6 de agosto de 2019

XVI EDICIÓN

XVI EDICIÓN. Se programó la Feria del Libro Tandil 2019

Con más de medio centenar de charlas y presentaciones de libros, y la presencia de reconocidas editoriales y librerías de todo el país; el miércoles 14 de agosto dará comienzo una nueva edición de la Feria del Libro de Tandil.

La Feria podrá ser visitada desde el miércoles 14 al domingo 18 de agosto en la Cámara Empresaria de Tandil (Mitre 856), con entrada libre y gratuita.

Los horarios: miércoles a viernes: 16 a 22 hs. / Sábado y domingo 15 a 22 hs.

Por decimosexto año consecutivo la Feria del Libro de Tandil abrirá sus puertas del 14 al 18 de agosto para compartir 5 días de lectura, de escritores, de experiencias diversas y por sobre todo de libros.

Este año será tan particular y tan especial como siempre, rescatando  el espíritu pujante y solidario de sus organizadores principales, así como la calidad y variedad en la grilla de presentaciones.

Una gran cantidad de stands de editoriales y librerías de todo el país engalanarán el predio ferial para coronar una vez más la gran fiesta del libro, la gran fiesta de todos.

Organizan:

Municipio de Tandil, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Cámara Empresaria de Tandil y  Asociación Ferias de Libros en Tandil.

 

GRILLA DE PROGRAMACIÓN

(Sujeta a cambios imponderables de último momento)

MIÉRCOLES 14

SALA RICARDO GARIJO

19 ACTO DE APERTURA. Palabras de bienvenida a cargo de Agustín Usandizaga. Actuación de la Banda Juvenil Municipal. Dirige Sebastián Calvano.

20 RICARDO GARIJO: vida y obra de un artista multifacético. Charla a cargo de Diego Bagú, Ariel Genaro, Roberto Mouillerón y José Rosanigo. Coordina Héctor "Nacho" Lacovara.

21 TENIS PARA CIEGOS Y DISMINUÍDOS VISUALES. Un nuevo deporte en Argentina. Charla a cargo de Juan Pinna, Mariano Gabastou, Nazareno Bertini y Ana Córdoba. Acompaña, Magdalena Conti.

SALA NÉSTOR DIPAOLA

18 POESÍA EN LA REGIÓN. Integran la charla Alcira Luppi (Historias de amor y A la luz de los espejos), Nancy Almassio (Mujeres reales) y Sergio Agliano (El desierto de los escribas).

20 TESTIMONIOS DE VIDA. BIOGRAFÍAS. Integran la presentación Cristina Juliarena (El legado vasco. Apellidos y testimonios de vida en Brandsen), Gabriel López (Fuerte como el tiento. Vida de Martín Gómez, soguero) y Elías Peuscovich (Todos venimos de alguna parte).

21 BARROTES DEL CIELO. Experiencia dentro del programa Universidad en la Cárcel, de Matías Madrid. Acompaña al autor, José Martín Delgado.

JUEVES 15

 SALA RICARDO GARIJO

17 ALMA, de Diana Felicitas Calvo. Acompaña a la autora, Jorge Alberto Alonso.

18 NOVELAS DE TANDIL Y LA ZONA. Presentan sus libros, Elda Elvira Agüero (Manuel, el regreso), José Quinteros (Amores a contramano) y Susana Schulze (Migas sobre el mantel).

19 EN LA TIERRA COMO EN EL CIELO: CINE ESTADOUNIDENSE DE CIENCIA FICCIÓN 1970-1989, de Matías Carnevale. Acompaña al autor, Mauricio Gutiérrez. Presenta por Editorial UNICEN, Gerardo Tassara.

20 JUANA EN LA FRONTERA y EL REGRESO DEL FÉNIX, de Diego Slagter y Juan Carlos Maggiori.

21 PROVOCACIONES, RUPTURAS Y ENCUENTROS DE TRES INTELECTUALES EN TANDIL. Gombrowicz. Di Paola. Soriano. (Mesa redonda). Integran la mesa Elías El Hage y Rafael Cipollini. Coordina Marcos González. Organizan: Sindicato de trabajadores de prensa de Tandil y Azul, UNICEN y Biblioteca Popular Juan Antonio Salceda.

