19 de febrero de 2021

DERECHOS HUMANOS

DERECHOS HUMANOS. Se repuso la señalización del ex centro clandestino de detención "La Huerta"

La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación repuso hoy la señalización en el ex centro clandestino de detención "La Huerta", en nuestra ciudad. Se trata de una reposición de la cartelería de señalización que había sido realizada el 27 de mayo de 2015 y que se encontraba deteriorada, frente al ex centro clandestino de detención ubicado en en la intersección de Ruta 226 y el acceso a la Base Aérea Militar de Tandil a cargo de la Brigada de Caballería Blindada de esa localidad.

Durante el acto el Subsecretario Matías Moreno destacó que la recuperación de la señalización del ex centro clandestino La Huerta se inscribe en el contexto del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en ese CCD contra 70 víctimas, que tiene 18 imputados, entre ex policías, penitenciarios, militares y los civiles Julio y Emilio Méndez, ya condenados a 11 y 15 años de prisión en la causa por el secuestro y asesinato del abogado laboralista de Olavarría, Carlos Alberto Moreno, quienes llegan a este juicio con prisión preventiva.

"Con el Juicio por el asesinato de mi padre pudimos poner en agenda, empezar a investigar y a juzgar a los responsables civiles de la última dictadura cívico militar y hoy después de 8 años la Corte Suprema mandó a revisar esa sentencia en el apartado que tiene que ver con la participación de los hermanos Mendez, ponen en duda que los hermanos Mendez sepan de la existencia de un centro clandestino de detención, pero justamente en este juicio de La Huerta hay testimonios que ratifican y aseguran haber estado en la Quinta de los Mendez previamente al secuestro de mi padre, con lo cual esta causa también significa muchísimo en ese camino de seguir reforzando la complicidad y responsabilidad de la sociedad civil en este caso de vecinos de la ciudad de Tandil en el aparato represivo", explicó Moreno.  

La sobreviviente del CCD La Huerta María del Carmen Silva dijo: "Son momentos muy importantes en nuestra historia, para generar Memoria, para que Tandil no se olvide que el sangriento brazo de la dictadura llegó hasta aquí. Debemos pedir por el juicio de La Huerta, que sea pronto y en Tandil, porque eso va a ser muy importante y reparador", al tiempo que agradeció a la Subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Universidad Nacional del Centro.

Walter Fernández, también sobreviviente de La Huerta, pidió que luego del mismo el lugar sea recuperado no solo como espacio de memoria sino como un lugar para la comunidad, mientras que Eduardo Ferrante señaló la importancia de que el juicio se lleve a cabo en Tandil: "No se puede olvidar a los 30.000. Este nuevo señalamiento para nosotros es muy importante porque es un poco de justicia y que la memoria siga perdurando".

Por su parte, la concejala del Frente de Todos, Guadalupe Garriz, agradeció a las autoridades por la presencia en este acto y por la premura que se tuvo en dar la respuesta ante la demanda de recolocar esta señalización.

"Nos moviliza mucho este tipo de encuentro, por las cosas que sucedieron. Son momentos complejos porque a su vez tienen emociones muy positivas desde la perspectiva de la reparación. Es un momento en el que se refuerzan los lazos y sirven para continuar la lucha.", expresó Garriz.

La causa judicial por los crímenes de lesa humanidad de La Huerta acumula dos expedientes e involucra también delitos cometidos en los CCD que funcionaron en la Comisaría 1° y 2° y la Quinta de los hermanos Méndez, todos centros de detención de Tandil.  Si bien el primer tramo de la causa se encuentra elevada a juicio en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata desde el 14 de agosto de 2019, el comienzo fue postergado en 2020 y aún la Justicia no fijó fecha de inicio. La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia es querellante en la causa y como tal acompaña el pedido de los sobrevivientes de que el juicio se realice en la ciudad de Tandil este año 2021.

De la actividad participaron también la Directora Nacional de Sitios de la Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación Lorena Battistiol, Gustavo Moreno, Director de Sitios y Espacios de Memoria de la Provincia de Buenos Aires, Verónica Bogliano, Directora de Leyes y Querellas de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, el equipo de acompañamiento a víctimas testigos y querellantes de juicios por delitos de lesa humanidad Tandil, la Concejala de Tandil Guadalupe Garriz y Eduardo Martínez en representación del área de derechos humanos de la UNICEN.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Sistema Integrado de Salud recibió una importante donación de blancos de Fundación Faro Verde

18 de junio de 2025 18:06

Sumó cerca de 400 elementos, entre ellos, toallas , toallones, sábanas, fundas, almohadas y acolchados. El lote fue destinado al Hospital Municipal Ramón Santamarina y al Hospital de Niños Dr. Debilio Blanco Villegas.

TRANSPORTE PÚBLICO
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Ejecutivo determinó por decreto el aumento del boleto de colectivo

18 de junio de 2025 18:06

DEL 19 AL 21 DE JUNIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 19 AL 21 DE JUNIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 19 AL 21 DE JUNIO.
La Biblioteca Salceda celebra su 106º aniversario con una gran fiesta cultural de tres días

18 de junio de 2025

PEDIDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PEDIDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PEDIDO.
Preocupación en la Unicen por el recorte en el servicio nocturno de micros

18 de junio de 2025

DE VIERNES A DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

DE VIERNES A DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DE VIERNES A DOMINGO.
La estación de trenes, un espacio especial para sabores y emprendedores

18 de junio de 2025

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DE 9 A 13.
Con nuevos productos, el Mercado Alimenticio Barrial va a la estación de trenes

18 de junio de 2025

A LAS 9
solo suscriptos

Solo suscriptos

A LAS 9
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
A LAS 9.
El viernes se realizará un izamiento especial de la bandera en el Parque Independencia

18 de junio de 2025

EL SABADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL SABADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL SABADO.
Tandilenses celebrarán el día del yoga con distintas actividades

18 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291