3 de julio de 2019
El tradicional certamen, que en esta edición tiene la consigna
"De los debates de la integración regional, al abordaje crítico en el
aula", está destinado a los cursos de los dos últimos años de la
trayectoria escolar en establecimientos rurales y busca promover la
participación de estudiantes y docentes tutores a través de la presentación de
trabajos académicos de investigación, tratando diversas temáticas con un
enfoque regional y una perspectiva internacional, poniendo el eje en los países
que conforman el Mercosur.
También forman parte del proyecto, la Jefatura Distrital de
Educación, la Facultad de Ciencias Humanas de la Unicen y el Honorable Concejo
Deliberante de Tandil, instituciones que son fundamentales en las diversas
instancias de evaluación y selección de los trabajos presentados.
Los estudiantes que resulten ganadores del concurso, tendrán
la posibilidad de realizar un viaje a Montevideo, para conocer la sede del
Mercosur, con una agenda institucional y diferentes actividades.
En este caso participaron grupos de estudiantes de las
escuelas secundarias de Vela, San Antonio, Fulton, Gardey y Azucena que
presentaron nueve trabajos que abordaran
como: grooming y ciberbulling; contaminación de plomo por municiones;
tratamiento de efluentes de los tambos; productos amigables con el ambiente; la
voz de aquellos que no pueden hablar; los pueblos dormitorios y el tratamiento
de los residuos urbanos; Recuperación y reutilización del hilo que ata los
rollos de pasto y deforestación y problemas asociados y política migratoria y
Mercosur.
En primer término se proyectaron dos videos sobre
Mercociudades y ediciones anteriores del concurso que coordina la Oficina de
Vinculación Internacional de la Jefatura de Gabinete del Municipio. Luego los
alumnos de cada uno de los grupos, junto a sus profesores tutores presentaron
el tema elegido.
Durante parte del encuentro el Intendente Miguel Lunghi
acompañó a los jóvenes, los felicitó por la participación y compromiso con el
concurso y aseguró que son pilares centrales en el proceso de una construcción
de ciudadanía regional.
Además resaltó la importancia de seguir trabajando en
posicionar a Tandil en el Mercosur, fundamentalmente en el ámbito de la Red de
Mercociudades.
También estuvieron presentes autoridades del Concejo Escolar
y de la Facultad de Ciencias Humanas de la Unicen, quien a través de su
Secretaria de Extensión, la Dra. Mónica Blanco, formará parte del jurado.
De acuerdo al cronograma establecido por las autoridades
comunales, durante la segunda quincena de agosto los grupos presentarán sus
informes de avance.
El proyecto fue
seleccionado por Mercociudades para una capacitación regional
La semana pasada, se dio a conocer la lista de 18
participantes de localidades de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay,
seleccionados para asistir a una nueva capacitación regional de Mercociudades,
que se realizará en Asunción, del 12 al 16 de agosto.
Uno de los proyectos seleccionados es el Programa
"Mercosur en la Escuela" que desarrolla el Municipio, que tendrá la
participación del consejero escolar Juan Manuel Iocca.
En la capacitación habrá representaciones de 11 gobiernos
locales, 3 organizaciones de la sociedad civil y 4 instituciones académicas
universitarias. Para la selección final se tomó en cuenta la experiencia de la
persona postulada y la pertinencia de las ideas de proyectos.
Las propuestas presentadas abordan transversalmente muy
diversas temáticas; entre las que se destacan: ambiente, cultura, desarrollo
sostenible, educación, economía social solidaria, género y turismo.
Del total de iniciativas formuladas, se seleccionarán hasta
tres que contarán con el financiamiento de su participación en la XXIV Cumbre
de Mercociudades, a realizarse en noviembre de 2019 en la ciudad de Asunción,
Paraguay
Además de Tandil, la delegación argentina estará integrada
por representantes de la Cámara Argentina de Empresarios Culturales-Economía
Argentina, la Universidad Nacional de
Córdoba, los municipios de General Alvear, Hurlingham y Quilmes y de Latinoamérica
Habla.
El resto de los países que tendrán representación son:
Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025