SALA NÉSTOR DIPAOLA

17 EL DUENDE DE TU SON, de Miguel Miqueo. Acompaña al autor, Carlos Marzoratti.

18 DEL PROGRESO Y LA RETRACCIÓN DE POSICIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, de Carlos Méndez Paz. Acompaña al autor, Pablo Montes.

19 15 LÁGRIMAS DE LUZ (segunda edición), de Ana Delia Álvarez.

20 LA ROY, revolución de una Trava, de Florencia Guimaraes García. Acompañan a la autora, Alan Rivas, Fernando Murciano y Andrea Rosetti.

21 MI GATO DE JÚPITER, de Catty Mey.

VIERNES 16

SALA RICARDO GARIJO

17 QUIÉN TE HA VISTO Y QUIÉN TE VE, de Hilda Esther "Coca" Valor Guffanti. Acompaña a la autora, Adriana Calvar.

18 DESCONOCIDA BUENOS AIRES, de Leandro Vesco. Acompaña al autor, Alejandro Bonadeo.

19 PEONES DE AJEDREZ 4, de Marcelino Irianni. Acompaña al autor, Valeria Aramburu. Presenta por Editorial UNICEN, Gerardo Tassara.

20 HISTORIAS TATUADAS. Entre la piel y el alma, de Ana Caliyuri. Acompañan a la autora, Fernanda Di Meglio y Hugo Rodríguez.

21 EL CLUB ATLÉTICO Y BIBLIOTECA FERROCARRIL SUD EN EL CENTENARIO. Historia social, cultural y deportiva de un club de barrio (1919-2019), de Hugo Mengascini. Acompañan al autor, Leandro Vecino, Ignacio Cuesta y Olga Echeverría.

SALA NÉSTOR DIPAOLA

17 ESCRITORES DEL SUDESTE. Presentarán sus libros Ester Monke, Liliana Olivieri, Néstor Alonso, Carlos Morteo, Silvia Daria, Mariana Boh, Viviana Maldonado y SEGA (Sociedad de Escritores de General Alvarado).

18 LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL. Presentan sus libros Mariana Solís (Tiempo de amigos) y Federico Filip (Peques viajeros).

19 PALABRAS QUE CANTAN, de Susana Guillot y Eleonor Orguilia. Acompaña a la autoras, Alicia Laco.

20 LA CIUDAD ANALÍTICA 2. Alta suciedad, de Biblioteca IOM2. Presentan Guadalupe Núñez, Graciela Gerratán y Evangelina Jacquemard.

SÁBADO 17

SALA RICARDO GARIJO

15 RONDA DE CUENTOS PARA CHICOS, a cargo de Agustina Molfesa.

16 CUENTOS CON SOMBRERO, de Luciano Saracino, ilustrado por Poly Bernatene. Acompaña a los autores, Afra.

17 AURUM. Tiempo de ángeles, de Mariel Romero.

18 ENEMIGO ÍNTIMO, de Gabriela Arias Uriburu.

19 ENTRE HOMBRES Y PÁJAROS. Una vida dedicada a las aves. Charla a cargo de Tito Narosky. Presentación del libro "Aves del Plata" de Guillermo Enrique Hudson. Acompaña, Roberto Tassano.

20 EVA PERÓN. Esa mujer, de María Seoane y Víctor Santamaría. Acompañan a los autores, Claudia Casco y Sara Ortelli.

21 PENDEJA: diario de una adolescente trans, de Carolina Unrein. Coordina Gisela Giamberardino del Programa de abordaje integral contra la violencia y discriminación por razones de género e identidad de la UNICEN.

SALA NÉSTOR DIPAOLA

15 FUENTES DE INSPIRACIÓN DE LAS NOVELISTAS. Cómo los cambios sociales y la evolución del rol de la mujer influyen en la inspiración de las novelistas. Charla a cargo de Sara Isabella Bonfante, Natalia Bartoli y Patricia Coria.

16 GRUPO LITERARIO AL MARGEN, literatura actual. Presentan sus libros María Laura Paredes, Linika Devi y Maira Luna.

17 CINE COMUNITARIO, de Andrea Molfetta. Acompañan a la autora, Miguel Santagada y Guillermina Berkunsky. Actividad de la Biblioteca Popular de Salud Mental.

