24 de marzo de 2023
El viernes por la mañana, se realizó la Marcha
por el DÃa de la Memoria en nuestra ciudad, recordando a los desaparecidos en
la última dictadura cÃvico militar.
La convocatoria fue a las 11 de la mañana en
la Plaza Independencia, más precisamente, frente al Monumento en honor a los
Desaparecidos sobre calle Belgrano.
Petra Marzocca, referente de Memoria por la
Vida en Democracia, le comentó a El Diario de Tandil la noche anterior durante
la vigilia que "Notamos que en las nuevas generaciones se va comprendiendo el
drama vivido por la generación de los 70s, que luchábamos por la construcción
de un mundo mejor y más humanitario. En este momento tan complejo, donde
nuestra democracia, sentimos que a veces peligra por los avatares que estamos
transitando, más que nunca nos lleva a reforzar las convicciones que tenÃamos
en esos años".
"Nos sentimos muy reconfortados de poder celebrar
con alegrÃa, como era nuestra juventud en los 70, y renovar las convicciones",
agregó.
Vale destacar que en esta oportunidad, la
fecha se resignifica al cumplirse 40 años consecutivos de democracia en nuestro
paÃs, por lo que Petra expresó que "es muy significativo, por eso celebramos
con mucha energÃa"
Desde las redes sociales de Memoria por la
Vida en Democracia publicaron un documento, el cual también fue leÃdo durante
la marcha:
A 47
años de la noche más oscura que transitó nuestro paÃs, nos erguimos de pie para
exigir no más proscripciones, golpes de estado y terrorismo de estado. Nos
reunimos con el compromiso de defender y profundizar la democracia. La justicia
que se expresó en el juicio a las Juntas fue un hecho que llenó de esperanza a
todas y todos los que desafiando a la dictadura, venÃamos organizándonos tras
ese reclamo. Luego las leyes de obediencia debida, punto final y el indulto
tiró por tierra lo logrado. Madres, abuelas, familiares y organismos buscaban
los resquicios por dónde seguir investigando y juzgando a los ejecutores y
cómplices del Estado terrorista
Recién
en el 2003 con la presidencia de Néstor Kirchner fue posible retomar la
posibilidad de Juicio y castigo. A partir de allà y con su convocatoria a
recuperar la polÃtica como herramienta para la construcción de acuerdos
sociales, sin lugar para la violencia,
es que vislumbramos la posibilidad de nuevas formas de organización.
Proponemos:
construir comunidad para la Democracia x la que luchamos
Convocar
a una Latinoamérica unida
SoberanÃa
económica
Defensa
de la soberanÃa
Corporación
judicial nunca más, exigiendo una justicia sin oscuros compromisos con el poder
mediático y económico
Recuperar identidades
Salario
básico universal
Derechos
de los pueblos originarios
Desmantelamiento
de la violencia machista
No al
gatillo fácil
Respetar
los derechos de la naturaleza
Utilizando
en forma responsable los recursos naturales
Es
proponernos ser ciudadanos comprometidos con la realidad, no delegar el poder
ciudadano, retomar el debate, interpelar a nuestros representantes para asÃ
construir ciudadanÃa
Por
nuestros compañeras y compañeros detenidos desaparecidos, por todos los luchadores
sociales silenciados, por nosotros, nuestros hijos y nietos
Decimos
¡Nunca Más!
Memoria,
Verdad y Justicia
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de noviembre de 2025