16 de junio de 2023
Este viernes se realizó en nuestra ciudad la
Jornada de capacitación y reflexión "Decodificar hoy para construir el
mañana", que organizan el Observatorio de Políticas Municipales e
Innovación y la Facultad de Ciencias Económicas de la Unicen, con el
acompañamiento del Municipio de Tandil, la CEPIT y la Universidad Nacional de
Centro de la Provincia de Buenos Aires.
La actividad se realizó en el edificio Iconic
de Globant, se basó en los ejes Tecnología, Educación y Desarrollo Territorial
y estuvo orientada a municipios e instituciones.
El intendente Miguel Lunghi participó de la
apertura, junto al Rector de la Unicen, Marcelo Aba, al Secretario de Ciencia,
Arte y Tecnología de la Unicen, Pablo Lotito, y a Pedro Espondaburu, director
del Observatorio de Políticas Municipales e Innovación de la Facultad de Cs.
Económicas, destacó que "es una alegría participar en esta jornada donde
compartiremos todo lo que Tandil está trabajando en capacitaciones,
transformando el presente y proyectando el futuro. Les agradezco a cada uno de ustedes
por estar aquí, dispuestos a compartir ideas, conocimientos y experiencias en
los ámbitos de la tecnología, la educación y el desarrollo territorial".
"Este encuentro nos brinda la oportunidad
de explorar y debatir cómo la tecnología puede impulsar el desarrollo de las
ciudades y mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos. La Escuela
Municipal de Talentos, inaugurada en agosto del año pasado, trabaja en forma
asociada con un Comité Asesor integrado por CEPIT, con la Facultad de
Económicas y la Facultad de Exactas de la Unicen, y lleva adelante
capacitaciones para mejorar el acceso de las personas al empleo", agregó.
A su vez remarcó que "la Universidad
Nacional del Centro cuenta con una oferta académica de primer nivel, y donde la
Facultad de Ciencias Económicas crea una nueva oferta educativa a tono de los
tiempos que se viven, la Licenciatura en Gestión Tecnológica".
En el mismo sentido subrayó que "la CEPIT
a la par trabaja capacitando a través de las Escuelas Municipales IT en la
región. Profesionales en la ciudad que estudian el mercado laboral y nos ayudan
a saber cuáles son las habilidades requeridas por las empresas, cuales son las
herramientas que tenemos que dar a nuestros vecinos para acompañar este
crecimiento y su desarrollo personal".
Finalmente afirmó que "es la Educación
como base para el progreso, como piedra angular sobre la cual se construye un
futuro sólido y próspero. En ese sentido la tecnología debe y puede ser
aprovechada para mejorar los procesos educativos, ofrecer nuevas oportunidades
de aprendizaje y cerrar las brechas de acceso a la educación. La colaboración
exitosa entre el sector público y el sector privado en Tandil, es un factor
clave para el desarrollo de la economía y la atracción de inversiones en la
ciudad. Nos enorgullece contar con una comunidad que ha demostrado capacidad
para colaborar y trabajar de manera compartida en todos los ámbitos. Buscamos
entonces fortalecer los lazos entre ambas partes, para impulsar la innovación,
la inversión y el crecimiento económico en nuestra ciudad. Creemos y apostamos
por el poder transformador de la tecnología, la educación y el desarrollo territorial
para construir un mañana mejor".
La jornada se extiende durante gran parte del
día, con un cronograma que incluye la oferta educativa de la Facultad de
Ciencias Económicas, una exposición sobre oportunidades de vinculación entre
UNICEN y Municipios, la oferta de Capacitación de CEPIT en las Escuelas
Municipales de IT, los desafíos de la Inteligencia Artificial, una recorrida
por el Edificio Iconic de Globant, una presentación del proyecto de la Escuela
Municipal de Talentos de Tandil, una charla sobre las tendencias de habilidades
requeridas en el mercado laboral y un Mapeo de actores e identificación del
grado de acople entre la oferta y la demanda tecnológica en el Ecosistema
Agrotech en la región influencia de la UNICEN de investigadores/as de la Facultad
de Ciencias Económicas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025