21 de noviembre de 2017

CULTURA

CULTURA. Se repone "Tata Dios (La tragedia del Tandil)"

Síntesis de los hechos en que se basa la obra:

El 1º de enero de 1872 ocurrió la más grande y misteriosa tragedia que registra nuestra ciudad, cuando en la madrugada, un grupo de gauchos armados con lanzas con cintas punzó, comandados por un tal "San Jacinto", dio muerte aproximadamente a una cincuentena de extranjeros en la campaña, finalizando su recorrido mortal en el almacén del vasco Juan Chapar donde cometieron el más alevoso y terrible de los crímenes. Luego las fuerzas del Tandil dieron muerte a los cabecillas y detuvieron al resto.

Desde entonces se atribuyó la inspiración de las matanzas al famoso curandero Gerónimo de Solané (Tata Dios) que no participó de los hechos, pero fue invocado por los asesinos. Una vez detenido, el mismo fue asesinado por manos anónimas en el calabozo antes de que llegara el Juez de Buenos Aires a juzgar la causa.

La obra:

Si bien el texto se basa en la cronología de los sucesos, está inspirado en el Realismo Mágico, recreando de esta manera la historia en un marco donde se entremezclan realidad y fantasía y conviven personajes reales con personajes fantásticos; fantasmas, duendes y aún la propia Muerte. El ciego Escobar, acompañado de un lazarillo, entrelaza las escenas y comenta su versión de los hechos, poniendo un manto de sospecha sobre ciertos integrantes del poder político y económico de la época; resaltando que han sido destruidos los libros de comercio de Juan Chapar y otras cuestiones que se conectan con los sucesos, concluyendo en que Solané fue un chivo expiatorio, preso en una maraña de engaños y conspiraciones. Sin embargo, su clamor de justicia será desoído.

                El Coro Universitario bajo la dirección del Maestro Arturo De Felice, interpreta temas compuestos especialmente para la obra, ejecuta la música incidental y los efectos sonoros, y toma partido en distintas escenas como voces de una parte del pueblo.

               

Ficha Técnica: (Actores) Miguel A. Marchioni (Tata Dios) Gregorio Arditto (San Jacinto) Mario Raimondi (Ciego Escobar) Eduardo Valor (Paisano María Pérez, Comandante Ciriaco Gómez, Sombra II) Catalina Corso (Doña Rufina) Eduardo Ravazzoli (Santiago Imberti, Secretario del Juzgado, Juez de Paz Juan C. Díaz) Adrián Espada (Juez de Paz Figueroa. Hombre enmascarado I) Guillermo Bruzzone (Padre Rodríguez. Hombre enmascarado II. Verdugo) Walter Lanestosa (Pedro Rodríguez y Paisano de San Jacinto) Silvia D'Ascenzi (La Muerte) Jorge Alonso (Laplacette. Sombra II. Interrogador I) Luis A. Rotonda (Interrogador II. Gaucho de San Jacinto)  Claudio Solana (Vasco Esteban Castellanos. Guardia) Federico Sbarsky (Ramón Gómez) Héctor Del Río (Benito Machado) Yanina Gargiulo (Chinita) Oscar Reckziegel (Ramón Santamarina) David Oroná (Lazarillo) Alex Carrasco. Paisano de San Jacinto. Sombra III) Zahira Oroná (María Ebarlín) Fernando Lazarte (Beltrán Lara) Graciela Méndez y Mirta Urrutia (Vecinas)

(Coro Universitario de Tandil) Arturo De Felice, María Salceda, Silvia Caresía, Florencia Giombini, Franca Bertollotti, Liliana Marchueta, Mónica Pugliese, Carlos M. Almirón, Matías Málaga, Daniel Casarotti, Edgardo Jaureguiberry y José L. Mazzone.

Dirección teatral: Cristina Carone. Asistente de Dirección: Walter Lanestosa. Dramaturgia - Asistente de Puesta en Escena: Raúl O. Echegaray. Escenografía: Eduardo Rodríguez del Pino. Vestuarista: Cecilia Leguizamón. Dirección coral - musical. Arturo De Felice. Efectos especiales sonoros: Carlos M. Almirón. (Temas musicales: Letras: Raúl O. Echegaray - Música: Arturo De Felice). Diseño gráfico: Ariel Genaro - Santiago Benavidez. Confección de imágenes proyectadas: Nicolás Leguizamón.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Juan Salceda: "Estaría encantadísimo de encabezar la lista en las próximas elecciones"

28 de mayo de 2025 20:05

El concejal radical Juan Salceda analizó el sistema de salud y el transporte público, y habló sobre su posible candidatura.

SÁBADO 7 DE JUNIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Ferro celebra sus 106 años con un gran festejo en el Polideportivo

28 de mayo de 2025 19:05

EL VIERNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Ballet de Danzas Argentinas de la UNICEN, en el "Ciclo InEstable"

28 de mayo de 2025 14:05

INSCRIPCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

INSCRIPCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INSCRIPCION.
Invitan a participar del programa "Generación de nuevos públicos, la Escuela va al Teatro"

28 de mayo de 2025

CONCIENTIZACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

CONCIENTIZACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CONCIENTIZACION.
Tu Tun: un cuento con final feliz y la concientización sobre la donación de órganos

28 de mayo de 2025

EL SABADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL SABADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL SABADO.
El Teatro del Fuerte será escenario de la velada de cierre del Mayo Teatral

28 de mayo de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Más de 5500 tandilenses participarán de los Juegos Bonaerenses 2025

28 de mayo de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Se realizará un nuevo taller de RCP gratuito dictado por Fundación OSDE

28 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291