7 de mayo de 2023

Sociedad

Sociedad. Se realizó la primera reunión de la Mesa Intersectorial de prevención del suicidio

Este encuentro contó con la presencia de las autoridades del Sistema Integrado de Salud Pública, la Inspectora Jefe Distrital de Educación Florencia Menna, representantes del Poder Judicial, el Presidente de la Comisión de Salud del Honorable Concejo Deliberante,  Juan Salceda, e integrantes de medios de comunicación, iglesias, del Colegio de Psicólogos, del CPA y de la Residencia P.R.I.M.

Los objetivos de la mesa son asesorar, acompañar y monitorear la implementación de la Estrategia, y lograr un trabajo articulado entre las diferentes entidades institucionales que la integran para promover políticas públicas eficaces.

Durante la reunión, se dieron detalles de la situación epidemiológica, la normativa vigente, las recomendaciones en la materia y las características de la estrategia, focalizando en la importancia de la participación de cada una de las instituciones de la comunidad en materia de prevención, abordaje y posvención del suicidio.

En este sentido, se están dando los primeros pasos en el objetivo de desarrollar capacidad de respuesta, por lo que se realizó una capacitación a profesionales de salud mental, a cargo de la Universidad Nacional de Córdoba y actualmente se está avanzando en una capacitación a los equipos del Primer Nivel de Atención de todos los Centros de Salud Comunitaria.

El próximo paso será capacitar durante el resto del año al sector educativo, fuerzas de seguridad, medios de comunicación, clubes, e iglesias y la Mesa será convocada periódicamente para articular las acciones y capacitaciones.

Si alguna institución desea sumarse, puede contactarse con la Dirección de Salud Mental Comunitaria que se encuentra ubicada en Pellegrini 886.

Cabe destacar que la Estrategia Local de Prevención del Suicidio tiene su fundamento en el incremento de los intentos de suicidio y suicidios consumados en el continente, situación que es coincidente con los datos de nuestro país y de Tandil.

En 2019 se estima que se suicidaron 703.000 personas en todo el mundo. La tasa mundial estandarizada por edad fue 9 por 100.000 habitantes. Las Américas fue la única región que presentó incrementos en la tasa de suicidios, alcanzando el 17%.

Las últimas cifras de suicidio en la Argentina indican que, durante el período 2010-2019 se produjeron 31.847 muertes por suicidios, según la información de la Dirección de Estadísticas e Información en Salud del Ministerio de Salud de la Nación (DEIS)", dice el documento.

El dato se traduce en 3.185 muertes por año, ocho por día y una cada tres horas.

Desde el Sistema Integrado de Salud Pública del Municipio de Tandil, se realizó en el primer trimestre de 2022 un análisis integral de información de una de las problemáticas de salud mental para el período comprendido entre el 2016 y el 2021 inclusive: Los intentos de suicidio ingresados a la guardia del Hospital "Ramón Santamarina" también se han incrementado sostenidamente en los últimos 6 años, con una cifra en 2021 que duplica los casos del año 2016.

Estos datos demuestran la necesidad de avanzar en políticas públicas que aborden decididamente la problemática, a partir de la sanción de una ordenanza acorde a la Ley

Nacional de Prevención del Suicidio Nº 27.130, la cual a su vez es coherente con la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657.

En Tandil, la atención de los problemas prevalentes de salud mental en el ámbito público, entre las que se encuentran las conductas suicidas, está garantizada por un Sistema Integrado de Salud con equipos interdisciplinarios que incluyen psicología en los Centros de Salud Comunitaria del Primer Nivel de Atención; equipos interdisciplinarios de salud mental en consultorios externos en el Segundo Nivel de Atención, Guardias de salud mental, Sala de Internación de agudos en el Hospital General, Centro de Día y dispositivos comunitarios.

Los problemas de salud mental son analizados y abordados intersectorialmente con diferentes instituciones y organismos de la comunidad.

De todos modos, la complejidad de la problemática del suicidio y su incremento en los últimos años, requieren no sólo garantizar la red asistencial y la articulación entre sectores, sino una estrategia integral, abarcativa y sistematizada, para dar una respuesta adecuada, oportuna y de calidad.

Por tal motivo, se ha conformado desde el Sistema Integrado de Salud Pública del Municipio de Tandil, un equipo interdisciplinario de Prevención del Suicidio, el cual elaboró la Estrategia Local y la Ordenanza. Estos lineamientos están basados en información disponible: Informe del Área de Epidemiología del Sistema Integrado de Salud Pública Tandil SISP, Documentos oficiales relacionados a la Prevención del Suicidio de la Organización Mundial de la Salud OMS, Organización Panamericana de la Salud OPS, Ministerio de Salud de la Nación Argentina, UNICEF Argentina y la Fundación Americana para la Prevención del Suicidio.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Llegó Atalaya a Tandil: las medialunas más famosas de la ruta, ahora en la 226

30 de octubre de 2025

USINA DE TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

USINA DE TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
USINA DE TANDIL.
Se reforzó la red eléctrica en Don Bosco y Villa del Lago

30 de octubre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Ramos Generales Patio Parrillero: vamos subiendo la cuesta, que Gardey se vistió de fiesta

29 de octubre de 2025

FARO VERDE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Complejo Rodríguez: innovación, confort y calidad en el corazón de Tandil

29 de octubre de 2025 16:10

Con un amplio frente de 50 metros, el complejo combina viviendas de 2, 3 y 4 ambientes, con tipologías que incluyen terrazas con parrilla, jardines y piscinas privadas, además de locales comerciales

DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Llega la primera edición de "Flama Fest" con entrada solidaria

29 de octubre de 2025 14:10

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUTOMOVILISMO.
Callejo con optimismo para San Cayetano

29 de octubre de 2025

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CINE.
Festival Lobito y películas del Espacio INCAA UNICEN

29 de octubre de 2025

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DE 9 A 13.
Retoma sus actividades el Mercado Alimenticio Barrial en la Estación de Trenes

29 de octubre de 2025

HERRAMIENTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

HERRAMIENTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
HERRAMIENTAS.
El Municipio lanza un ciclo de capacitaciones para emprendedores locales

29 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Detuvieron a un joven tras un robo en un kiosco del centro

29 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Detienen a dos sujetos tras robo en una quinta de la zona de Don Bosco

29 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291