2 de agosto de 2019

SALUD

SALUD. Se inauguró el Espacio Amigo de la Lactancia Materna

De esta manera se dio comienzo a las actividades de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebran entre 1º y el 7 de agosto en más de 170 países, con el objetivo fomentar la lactancia y mejorar la salud de los bebes.

Cada año la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.),  el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)  y la Alianza Mundial para Lactancia Materna (WABA,) coordinan la celebración y para 2019 establecieron el lema "EMPODERÉMONOS. Hagamos posible la Lactancia". 

La Semana Mundial protege, promueve y apoya la lactancia materna, a través de políticas y leyes sociales de protección parental, lugares de trabajo que apoyan y valoran la maternidad y la paternidad, valores que  enaltezcan la maternidad y paternidad y normas sociales equitativas relacionadas con el género. 

Durante este año se conformó la Comisión de Lactancia Materna del Sistema Integrado de Salud Pública, y los objetivos de la misma son: unificar criterios, acompañar las actuales acciones y reforzar el trabajo de lactancia que realizan todos los sectores que la conforman, destacando la participación de "LACTANCIA, Grupo  de Apoyo", voluntariado que cuenta con 10 años de trayectoria dentro del  Sistema de Salud local.

Camila Herrera, Lic. en Obstetricia, señaló que "en octubre va a hacer un año que conformamos una Comisión de Lactancia Materna, pero se viene desarrollando desde hace más de 10 años un trabajo en esta temática dentro del Sistema Integrado de Salud Pública. Uno de esos grupos que ha tomado relevancia y forma parte de la Comisión es 'Lactanci, Grupo de Apoyo' , junto a otras áreas del Hospital que han sido pioneras en generar diversos espacios".

"La Comisión es multidisciplinaria y cuenta con representación de todos los Hospitales, participamos y trabajamos en la misma cerca de 30 personas y contamos con un equipo coordinador. Entre los objetivos que nos propusimos para este 2019 se cuentan por un lado la creación de este espacio y la capacitación de quienes nos dedicamos a la lactancia materna, razón por la cual se acercó el Dr. Morilla", agregó.

Por su parte el Dr. Antonio Morilla, Médico Pediatra e integrante de la Comisión de Lactancia Materna de la Sociedad Argentina de Pediatría, indicó que "la recomendación de la lactancia materna exclusiva abarca hasta los 6 meses inclusive y en nuestro país, según estudios recientes, abarca solo a un 41 por ciento de las madres, lo cual es un número bajo y representa un desafío para todos quienes trabajamos en Salud".

"La OMS propone que más del 60 por ciento de las mujeres deben brindar una lactancia materna exclusiva y en este sentido me parece importante destacar que esta iniciativa del Espacio Amigo de la Lactancia Materna, es uno de los primeros lugares que conozco que se aplica en la Provincia en un Hospital Público", resaltó.

Finalmente precisó que "Argentina tiene una larga historia en pos de la lactancia materna exclusiva, desde mucho antes de que lo propusieran los organismos internacionales como hoy en día".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291