31 de octubre de 2025

DIRIBARNE

DIRIBARNE. "Se ven más serpientes porque hay más turistas y vecinos que se están instalando en zonas serranas, que son su hábitat natural"

El director de Bromatología y Zoonosis del Municipio, Ignacio Diribarne, abordó distintos temas vinculados con la gestión sanitaria, el bienestar animal y la aparición de serpientes en zonas serranas, en el marco de una entrevista radial en la que repasó la actualidad del área y respondió a cuestionamientos públicos sobre la construcción de los nuevos caniles municipales.

Durante la charla, Beribarne explicó que el aumento de avistajes de serpientes en la ciudad responde a factores estacionales y no a una "sobrepoblación" como se difundió en redes sociales.

"El ciclo biológico de estos animales hace que ahora salgan de la invernada, del letargo, y comiencen a alimentarse. En Tandil hay más avistajes porque hay más turistas y vecinos que se están instalando en zonas serranas, que son su hábitat natural", aclaró.

El funcionario advirtió que los encuentros con serpientes se registran principalmente en áreas como Valle Escondido y otras zonas de sierras, donde se han dado algunos incidentes con mascotas.

"En Tandil existe la yarará, que es venenosa, por eso recomendamos no caminar en esas zonas sin vestimenta adecuada y acudir directamente al hospital en caso de accidente. El Hospital Ramón Santamarina cuenta con el kit antiofídico que provee la Provincia", informó.

Asimismo, destacó el trabajo coordinado con la Dirección de Fauna provincial, con quienes planean brindar charlas de concientización.

"La idea es dar tranquilidad y explicar que estos animales cumplen una función importante en el ecosistema. No hay que matarlos, sino dejarlos ir", subrayó Beribarne.

Castraciones y funcionamiento del quirófano móvil

El titular de Bromatología también se refirió al funcionamiento del quirófano móvil y el plan de castraciones que desarrolla el Municipio.

"Durante este año definimos siete centros de salud donde hay más demanda y se concurre una vez por mes a cada uno. Además, hay otros tres puntos con menor afluencia donde se trabaja cada tres meses", detalló.

Sin embargo, reconoció algunas dificultades con el sistema de turnos:

"Se da el caso de turnos que se solicitan y después no se utilizan. Eso genera demoras y pérdida de recursos. Estamos viendo la posibilidad de incorporar recordatorios automáticos, como hacen otras instituciones", adelantó.

"El municipio no hace proteccionismo"

En otro tramo de la entrevista, Diribarne respondió a críticas sobre la gestión del área y la situación de los caniles municipales. Aclaró que la construcción de las nuevas instalaciones está a cargo de la Dirección de Obras Públicas y que el terreno donde se levantan no es inundable.

"Son terrenos recuperados de lo que fue el antiguo basural, ya liberados por la autoridad provincial. Desde lo ambiental, es algo positivo", explicó.

Frente a versiones sobre el rol del municipio y de la Comisión Permanente de Cooperación y Seguimiento (Copecos), fue categórico:

"El municipio no hace proteccionismo. Nuestra tarea es sanitaria y de bienestar animal. Todo aquel animal que tiene un problema de comportamiento se evalúa, se reeduca y, si es posible, se da en adopción", remarcó.

Diribarne destacó el trabajo del equipo de Bienestar Animal, integrado por Franco Filippetti, Sebastián Arconetti, Tatiana Figueroa y Lucas, y subrayó los resultados obtenidos:

"Desde 2017 a hoy, la tasa de mortalidad de los perros alojados es del 6%, mientras que las adopciones exitosas alcanzan entre el 88 y el 90%. En 2023 ingresaron 51 perros: 47 fueron adoptados y solo dos fallecieron. Son datos reales, certificados", afirmó.

También adelantó que se están terminando obras de infraestructura para mejorar el funcionamiento del predio:

"Desde agosto, personal de Servicios trabaja en nuevas dependencias, oficinas y depósitos. El objetivo es optimizar las condiciones de trabajo y continuar con las adopciones responsables", señaló.

Una gestión con foco sanitario

Finalmente, Diribarne subrayó que la labor de Bromatología y Zoonosis "no se centra en el proteccionismo, sino en la sanidad y el control responsable".

"El municipio tiene la obligación de gestionar políticas de salud animal y de convivencia, y eso es lo que hacemos. Siempre estamos abiertos a trabajar con quienes realmente quieren ayudar y aportar otra mirada", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291