16 de octubre de 2022

SALUD

SALUD. Tandil crea el Programa "Ciudad Cardioprotegida"

Fue sancionado en votación unánime del Concejo Deliberante. Habrá desfibriladores y personal capacitado en maniobras de resucitación cardiopulmonar en espacios públicos y privados predeterminados. Para nuevas habilitaciones comerciales se exigirá el cumplimiento de la ordenanza; las existentes tendrán un plazo para adecuarse a la normativa.

El Programa Ciudad Cardioprotegida busca mejorar las posibilidades de sobrevida de las personas que requieran asistencia cardiopulmonar. Está comprobado que la respuesta en los primeros momentos, mientras llegan los servicios de emergencia, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Esto requiere, en primer lugar, de una persona capacitada en maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP). Y en segundo, de manera complementaria y para ampliar más las posibilidades de sobrevida, de un dispositivo conocido como Desfibrilador Externo Automático (DEA).

Ambos aspectos fueron previstos en el texto aprobado por la legislatura municipal, en adhesión a la Ley Provincial 14.794 sobre creación y certificación de "áreas cardioprotegidas", el uso público del desfibrilador externo automático y la formación de primeros respondedores. Estas áreas se definen como "aquellas que cuenten con personal capacitado en maniobras RCP y manejo de DEA".

La ordenanza 17.773 establece la obligación de instalar un desfibrilador externo automático en todo espacio público o privado de concurrencia masiva. Estos espacios son definidos en el texto pero esa definición no es restrictiva. Es decir, establecimientos no alcanzados taxativamente pueden optar y ser parte de la red de espacios cardioprotegidos.

La ordenanza tiene carácter solidario, de modo que los DEA y el personal capacitado en RCP puedan asistir a personas que lo necesiten en el radio cercano al lugar de instalación del dispositivo.

 

DE CERO A CIEN

Con el Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) como autoridad de aplicación del programa se buscará llegar gradualmente a un escenario ideal: un DEA cada 200 metros con el objetivo teórico de que un respondedor pueda actuar en menos de tres minutos.

Estos espacios se irán cargando en un registro geo referenciado (accesible a través de tecnologías de posicionamiento global habituales en los teléfonos y dispositivos de telecomunicaciones actuales). 

Ese registro, que será público y fácilmente accesible, se convertirá en un recurso de los sistemas de emergencias médicas. No solamente se registrará el punto donde se encuentran los DEA sino el horario de actividad, para saber con mayor exactitud la disponibilidad de un dispositivo ante una emergencia cercana.

Los eventos serán registrados en una base de datos de acceso público.

Como se parte desde cero, se presupone una implementación gradual en un proceso de mediano plazo.

 

LOS NODOS DE LA RED

Los espacios que deberán cumplir con la instalación de DEA y capacitación del personal en RCP fueron establecidos en la ordenanza.

Estaciones de ómnibus, ferrocarril y aeropuerto.

Balnearios y parques recreativos.

Estadios, centros y complejos deportivos con actividades en curso.

Centros comerciales con circulación superior a mil personas diarias.

Bancos y financieras.

Casinos, bingos y salas de juego.

Universidades, colegios y establecimientos educativos en general, públicos y privados, en todos los niveles.

Iglesias, templos y actividades religiosas.

Industrias, fábricas y parques industriales.

Locales bailables, cines, teatros, eventos artísticos y restaurantes con una circulación de más de mil personas diarias.

Hoteles, albergues y centros de convenciones.

Museos, exposiciones y ferias con una concurrencia de más de mil personas diarias.

Todos los espacios públicos o privados, cerrados o al aire libre, que tengan una circulación diaria de más de mil personas.

Además, los establecimientos no mencionados en esta lista podrán adherir voluntariamente a capacitar a su personal como "primeros respondedores" en maniobras básicas de RCP por instructores certificados acorde a las normas locales y provinciales, fiscalizados por el SISP.

Estas capacitaciones serán dictadas a demanda por personal debidamente entrenado y certificado. Ese es otro de los puntos que establece la ordenanza y que será coordinado por la autoridad de aplicación local.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Chocaron una camioneta y una moto en Fragata Sarmiento y Bariffi

10 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Recuperan motos robadas y secuestran autopartes en un operativo policial

10 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Club Independiente festejó su 107º aniversario

10 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Mercado Alimenticio Barrial vuelve hoy a la estación de trenes con nuevos productos

10 de julio de 2025 09:07

Este jueves 10 de julio, de 9 a 13 horas, el Mercado Alimenticio Barrial (MAB) vuelve a instalarse en su lugar habitual, el predio de la estación de trenes de Tandil, en la intersección de 4 de Abril y Machado, con su propuesta de alimentos frescos, producidos localmente y a precios accesibles.

TRIBUTO REDONDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Walter Sidoti y Tarea Fina regresan a Tandil con un show exclusivo en Macanudo

9 de julio de 2025 15:07

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Un menor fue detenido tras robar una moto y fugarse por la Ruta 226

9 de julio de 2025 13:07

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Una camioneta embistió a una peatona en Av. Santamarina y San Martín

8 de julio de 2025

FERIADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FERIADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FERIADO.
No habrá recolección de residuos el 9 de julio

8 de julio de 2025

DÍA DE LA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

DÍA DE LA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DÍA DE LA INDEPENDENCIA.
El PJ Tandil organiza una peña e inaugura un mural en el marco de la campaña Cristina Libre

8 de julio de 2025

CONCEJO DELIBERANTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

CONCEJO DELIBERANTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CONCEJO DELIBERANTE.
Concejales de Acción Tandilense - La Libertad Avanza piden informes por la tala de árboles en El Calvario

8 de julio de 2025

LUNES 14 DE JULIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

LUNES 14 DE JULIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
LUNES 14 DE JULIO.
El programa "TC2000 va a la Escuela" llega a Tandil

8 de julio de 2025

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
La Unicen firmó importante convenio para el diagnóstico temprano del riesgo de ceguera

8 de julio de 2025

EN PINTO 47
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN PINTO 47
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN PINTO 47.
El Defensores de Belgrano será anfitrión de una nueva noche de Tango por los Bares

8 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291