30 de septiembre de 2015

Sociedad

Sociedad. Sentí, pensá y disfrutá, Tandil Cine está en pantalla

. “Tratamos de pensar alternativas para todo el público, algo similar a lo que hacemos en el Espacio Incaa. Pasamos películas independientes y también le damos espacio a estos “gigantes” del cine comercial. Lo importante es poner en pantalla a nuestro cine, que la gente se vea reflejada y pueda ampliar la mirada, como dice el slogan. En el último tiempo creció muchísimo esta industria en nuestro país, se produce mucho cine y de calidad”, comenzó diciendo. El Festival se realizará en el Espacio Incaa Unicen, ubicado en el auditórium del Centro Cultural Universitario, donde por segundo año consecutivo se realizarán todas las proyecciones. “Más allá de ver las películas, invitamos a que participen, que dialoguen con los directores y se pueda generar un debate enriquecedor. En el último tiempo vemos que la sala ya tiene su público, lo mismo que el festival. Es gente que participa, que nos pregunta acerca de las películas, que propone determinados temas”, el feed back retroalimenta el fenómeno. Este año habrá 10 largometrajes en concurso, cinco documentales y cinco ficciones entre las que se encuentran Aventurera, de Leonardo D´Antoni; Yo sé lo que envenena, de Federico Sosa; Bolishopping, de Pablo Tagliani; El escarabajo de oro, de Alejo Moguillansky; Idilio, de Nicolás Aponte A. Gutter; Vergüenza y Respeto, de Tomás Lipgot; La calle de los pianistas, de Mariano Nante; NEY, Nosotros, ellos y yo, de Nicolás Avruj; Salud rural, de Darío Doria, y Cumbia la reina, de Pablo Coronel. También habrá diez cortometrajes en competencia, disputando el Premio INCAA TV, de la que participarán: El infierno de Beatriz, Araujo 100, Todos los veranos, Arroz y Fósforos, El corazón quiere lo que quiere, La Gaviota, Huesitos de pollo, Cómo olvidar un amor en 21 pasos, The song of my soul y Poética de la opresión. La preselección fue ardua, Martínez explicó que “se armó un equipo de programación formado por Carolina Cesario, Magali Mariano, Marina Delavanso y yo. Llegaron más de 100 largometrajes y una cifra similar en cortos. Hay un gran trabajo de difusión por los canales del Instituto de Cine, en escuelas, productoras. Un circuito que está muy aceitado tras 14 años continuados”. Fuera de competencia, la programación se completará con una sección de Cine y Deporte (La cancha, El 5 de Talleres y La misión argentina), una retrospectiva de Hugo del Carril y una serie de proyecciones especiales. La apertura (se realizará el 30 de septiembre) tendrá un show muy especial, con la participación de Victoria Carreras y el recuerdo de la entrañable Tita Merello. Música y deporte en la pantalla grande Este año los organizadores pensaron en dos temáticas que interesan y mucho a los tandilenses. Sin ser excluyente, se encuentra un hilo conductor entre la música y el deporte. La Directora nos explicó que “siempre tratamos de buscar alguna línea temática en común. Al público lo enganchas cuando tiene algún tema que le toca. Además de la realización y las cuestiones esteticas, también se busca que los films tengan alguna continuidad. Cuando visualizabamos el material salió esta línea y nos pareció interesante. Tandil es una ciudad que está asociada al deporte, por el tenis, el futbol, el automovilismo, trasciende y es una temática que atrae”. En este sentido se podrá disfrutar de “La Misión Argentina”, “La Cancha” y “El 5 de Talleres”. Por el lado de la música habrá una interesante retrospectiva de Hugo Del Carril y films como “Yo sé lo que envenena”, centrado en la música heavy metal. El auge del cine nacional Más allá de la trayectoria y el prestigio que este Festival se supo ganar entre realizadores y público, cabe destacar el impulso que concedió el Instituto de Cine a la escena nacional. Martínez celebró este presente, “se está haciendo muchísimo cine en Argentina. Tiene que ver con un crecimiento general, muchos estudiantes, hay presupuesto, la Universidad misma está produciendo algunos trabajos. Hay una política que está dando sus frutos, como por ejmeplo las salas Incaa en todo el país. Se generó una dinámica en donde la gente demanda cine nacional y hay que sostenerla. Por eso apuntamos a darle la oportunidad a realizadores que no están en las grandes productoras, también se fomenta la participación de realizadores locales”. En ese camino se pensó una apertura nacional con el homenaje a Tita Merello y un cierre con la participación de José Carotti, el ballet de la peña El Cielito y la visualización de Rivero, cortometraje basado en la historieta A la luz de una vela del guionista tandilense Raúl O. Echegaray. La invitación está hecha, a partir de este sábado podes disfrutar el mejor cine nacional con películas para todos los gustos y totalmente gratuita. Desde el Espacio Incaa explicaron que las entradas se pondrán a disposición media hora antes de cada función hasta completar la capacidad de la sala.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FEDERAL A
solo suscriptos

Solo suscriptos

FEDERAL A
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FEDERAL A.
La meteorología hizo que Santamarina adelantara su partido para el sábado a las 15

27 de agosto de 2025

GASTRONOMIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

GASTRONOMIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GASTRONOMIA.
Basilico participa en la Gran Final del Torneo Federal de Chefs en Hotelga 2025

27 de agosto de 2025

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Chacón: "La gente no es estúpida, se da cuenta que hacen obras cuando vienen las elecciones"

27 de agosto de 2025 14:08

La concejala de Potencia en Tandil busca renovar su banca con un discurso crítico hacia los oficialismos, poniendo en agenda la inseguridad, la salud, el tránsito y el uso electoralista de la obra pública.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Costos, seguridad y confort: la comparativa de calefacción definitiva

27 de agosto de 2025 13:08

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Agredieron a un agente de tránsito fuera de su horario laboral

27 de agosto de 2025

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRÁNSITO.
Se cortará una de las manos de av. Colón entre Uriburu y Arana

26 de agosto de 2025

EN LA CÁMARA EMPRESARIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA CÁMARA EMPRESARIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA CÁMARA EMPRESARIA.
Iparraguirre: "Tandil necesita planificación y decisión política para crecer"

26 de agosto de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
El Municipio avanza con la puesta en funcionamiento de la planta de hormigón

26 de agosto de 2025

INSCRIPCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

INSCRIPCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INSCRIPCION.
Segunda convocatoria del programa de fomento a la producción teatral

26 de agosto de 2025

EN SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SEPTIEMBRE.
CIANE se prepara a sus atletas para competir en los Juegos Bonaerenses

26 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291