembre de 2025 14:09

Bromatología recuerda la importancia de la seguridad alimentaria ante la aparición de un caso de triquinosis en un jabalí

MIÉRCOLES 17
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se convoca a una nueva Marcha Federal Universitaria defendiendo la educación pública

12 de septiembre de 2025 19:09

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Municipio de Tandil acercó a 60 empresas locales a la cadena Monarca

12 de septiembre de 2025 19:09

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Se conocieron las ofertas para realizar el cambio del techo del Hospital de Vela

12 de septiembre de 2025

CAMPAÑA
solo suscriptos

Solo suscriptos

CAMPAÑA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CAMPAÑA.
Cúneo: "De los enemigos no espero nada, a los traidores hay que patearles la cabeza"

12 de septiembre de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
"Semaforazo" en Tandil en defensa de la universidad pública

12 de septiembre de 2025

VIERNES 26
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIERNES 26
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIERNES 26.
Tandil se enciende con el ritmo de Hernán y la Champions Liga

12 de septiembre de 2025

MARCELO ABA
solo suscriptos

Solo suscriptos

MARCELO ABA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MARCELO ABA.
"El veto al presupuesto universitario es un golpe que busca ahogar a la educación pública"

12 de septiembre de 2025

PIDEN TRASLADO A LA CARCEL
solo suscriptos

Solo suscriptos

PIDEN TRASLADO A LA CARCEL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PIDEN TRASLADO A LA CARCEL.
Un tandilense fue procesado por "tentativa de trata" de menores con fines sexuales

11 de septiembre de 2025

INTERDISCIPLINA
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTERDISCIPLINA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTERDISCIPLINA.
Los psicólogos del Distrito VIII se reúnen este sábado en el Salón Blanco

11 de septiembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291