12 de agosto de 2020

TURISMO

TURISMO. Se abrió la inscripción para el fondo de asistencia al sector turístico

El Ministerio de Turismo y Deportes habilitó hoy la inscripción para el Fondo de Auxilio y Capacitación Turística (FACT), que cuenta con 2600 millones de pesos para asistir a las mipymes del sector en el marco de la paralización de la actividad por la pandemia de coronavirus.

El fondo apunta a preservar las empresas y proteger los empleos hasta el momento de la normalización de la actividad, y "complementa las medidas económicas del Gobierno nacional", dijo el titular de la cartera, Matías Lammens.

"La iniciativa forma parte del Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura para el Turismo (PACIT), que cuenta con 4 mil millones de pesos, y busca contener a las empresas del sector para que el turismo sea uno de los motores de la reactivación económica tras la pandemia", dijo el funcionario nacional.

El FACT, que es financiado parcialmente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tiene además como objetivo la capacitación de las trabajadoras y los trabajadores en temas como seguridad e higiene, accesibilidad turística y turismo responsable y género, que serán claves en la pospandemia.

Lammens agregó que este fondo "complementa las medidas económicas implementadas por el Gobierno nacional, como el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo (ATP), que se extenderá hasta diciembre, y ya fueron tomados por más de 19 mil empresas y 211 mil trabajadores y trabajadoras del sector turístico".

El FACT otorga, como máximo, el proporcional del equivalente a un sueldo mínimo, vital y móvil por empleado por mes, durante seis meses, y se podrá destinar para gastos operativos o servicios, consultoría, para negociar financiamiento, adaptar los servicios ante la nueva situación, o bien, para material promocional.

Este fondo está destinado a agencias de viajes y turismo, alojamientos u hospedajes turísticos, establecimientos gastronómicos y servicios de recreación turística.

Como contraprestación, las empresas que resulten beneficiarias deberán mantener su nómina de empleados y empleadas al menos durante los seis meses que dure el beneficio y cumplir con dos dimensiones: capacitaciones virtuales para, como mínimo, el 70 por ciento del personal, y adaptaciones de seguridad e higiene siguiendo los protocolos necesarios en el contexto del Covid-19.

La inscripción se encuentra disponible hasta el 18 de agosto en www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/fact

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

CED Tandil fue incorporada a Orgullo Latinoamérica

17 de junio de 2025 12:06

Convivencia en Diversidad Tandil fue oficialmente incorporada como asociación plena a Orgullo Latinoamérica, una red internacional que articula a colectivos de derechos LGBTIQ+ en todo el continente.

OKAPI VIAJES
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Reencuentro: cuando viajar se convierte en volver a abrazar

17 de junio de 2025 11:06

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
La URD tiene cuatro líderes

17 de junio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Cómo detectar estafas en casinos online: señales para jugadores argentinos

17 de junio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
CED Tandil es incorporada a Orgullo Latinoamérica

16 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291