10 de julio de 2018

ELECCIONES

ELECCIONES. Son tres las alternativas para la división de la ciudad en circuitos electorales

La semana pasada se concretó un encuentro de los grupos que trabajaron en los proyectos con el director Nacional Electoral, Rodrigo Conte Grand y al subsecretario de Asuntos Parlamentarios y Electorales bonaerense, Manuel Terrádez. La iniciativa se realizó en el marco del Acuerdo del Bicentenario.

En ese espacio, los integrantes del Centro de Investigaciones Geográficas de la Facultad de Ciencias Humanas, Santiago Linares e Inés Rosso, presentaron el proceso metodológico implementado que llevó a conformación de las tres alternativas.

La primera propuesta prevé subdividir la ciudad en seis circuitos electorales; lo que supone una distancia de entre diez y doce cuadras en promedio a los centros de votación, con un extremo que supera las 17 cuadras. En este caso, resultan mayoritarias las distancias y solo un sector presenta una diferencia menor a ocho.

La siguiente asciende a diez circuitos, con una distribución es distinta para optimizar la cantidad de instituciones habilitadas para el acto eleccionario. Allí se da el caso de una zona con densificación suficiente pero que carece de establecimiento educativo disponible como centro de votación (avenida Juan B. Justo, barrio Villa Laza).

Finalmente la tercera propuesta prevé catorce circuitos electorales y establece una distancia media de entre cinco y ocho cuadras, que requeriría la eventual habilitación de instituciones que no sean educativas como centros de votación para contener a los votantes de cuyas zonas no tengan estos espacios.

La alternativa elegida deberá ser aprobada por el Concejo Deliberante, para luego ser remitida al juzgado con competencia electoral y posteriormente a la Cámara Nacional Electoral, donde se lo revisa y se emite un informe que se publica en el Boletín Oficial. El Ministerio del Interior de la Nación es el organismo encargado de su ratificación.

Cómo fue el proceso de trabajo

La elaboración de las tres propuestas se ejecutó en diferentes etapas, que comenzaron con la recolección, el procesamiento y el ajuste de datos poblacionales, para proyectar los datos del Censo Nacional de 2010 y de esa forma asignar magnitudes reales para los años subsiguientes.

La etapa siguiente comprendió la "modelización exploratoria de localización - asignación", que consiste en una herramienta metodológica para determinar la distancia sugerida a los centros de votación, entre otros aspectos.

En tercera fase del relevamiento tuvo lugar un análisis zonal y el cálculo de las distancias, para dar lugar a la última etapa del trabajo, que derivó en la decisión de los circuitos electorales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291