9 de junio de 2023
Este viernes se conocieron los nombres de los
seis proyectos ganadores de las diferentes categorías del certamen
"Nosotras hacemos", el concurso que organizó la Secretaría de
Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales del Municipio de Tandil para
reconocer y premiar emprendimientos productivos o comerciales liderados por
mujeres de nuestro partido.
La iniciativa forma parte de las acciones y
actividades que la comuna organiza dentro del eje Mujeres Emprendedoras del
Programa Mujeres Transformadoras 2023 y que busca consolidar la igualdad de
género y acompañar las potencialidades de las mujeres en el desarrollo
productivo y del trabajo.
Nuevamente para esta edición se dispusieron
dos categorías, ambiente rural y urbano, en las que se inscribieron más de 90
proyectos. En ambas categorías las ganadoras accedieron a un aporte no
reembolsable de $150.000 y las mujeres que integraron el podio en segundo y
tercer lugar obtuvieron $100.000.
En la categoría Rural el primer premio fue
Liliana Migueltorena con "Liliana Tejidos", por su persistencia y
capacidad de ir reconvirtiendo su emprendimiento a lo largo del tiempo para
adaptarlo a las nuevas técnicas y productos, contagiando sus ganas de emprender
a los vecinos y vecinas de la localidad de Gardey.
En el segundo puesto se ubicó Susana Rosario
Abete de "Chacra San Martin",
que lleva adelante su emprendimiento de elaboración de mermeladas y licores
artesanales, con los frutos de su plantación por intermedio de la agricultura
agroecológica. Actualmente busca acondicionar el espacio para recibir visitas y
así difundir las buenas prácticas en el manejo de la producción de alimentos
con el medio ambiente e integrarse a un circuito de turismo rural para dar a
conocer su propuesta.
El tercer puesto fue para María Belén Sosa de
"Parrilla Shire" de María Ignacia - Vela, que se encuentra realizando
una apuesta muy atractiva en su pueblo, elaborando y ofreciendo al público
platos realizados íntegramente por ella, y contribuyendo de esa manera a que
más personas visiten y conozcan la localidad.
En la categoría Urbana la ganadora fue Martina Knell de "MK Accesorios y
complementos", que también comenzó diseñando bijouterie y vendiendo entre
sus amigas y hoy posee su propia marca de diseño y confección de artículos de
marroquinería, ocupándose de todos los detalles desde el diseño, la búsqueda de
insumos, las estrategias de marketing y habiendo realizado múltiples
capacitaciones que ayudaron a armar un
plan de crecimiento a largo plazo y sostenido.
En segundo puesto se ubicó Melina Atela de
"Integridad Cooking", una mujer apasionada y comprometida que hace
tres años comenzó sola su proyecto de productos de panadería saludable, pero
que con muchas ganas y convicción pasó de vender por pedidos de a un budín a
tener más 30 puntos de venta, con venta mayorista, en Tandil y en 4 ciudades
vecinas. Esto le ha permitido también generar fuentes de empleo para otras
mujeres. Melina busca brindarle a las personas una alimentación saludable,
consciente y variada para las distintas necesidades, promoviendo y generando
hábitos saludables.
El tercer puesto fue para Lara Moldavsky que
con "Tienda Moffa" ha apostado por un emprendimiento cuyo valor
agregado consiste en generar no solo una materia prima tan original y creativa
para ser utilizada por ella y cualquier otra emprendedora, sino que además
capacita a su público mostrando las diferentes técnicas de tejido, potenciando
de esa manera a nuevas emprendedoras a realizar diferentes tipos de productos
con la "Lana Moffa".
El intendente Miguel Lunghi felicitó a todas
las mujeres que participaron y las invitó a seguir trabajando juntos,
articulando el sector público y privado
por una ciudad con mayor igualdad de género y oportunidades.
"Tenemos el compromiso de implementar todas las acciones y políticas
públicas que estén a nuestro alcance para lograr que cada tandilense pueda
desarrollarse sin importar su género, Tandil es una gran ciudad, con un gran
desarrollo y en gran parte eso se debe a la enorme capacidad emprendedora que
tenemos".
Marcela Petrantonio, Secretaria de Desarrollo
Productivo y Relaciones Internacionales, felicitó a todas las participantes y
destacó el gran número de mujeres que tienen a cargo emprendimientos y
actividades económicas vinculadas a los sectores más diversos. "Nuestra
intención es acompañarlas para que puedan desarrollarse y consolidar cada uno
de sus emprendimientos, por eso más allá de certamen buscamos generar comunidad
y acercarle diferentes herramientas que las ayuden a consolidar sus
emprendimientos", aseguró.
También resaltó la importancia de continuar
impulsando políticas públicas con perspectiva de género y destacó la
implementación en el gobierno local de la Unidad de Transversalización de
Género.
Finalmente agradeció el trabajo del jurado que
participó en la elección de los proyectos que ganaron en cada categoría.
El jurado de la edición de este año estuvo
conformado por representantes de los siguientes espacios e instituciones:
Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de Tandil, Honorable Concejo
Deliberante, Unidad para la transversalización de la perspectiva de género,
Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, e integrantes
del podio ganador de la edición "Nosotras Hacemos 2022" categorías
urbana y rural.
DISTINCIONES
Con la intención de considerar y reconocer
algunos emprendimientos cuyas particularidades son destacables, este año el
jurado resolvió otorgar las siguientes distinciones:
Rural:
Por el Valor agregado que le otorga a sus
productos, fabricando las macetas, cultivando las plantas y utilizando
materiales desechados, contribuyendo de esa manera con el medio ambiente. Paola
Elizabeth Bolado: Beth macetas y plantas Gardey.
Por el Impacto Social que tiene el
emprendimiento en el lugar donde se encuentra, al reivindicar las costumbres
locales y tiene un potencial para aportar al desarrollo turístico de Azucena
Gladis Altamirano: Panadería Pan de Campo, con productos elaborados
íntegramente por ella y horneados en horno a leña.
Por la Capacidad de crecimiento y desarrollo
que ha tenido Marcela Arévalo con su emprendimiento de elaboración de churros,
licuados, tortas fritas, realizando la habilitación de su espacio de elaboración
y ampliando un lugar para la exhibición de sus productos en Gardey.
Urbano:
Por lo Innovador de su emprendimiento,
ofreciendo un servicio pensado en favorecer la mapaternidad, los nacimientos,
la lactancia, la crianza y la familia. Cecilia Favier: MAMA PULPO.
Por el Impacto Social que representa el
fomento y la promoción de lectura en las niñeces, educadoras, familias y demás
adultos significativos que están a cargo de ellas, seleccionando libros de
calidad literaria acordes a las diferentes edades, Sofia Medina: RIE CHINITO.
Por el Impacto Ambiental que tiene el
compostaje de residuos de poda y mantenimiento de espacios verdes, así como
también todas las propuestas realizadas y capacitaciones en materia de cuidado
del medio ambiente, así como también el aporte de género que significa que una
mujer realice ese tipo de tareas María Begoña Kain Aramburu: PLANTAURO.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
26 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
26 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
26 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
26 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
26 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
26 de mayo de 2025