10 de junio de 2024
El próximo sábado 15 de junio se realizará en
el club Independiente la primera edición de Tandil Medita. Este lunes
autoridades municipales e integrantes de las instituciones organizadoras
brindaron detalles de la propuesta e invitaron a toda la comunidad.
La meditación masiva se desarrollará de 15 a
17 hs., la entrada será un alimento no perecedero y la inscripción se puede
realizar a través de Tabi", el asistente virtual del municipio, ingresando
al chat bot de la web comunal (www.tandil.gob.ar) o por whatsapps iniciando la
comunicación con una palabra o un emoticon. Además, quienes no tengan acceso a
dispositivos electrónicos pueden inscribirse en los Centros Comunitarios.
Tandil Medita es organizado en conjunto por
las direcciones de Deportes y Abordaje Territorial de la Secretaría de
Desarrollo Humano y Hábitat del Municipio de Tandil, la Asociación Paz
Interior, Shala Yoga & Pilates, el Club Independiente, el Centro de
Natatorios, Gimnasios y Estudios Tandil y Almas Té & Blends. Además cuenta
con el aval de la Embajada de la India en Argentina y la Organización Internacional
de Yogaterapia Ayurveda y Yoga (OIYAY).
En primer lugar, el profesor Miguel De Lucía
integrante de la Dirección de Deporte, señaló que "junto con las
instituciones que nos acompañan pudimos generar un equipo desde el que venimos
trabajando hace varios meses en la organización de este evento, con el objetivo
de difundir esta actividad y propiciar un espacio para la práctica. Además
tiene un fin solidario, porque la entrada es un alimento no perecedero que se
entregará al Banco de Alimentos para que luego se distribuya en comedores y
merenderos".
"Es un evento que está pensado para que
se pueda participar en familia, no es necesario tener experiencia previa en
meditación, solamente ganas de vivir la experiencia y disfrutarla",
agregó.
Por su parte, la directora de Abordaje
Territorial, Matilde Vide Álvarez, indició que "Tandil Medita es la
continuidad de un trabajo que comenzamos el año pasado con la organización del
primer encuentro de yoga y bienestar, que fue una experiencia muy exitosa y con
muy buena participación de público. En ese momento se decidió que íbamos a
trabajar en organizar un evento de meditación en un espacio cerrado".
"Estamos trabajando en conjunto el estado
con diferentes instituciones para organizar esta primera experiencia. Estamos
pasando por situaciones difíciles, por situaciones complejas y me parece que
este espacio es súper valorado en todos los aspectos, no solamente porque lo
solidario, que para nosotros desde la Secretaría de Desarrollo Humano es un aspecto
importante, sino además en tiempos donde hay mayor complejidad la meditación es
una herramienta muy valiosa y muy importante para para incorporar en la vida
cotidiana", detalló.
En cuanto a la inscripción, Lorena Galman,
integrante del equipo de la Dirección de Abordaje Territorial, señaló que
"pueden hacerlo hasta el mismo día en el Club Independiente, pero por
cuestiones organizativas les pedimos si pueden hacerlo antes, porque eso nos
ayudará a tener un estimativo de asistentes y poder organizar todo de mejor
manera para que cada persona pueda vivir una mejor experiencia. Se pueden
inscribir por Tabi o presencialmente en los centros comunitarios".
"La intención es comenzar a las 15 horas
puntual, por eso es importante que la gente se acerque unos minutos antes. La
entrada es un alimento no perecedero que puede ser de cualquier tipo, pueden
llevar el alimento que tengan a su alcance. Tampoco será algo excluyente, si
alguna persona no tiene o no puede, igual podrá participar", aclaró.
El encuentro comenzará a las 15 con una
armonización sonora a cargo de Javier Pujol, que dará paso a la meditación
"Habitar el presente", que guiará Julieta Van Morlegan de Shala Yoga
y Pilates.
A las 16 hs. se hará un breack con una
degustación de té, ofrecido por "Almas Té y Blends" y 10 minutos más
tarde será la reconexión a cargo de Javier Pujol.
Finalmente, a las 16.20 comenzará una sección
de meditación y mantras guiada por Guillermo Valetutto, que será acompañado por
músicos de la ONG Paz Interior.
Julieta Van Morlegan precisó que "si bien
con Guillermo estamos al frente de guiar estas meditaciones, junto con Javier,
atrás nuestro hay muchos profes de yoga y profes de meditación que también
podrían estar acá. Me parece importante mencionar que hay un montón de personas
capacitadas, así que un poco es en representación de ellos. Nosotros vamos a
ser como comunicadores de otras personas que están atrás nuestro, que nos han
transmitido conocimiento. Si fuese por nosotros hubiesen subido al escenario todas
las personas que hacen meditaciones en Tandil, así que cuando nos vean a
nosotros entiendan que es simplemente un rostro, pero que hay un montón de
personas capaces y dónde se pueden ir acercando".
Guillermo Valletutto explicó que "la
meditación tiene esto de encontrarnos desde un lugar más genuino, más
auténtico, más de unidad no de separación. Nos hace que podamos generar ese
estado de paz interior que tanto se necesita hoy, y que es un poco el proyecto
de la ONG, llevar a la comunidad de Tandil lo que es la meditación para mejorar
la calidad de vida".
"Antes se creía que meditar era para los
que viven en India o en el Himalaya o para los japoneses, pero la meditación es
para la vida cotidiana, es vivir en estado de paz, en estado de creatividad, en
estado lúcido de conciencia. Así que un poco es contagiar esto y en mi caso
particular vamos a estar con mantras, que es una frecuencia que ayuda a limpiar
la mente. Ya de por sí la mente está todo el día pensando, pero a veces piensa
cosas negativas. Entonces el mantra es como una medicina que va armonizando la
mente y cuando te queres acordar terminas te en silencio. Así que invitamos a
la gente a que conozca que es un mantra, tendremos un pianista, un flautista,
percusionista, un coral, y vamos a generar entre todos una un ambiente de
armonía", completó.
Javier Pujol adelantó "estaré a cargo de
la apertura con una activación con cuencos de cuarzo y a través del sonido y de
la vibración de los cuarzos, vamos a conectar con un estado de meditación. La
idea es habitar el presente, habitar el cuerpo y poder dejar el pasado y el
futuro atrás".
Miriam Pavioni
de Almas te & blends manifestó que "vamos a servir un té chai,
que completa todo esto de armonizar y equilibrar. Es un té especiado y cada una
de esas especies aporta su sabiduría y su conocimiento para equilibrarnos,
armonizarnos y llegar a estar en paz y plenos. Así que es acompañar como
decimos nosotros desde lo que ingerimos todo este movimiento energético que se
va a dar. O sea el té acompañando y brindando toda su sabiduría y su energía
para completar eso que vivimos".
Finalmente los responsables de la propuesta
señalaron que Tandil Medita es un evento dirigido a todo público, en el que
pueden participar las personas que habitualmente meditan o quienes nunca lo
hicieron y tienen interés en comenzar o conocer de que se trata.
Además, solicitaron a los participantes que
lleven mantas, abrigo y ropa cómoda. "Tendremos mat y mantas, pero quienes
puedan llevar las suyas mejor. También estamos trabajando para que el lugar
esté calefaccionado, pero es importante que lleven abrigo por si es necesario.
También tendremos un sector con sillas para las personas que no pueden estar
mucho tiempo en el piso".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de enero de 2025