20 de mayo de 2019

RIESGOS EN LÍNEA

RIESGOS EN LÍNEA. Se presentó la plataforma virtual del curso de convivencia digital

Este lunes por la mañana se realizó, en el campus universitario, la presentación de la Plataforma virtual del Curso de Convivencia Digital, una iniciativa que impulsan el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Unicef y la ong Faro Digital y que en nuestra ciudad llevarán adelante la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio y la Facultad de Ciencias Exactas de la Unicen.

La convivencia digital hace referencia a  la forma en que nos relacionamos con los demás en Internet, dicha relación está conformada por una serie de  protocolos que permiten la correcta interacción con la comunidad digital, en otras palabras el respeto y comportamiento adecuado que se debe mostrar hacia los demás cuando utilizamos Internet como medio de comunicación.

Este curso está basado en la Guía de sensibilización sobre convivencia digital realizada por Unicef y el gobierno de la provincia de Buenos Aires junto con el colectivo multidisciplinario para la construcción y promoción de la ciudadanía digital - faro Digital. 

En Argentina, 8 de cada 10 chicos usa internet y lo hacen, en promedio, desde los 11 años. De ellos, la mayoría vivió una experiencia negativa online, según el estudio de Kids Online Argentina realizado por UNICEF. Por eso es importante concientizar y capacitar a chicos y adultos para que puedan defender y hacer valer sus derechos en el ámbito digital. 

El objetivo del programa de Convivencia Digital es brindar herramientas a  niños, niñas y adolescentes para que puedan ejercer plenamente su derecho a la ciudadanía digital y realizar un uso responsable de la tecnología. Mediante talleres informativos, una obra de teatro participativa para chicos y la difusión de información y guías prácticas sobre el tema, se busca generar espacios de reflexión sobre las prácticas y los riesgos del mundo digital.

El encuentro, que se realizó en el Salón de Usos Múltiples de la Aulas Comunes II, contó con la participación del intendente Miguel Lunghi, el rector Roberto Tassara, la decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Silvia Stipcich, la Secretaria de Desarrollo Social de la Comuna, Alejandra Marcieri, el Secretario de Gobierno, Oscar Teruggi, y el Secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, José Marone.

El jefe comunal señaló que "como en otras tantas acciones, iniciativas y propuestas, nos encontramos trabajando juntos la Universidad Nacional del Centro, el Municipio y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en este caso poniendo en marcha el programa de convivencia digital".

"En tiempos donde las tecnologías de la comunicación y la información están al alcance de gran parte de la comunidad y forman parte de las prácticas sociales cotidianas, se hace imprescindible que desde el Estado y las instituciones se brinden herramientas para proteger y garantizar derechos, especialmente de los niños y jóvenes, antes las amenazas y riesgos que existen en el uso intensivo de internet, redes sociales y demás espacios virtuales de comunicación. Se trata de problemáticas nuevas que demandan que desde el Estado se instrumenten acciones que tiendan a brindar información y acompañamiento a los docentes y familias, para poder orientar, guiar y cuidar a los niños y jóvenes", agregó.

Además aseguró que "celebramos y acompañamos esta iniciativa tan importante por parte del Gobierno Provincial y nos comprometemos con la Facultad de Ciencias Exactas de la Unicen a trabajar junto a toda la comunidad, estimulando y promoviendo la convivencia respetuosa y responsable en todos los ámbitos y puntualmente en este caso en el llamado mundo digital".

Por su parte el rector Tassara, indicó que "es una enorme satisfacción que podamos participar desde la Facultad de Ciencias Exactas junto al Municipio en esta impronta que toma la Provincia respecto de esta convivencia digital".

"A veces los universitarios hablamos de investigación y cosas que suelen ser muy grandilocuentes y está bien porque el país las requiere, pero estos aportes que a priori parecen pequeños nos permiten ayudar a vivir mejor. Somos una universidad regional, popular e inclusiva, eso significa que queremos ayudar para mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes, no solamente los que cursan carreras en la universidad, sino trabajando con la comunidad", manifestó.

Por ultimo expresó: "estamos iniciando un camino que esperamos que sea exitoso y que la mayor cantidad de familias puedan acercarse a este mundo que tiene riesgos".

 

El curso

La Secretaría de Desarrollo Social, Alejandra Marcieri, detalló que "en 2017 tuvimos contacto con la Dirección de Niñez de la Provincia, Unicef y Faro Digital que tenían una propuesta de trabajo relacionada al acceso e interacción de los niños y adolescentes en la redes sociales e internet. Desde ese momento comenzamos a trabajar con nuestra dirección de niñez, adolescencia y familia en conjunto con los Servicios Local y Zonal de Protección de los derechos de niños y adolescentes y convocamos a la Facultad de Ciencias Exactas para poder traducirlo en un curso online para llegar a la mayor cantidad posible de agentes multiplicadores".

"El curso dura dos meses, son 36 horas, con dos encuentros presenciales y un examen final. Además se entrega una certificación por parte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. En esta primera etapa tenemos un 70 inscriptos y está dirigido a trabajadores sociales del Municipio, operadores territoriales e integrantes de algunas organizaciones sociales. Para la segunda estamos trabajando para lograr el puntaje docente y la tercera etapa sería abierta y estaría disponible en la páginas del Municipio y la Universidad", adelantó.      

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESPAÑA Y RODRIGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

Reprograman para el viernes a las 17 la marcha por justicia para Iván González

19 de agosto de 2025 16:08

El joven de 21 años que perdió la vida en un accidente de tránsito el pasado 20 de julio en la Ruta Nacional 226.

EN LA UNI BARRIAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA UNI BARRIAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA UNI BARRIAL.
Con la presencia de Kicillof, se entregan 52 viviendas del Barrio De Corazón Tandilense IV

19 de agosto de 2025

OFERTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OFERTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OFERTAS.
Agosto y el 2x1 de Siempre Farmacias

19 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Alerta amarillo por lluvias

19 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Dos hombres hospitalizados tras el vuelco de una camioneta en la Ruta 74

19 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un hombre quedó identificado por un abuso sexual a una adolescente

18 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Desbarataron en Tandil una banda dedicada a estafas virtuales

18 de agosto de 2025

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES.
Candidatos de La Libertad Avanza estuvieron en Gardey

18 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291