9 de agosto de 2022
Este martes, en las instalaciones de la
Sociedad Rural, se dieron a conocer detalles del gran evento que se realizará
en nuestra ciudad los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre. Autoridades de
la Cámara Empresaria de Tandil y la Sociedad Rural de Tandil, quienes celebran
sus 100 y 90 años respectivamente, estuvieron presentes como coorganizadores.
También estuvo acompañando la presentación el Intendente, Dr. Miguel Lunghi.
En septiembre de 1970 se realizó la primera
edición de esta tradicional muestra, en aquel entonces en las instalaciones de
la Sociedad Rural. Años más tarde, en 1986, comienza a llamarse Expotan, a
cargo de Román Martínez Goya, uno de sus fundadores originales. Con el tiempo
no solamente se convirtió en un clásico, sino que también supo ganarse un lugar
en la comunidad tandilense.
Para esta edición, con una temática más
vertical, el foco estará puesto en el encuentro del campo, las empresas y la
industria en un escenario de negocios que se complementará con congresos,
capacitaciones, demostraciones, encuentros y rondas de negocios.
El predio ubicado en la Sociedad Rural, de
catorce hectáreas, será el escenario de encuentro para el campo, el comercio y
la industria. Ricardo Berlari, organizador del evento que se llevará a cabo el
30 de septiembre, 1 y 2 de octubre, afirmó que "es una edición muy
especial para nosotros porque son los cincuenta años y llevamos tres sin poder
llevarla a cabo. Se van a desarrollar cinco de ejes de diferentes actividades,
sumadas a otras cosas que estarán complementando el evento. Este camino lo
estamos recorriendo junto a la Cámara Empresaria y la Sociedad Rural que son
dos entidades que representan a sectores productivos de la ciudad. Es sumamente
importante el acompañamiento que vamos a tener por parte de ellos".
Por su parte, Matías Meli, presidente de la
Sociedad Rural de nuestra ciudad, reconoció que "tenemos muchas
expectativas para esta 50 edición de la Expotan y será una exposición mucho más
grande. Habrá distintos rubros y el sector de la ganadería participará en muy
buen número. Se va a llevar a cabo un importante remate de hacienda, así que
estamos muy ilusionados con que salga de la mejor manera ya que es la
exposición de Tandil".
Agustín Usandizaga, presidente de la Cámara
Empresaria, sostuvo que "después de unos años que no se pudo realizar por
la pandemia, ahora se podrá llevar a cabo y estaremos colaborando en la
coorganización. La idea es hacer algo cada vez más importante y Expotan es el
faro regional en cuanto a feria y exposiciones. Para la ciudad tiene una gran
importancia ya que convergen muchas actividades, en una exposición que cada día
es más grande".
Otro de los que estuvo en la presentación fue el Intendente, Dr. Miguel Lunghi quien señaló que "para Tandil es muy importante como para el centro de la provincia de Buenos Aires poder contar con una exposición de esta magnitud que tendrá más de cuatrocientos stands. Se puede trabajar en conjunto y esto es una clara muestra debido a que también estarán trabajando la Sociedad Rural y la Cámara Empresaria. Trabajar de manera colectiva es muy auspicioso, ya que se dan debates y las cosas puedan organizarse de una mejor manera".
"BUSCAMOS
SER EL LUGAR DONDE SE MUESTRA TODO EL POTENCIAL PRODUCTIVO QUE TIENE LA REGIÓN"
En diálogo con El Diario de Tandil, Ricardo
Berlari expresó que "estamos muy ansiosos. Después de tres años, fue muy duro,
Expotan vincula de manera directa más de 100 personas trabajando. Pero venimos
con una expectativa muy grande, una Expo totalmente distinta y mucho más
grande, con un nivel de actividad empresarial, comercial y productiva muy importante.
Nuestro objetivo es consolidarnos como el punto de encuentro de capacitaciones
de negocios más grande del sur de la provincia".
"Buscamos ser el lugar donde se muestra todo
el potencial productivo que tiene la región", remarcó el organizador.
Detalló que en la parte de entretenimiento, habrá
dos escenarios, cuatro patios de comidas, además de varios corrales con muchos
animales. "Lo productivo también es la gente que actúa en los escenarios. Siempre
buscamos artistas locales o de la zona como una manera de, no solo de convocar
a la gente, sino de colaborar con la industria del entretenimiento local".
También destacó el libro de los 50 años de la
Expo, presentado en el mismo acto, repasando que "se iba a lanzar en 2020. Fue
todo un gran trabajo que se hizo, que tuvo sus ideas y vueltas por la pandemia.
Logramos presentarlo hoy, cuenta la historia de Expotan y la de algunos de
nuestros socios, aquellas empresas que nos acompañaron a lo largo de todo este
tiempo"
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025