4 de julio de 2023
El Centro Cultural Universitario fue epicentro de la última reunión de la Mesa Intersectorial del Acuerdo del Bicentenario, donde se brindó un pormenorizado detalle de los proyectos que se trabajaron.
La bienvenida estuvo a cargo de los coordinadores ejecutivos del Acuerdo del Bicentenario, licenciada Graciela Rodríguez por parte del Municipio y Mg. Daniel Herrero, en representación de la UNICEN, quienes se refirieron a la metodología de trabajo desarrollada en esta última etapa.
Dando cumplimiento al cronograma de reuniones anuales, se expuso sobre el trabajo del último año, donde se realizó el armado de una Agenda común entre Municipio y UNICEN, en la cual se programaron las actividades del Bicentenario, a las que se sumaron instituciones de la Mesa de Trabajo Intersectorial del ABC en representación de los sectores que hacen a la identidad de nuestra ciudad.
A continuación, se llevaron a cabo las correspondientes presentaciones de los directores de las comisiones que trabajaron en las cuatro propuestas oportunamente seleccionadas como temas prioritarios de la ciudad.
En primer lugar, se presentó el proyecto: Lineamientos para la elaboración del Código de Convivencia Ciudadana, a cargo del abogado Juan Martín Pissani y la licenciada Graciela Rodríguez, quienes expusieron sobre el proceso de construcción del documento.
Detallaron los fundamentos del futuro código y las principales problemáticas a contener, las cuales surgieron de un relevamiento efectuado a distintos grupos poblacionales, con la colaboración de la Facultad de Derecho de la UNICEN, a partir de un convenio firmado el año pasado, con la colaboración del abogado Gerardo Cerabona.
Marca Tandil fue el nombre de otra de las propuestas cuya presentación estuvo a cargo de la Mg. Marcela Petrantonio, doctor Fernando Piñero y la doctora Mariana Calvento. Producto de un trabajo que incluyó consultas a más de 3000 vecinos, y el apoyo técnico del Centro de Investigaciones CEIPIL, se presentaron los atributos y fortalezas más valoradas de la ciudad de Tandil que le permitirían proyectar su protagonismo a nivel nacional e internacional.
La gestión integral de los Residuos Urbanos fue otro de los proyectos largamente debatidos por organizaciones sociales que trabajan la temática, además de referentes técnicos y profesionales de la ciudad e invitados de otras latitudes, quienes contaron sus experiencias y las tecnologías en uso.
La doctora Silvia Mestelán y el licenciado Héctor Creparula presentaron varios de los tópicos discutidos y propuestos, que son los que luego quedaron contemplados en la Ordenanza 17961/23 "Regulación, generación, separación en origen, transporte, tratamiento y disposición final de los distintos Residuos Sólidos Urbanos", recientemente sancionada por el HCD.
Por último, en una ciudad donde el crecimiento poblacional provoca un permanente debate por la disputa del espacio público, el arquitecto Luciano Lafosse y el doctor Pablo Lotito presentaron las propuestas concernientes a la Movilidad Urbana, producto de una metodología participativa que brindó una batería de propuestas a los problemas de congestión del tránsito urbano, la siniestralidad que se cobra vidas humanas y todo lo referido a la movilidad de peatones y bicicletas.
Finalmente, los anfitriones agradecieron y resaltaron el carácter participativo de estas propuestas, mencionando "la posibilidad de elevar a las autoridades municipales propuestas de políticas públicas con base en la participación ciudadana", destacando esta capacidad de diálogo, como un capital tandilense. También se informó que antes de fin de año se realizará un último encuentro de carácter protocolar, del que participarán las máximas autoridades del ABC, se realizará un balance de los 5 años y se reconocerá la participación de todas las organizaciones y colaboradores.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025