23 de octubre de 2019
En un encuentro que se realizó en el Salón Blanco, los
alumnos de los diferentes grupos participantes del Concurso "Mercosur en la Escuela:
de los debates de la integración regional, al abordaje crítico en el aula", presentaron
sus trabajos finales al jurado designado para la evaluación y selección de los
ganadores.
La iniciativa que lleva adelante el Municipio de Tandil,
a través de la Oficina de Vinculación Internacional, está destinada a los cursos de los dos últimos
años de la trayectoria escolar en establecimientos rurales y busca promover la
participación de estudiantes y docentes tutores a través de la presentación de
trabajos académicos de investigación, tratando diversas temáticas con un
enfoque regional y una perspectiva internacional, poniendo el eje en los países
que conforman el Mercosur.
También forman parte del proyecto, la Jefatura Distrital
de Educación, la Facultad de Ciencias Humanas de la Unicen y el Honorable
Concejo Deliberante de Tandil, instituciones que son fundamentales en las
diversas instancias de evaluación y selección de los trabajos presentados.
En esta edición participaron un total de nueve grupos de
estudiantes de instituciones educativas de Vela, Gardey, Azucena y San Antonio,
acompañados por docentes tutores que guiaron a los jóvenes en el desarrollo del
trabajo de investigación, formulación y preparación para la exposición oral.
El jurado evaluador, estuvo integrado por Marcela
Petrantonio, Coordinadora de la Oficina de Vinculación Internacional, la
concejal Matilde Vide, por el Honorable Concejo Deliberante, Elizabeth López
Bidone por la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN, y María Verónica
Rizzardi por el Consejo Escolar. En el encuentro también estuvieron presentes el
Presidente del Consejo Escolar, Cristian Cisneros, y el consejero escolar, Juan
Manuel Iocca, quien este año representó a nuestra ciudad con este proyecto, en
una capacitación regional que se realizó en Paraguay, para la cual Tandil fue
uno de las 18 Municipios seleccionados por Mercociudades.
Los trabajos presentados abarcaron una diversa y
multidisciplinaria gama de temáticas como,
Grooming y Ciberbullyng, deforestación, maltrato animal,
contaminación de plomo por cacería, política migratoria en el MERCOSUR o
bioplásticos.
En esta instancia final, los alumnos realizaron las
presentaciones de sus trabajos de investigación, apoyados en material
audiovisual y respondieron las preguntas del jurado, que realizó una evaluación
de la presentación oral, que se complementará con una revisión de las carpetas
que presentaron cada uno de los grupos, para determinar finalmente los
ganadores, que se conocerán próximamente.
Los
jóvenes que resulten ganadores del concurso, tendrán la posibilidad de realizar
un viaje a Montevideo, para conocer la sede del Mercosur,
con una agenda institucional y diferentes actividades.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025