30 de agosto de 2018
En conferencia de prensa, el Director de Control Urbano
Vehicular, Walter Villarruel, detalló que "desde hace un tiempo venimos
trabajando con el Centro de Salud del barrio Maggiori para desarrollar una
jornada de concientización y educación vial. Estaremos comenzado el lunes 3 y
finalizaremos el sábado 8 de septiembre".
"Será una jornada que cuenta con la participación de
salud, bomberos, el Centro de Salud del barrio, juventud y Control Urbano
Vehicular, y durante todos esos días estaremos realizando actividades
destinadas a público de diferentes edades", agregó.
Eliana Mena, trabajadora social del centro de salud, precisó
que "trabajando en salud comunitaria nuestro eje principal es la
prevención y la promoción en salud y a partir de eso es que buscamos hacer
estas jornadas".
"Tendremos un ciclo de charlas socio educativas durante
la semana del 3 al 7 de septiembre. Como nosotros en Maggiori no tenemos
instituciones educativas estatales, vamos a articular con las escuelas
primarias y secundarias de los barrios San Juan, Arco Iris y Movediza, así como
también con los jardines de infantes y maternales. Además de instituciones del
barrio como los centros de referencia las Pulgas y Atrapasueños y el Jardín
Maternal María Teresa Díaz", explicó.
En cuanto a la actividad de cierre a realizarse el sábado 8,
Mena indicó que "estaremos comenzando a las 14 en la plaza del barrio, que
está ubicada en Vela y Saldivar. Habrá varias actividades en simultáneo,
reforzando lo que se trabajó en la semana, con charlas, proyecciones de video,
un stand de salud, parques temáticos y un simulacro".
Claudio Vulcano, Jefe de Enfermería de Emergencias Médicas
del Sistema Integrado de Salud, adelantó que "vamos a poner mucho énfasis
en cómo se interactúa a los teléfonos de emergencia, como es el empleo del
sistema Alerta Tandil y que tiene que hacer el ciudadano hasta que llegan los
servicios de emergencia. Vamos a trabajar en conjunto con todas las personas
que estén ahí, ver como se trabaja junto con bomberos en una hipótesis que
nosotros no vamos a saber".
"Lo que más nos interesa es que la gente vea lo que
pasa hasta que llegan los servicios de emergencia, ver que es lo que tienen que
hacer y lo que no tienen que hacer. En nuestra ciudad se han incrementado los
incidentes con motovehiculos y el ciudadano es una parte activa dentro de lo
que es el rescate de una persona, porque es el primero en intervenir hasta que
da aviso a los servicios de emergencia y la efectividad está relacionada con
los tiempos de arribo y ese tiempo depende de cómo la gente llame y de la
manera en la que se hace", añadió.
A su turno Mariano Martina, Director de Juventud, señaló que "en la jornada haremos un
concurso de dibujo que tendrá la evaluación de los responsables del programa
Arte Joven y que nos permitirá seleccionar un dibujo para que sea referencia
gráfica de una futura campaña".
"Me parece importante remarcar el enfoque territorial
que tiene la actividad, porque si bien es cierto que es una temática que afecta
de igual manera a todos los sectores y a todos los barrios en general, nos
permite tener un acercamiento más ligado a las realidades de cada persona y
cada zona", completó.
Finalmente Walter Villarruel confirmó que la intención es
instalar las jornadas y repartirlas en los próximos años e invitó a los vecinos
de esa zona de la ciudad y de otros barrios a que participen de la actividad
del sábado 8 de septiembre.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de junio de 2025