18 LA VOZ CANTADA. Manual de formación N°5. Presenta Magdalena León. Coordina el Instituto Nacional de la Música (INAMU). Acompañan, Mauricio Martínez (MITO) e Irina Taraborelli.

19 PASAJERA EN TRÁNSITO, de Graciela Gargiulo.

20 CREANDO ESPACIOS DE BIENESTAR. Mindfulness en el aula, de Fabiana Bovazzi. Acompaña a la autora, Rosana Florit.

21 LAS FORMAS DE LA AUSENCIA, de Daniel Izrailit. Acompañan al autor, Ángel Martínez y María Inés Alonso. Actividad de la Biblioteca Popular de Salud Mental.

 DOMINGO 18

SALA RICARDO GARIJO

15 RONDA DE CUENTOS PARA CHICOS, a cargo de Clara Giorgetti.

16 ANIMALARIO FANTÁSTICO. Lo que cuentan las imágenes. Taller de ilustración coordinado por Vanessa Zorn y Marcelo Tomé. Acompaña, Editorial Libertad Creativa.

17 TUCUMANTES, de Sibila Camps. Acompaña a la autora, Lucas Bilbao.

18 LA VIDA CON Y. Crónicas de una vida re-vivida, de Rosana Florit y Anita Rossi. Acompañan a las autoras, Walter Rossi y Rubén Blanco. Actividad de las Bibliotecas Populares. Entrega de reconocimiento al mejor promedio de la carrera de Bibliotecología.

19 HISTORIAS AL PASO, de Elías El Hage. Acompaña al autor, Pepo Sanzano.

20 TRABAJO SOCIAL Y LUCHA DE CLASES EN ARGENTINA: demandas colectivas, modalidades de intervención y origen de los servicios sociales, de Andrea Oliva (GIAS, FCH de la UNICEN). Acompaña a la autora, Manuel Mallardi (NICSE, FCH de la UNICEN).

21 LAS CHICAS MALAS NO TRANSPIRAN, de Laura Cukierman. Coordina Gisela Giamberardino del Programa de abordaje integral contra la violencia y discriminación por razones de género e identidad de la UNICEN.

SALA NÉSTOR DIPAOLA

15 PAYADAS DE VIDA III, CUENTOS DE VALOR y ÁRBOL'ARTE, de Roberto Pérez Cedrón, Francisco Engroba, Adriana Luján y Magdalena Baldoni.

16 TANGOLOSOS, de Déborah Stofenmacher. Acompaña a la autora, Patricia Ratto.

17 FACTOR SORPRESA, de Leticia Pey. Acompañan a la autora, Julio Jesús Villaverde y Federico Filip.

18 NATURALEZA ANGÉLICA. Guía de conexión con los ángeles, de Marcela González. Acompaña a la autora, Adriana Facio.

19 ESTANCIAS DEL TANDIL ANTIGUO (versión ampliada), de Yuyú Guzmán. Coordina la Coordinación de Patrimonio Cultural y Archivo Histórico del Municipio de Tandil. Acompaña a la autora, Magdalena Conti.

20 QUINTA FEIRA. Emprendimiento editorial. Charla a cargo de Silvia Ferreirós, Fanny Martens, María del Carmen Rímoli y María Cecilia Nebuloni.

PROPUESTAS ARTÍSTICO CULTURALES

En el predio Ferial:

 Muestra de Ilustradores tandilenses.

Exposición de obras del artista plástico Ricardo Garijo.

 Entrega de trípticos sobre Educación Vial. Proyecto de alumnos del Colegio Nuestra Señora de Begoña.

En la Facultad de Arte (9 de Julio 430)

Conversatorio: prácticas y procesos del Cine Comunitario. A cargo de la Dra. Andrea Molfetta.

Viernes 16 de agosto a las 17.

Web: www.feriadellibrotandil.com.ar

En Facebook: Feria del Libro Tandil

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan vive una exitosa segunda jornada y aún queda mucho por disfrutar

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Nuevo incendio en el depósito de colectivos de Río Paraná

4 de octubre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se dio inicio a una nueva edición del Encuentro Nacional de Mini Hockey del Club Independiente

4 de octubre de 2025 01:10

En un gimnasio polideportivo Duggan Martignoni repleto, se dio el puntapié inicial a un nuevo Encuentro Nacional de Mini Hockey

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALLANAMIENTO.
La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUESOS ROSAS 2025.
El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291