28 de marzo de 2025

PREVISIBILIDAD

PREVISIBILIDAD. Severiano Mon: "El apoyo a las sociedades de fomento es clave para el desarrollo comunitario"

El concejal de Unión por la Patria expuso que "buscamos garantizar una previsibilidad de ingresos para estas entidades".

En las últimas semanas, las comisiones del Concejo Deliberante comenzaron con el tratamiento de una iniciativa impulsada por el concejal Severiano Mon, que propone la creación de un régimen de apoyo económico para las sociedades de fomento. El objetivo es fortalecer el papel social que desempeñan en los barrios de la ciudad.

El edil de Unión por la Patria destacó la importancia de estas organizaciones: "En Tandil existen alrededor de quince sociedades de fomento que cumplen un rol fundamental como nexo entre el Estado y las necesidades de los barrios. Sus funciones abarcan desde la gestión de mejoras urbanas hasta la organización de talleres artísticos y educativos, además de eventos deportivos y recreativos. Estas iniciativas son esenciales para fortalecer los lazos comunitarios y canalizar diversas demandas vecinales".

Sobre el proyecto de ordenanza, Mon explicó: "Buscamos garantizar una previsibilidad de ingresos para estas entidades. Actualmente, deben gestionar fondos para sus actividades en cada ejercicio fiscal, dependiendo de la disponibilidad presupuestaria y la voluntad política. Esto dificulta la posibilidad de planificar a largo plazo, algo crucial para el desarrollo de los barrios". En ese sentido, detalló que "la ordenanza establece un régimen que asignará mensualmente un subsidio equivalente a un sueldo municipal de categoría 1. Estos fondos deberán rendirse mensualmente ante el Municipio para asegurar su transparencia".

Finalmente, el concejal resaltó la importancia de fortalecer estas instituciones barriales: "En tiempos donde prevalece la individualidad y la desvinculación de los problemas comunitarios, el rol de las sociedades de fomento es fundamental. Muchas veces, resuelven situaciones en las que el Estado no llega, contribuyendo a una visión de descentralización y empoderamiento comunitario, clave para un Estado moderno y eficiente".

El proyecto de ordenanza establece que el régimen tiene como objetivo fortalecer la labor social, deportiva y educativa de las sociedades de fomento. Además, en su artículo tercero, define los requisitos que deben cumplir las instituciones para acceder al beneficio, principalmente en relación con su correcto y sostenido funcionamiento.

Asimismo, en su cuarto artículo, clasifica a las sociedades de fomento en dos categorías: A y B. Aquellas que ya reciben subsidios municipales bajo otros conceptos obtendrán dos módulos mensuales de subsidio, mientras que las que no cuentan con este apoyo recibirán tres módulos. Cada módulo equivale a un sueldo básico de la categoría 1 del escalafón municipal (régimen de 30 horas semanales).

En cuanto al destino de los fondos, la ordenanza contempla su uso para gastos generales de funcionamiento, servicios, infraestructura, formación y capacitación, recursos humanos, salud, alimentación y traslados, entre otros. Todos los gastos deberán ser rendidos mensualmente ante la Contaduría Municipal.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Copa Bari: un espacio para conectar a través del deporte

12 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Llevás dos, pagás uno: la farmacia que sorprende con sus ofertas en perfumería

12 de julio de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Si pensamos que con disolver Vialidad Nacional se acaba la corrupción en la obra pública, se están equivocando feo"

12 de julio de 2025 14:07

El exfuncionario de Vialidad Nacional y referente del PRO, Rick Stoddart, utilizó sus redes sociales para expresar su preocupación ante la posibilidad de disolver el organismo y reemplazarlo por una agencia de concesiones, como parte de los planes del Gobierno Nacional para reformar el esquema de obra pública.

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Limar las rejas con tinta, papel y cartón

11 de julio de 2025 14:07

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INGRESO 2026.
Veterinarias de la UNICEN inscribe en su Programa Articulatorio Virtual

11 de julio de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Usina: jornada no laborable por el Día Nacional del Trabajador de la Electricidad

11 de julio de 2025

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESDE LAS 14.
"Los Barrios Juegan 2025" llega este sábado a San Cayetano

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
La programación del Espacio INCAA UNICEN

11 de julio de 2025

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
NICOLINI.
"Creemos que podemos ser una oferta buena para Tandil en estas legislativas"

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Municipio advierte sobre una nueva modalidad de estafa virtual que circula por SMS

11 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291