6 de mayo de 2025
Fernando Samartín llega a Tandil con Culto Gitano, el homenaje más grande y reconocido a Sandro. El artista habló sobre el show y como el ídolo nos representa a todos los argentinos.
por
Brando Bruni
Este jueves 8 de mayo, el Teatro del Fuerte se
vestirá de gala para recibir a Fernando Samartín y su aclamado espectáculo
Culto Gitano, un homenaje vibrante y emotivo a Sandro, el eterno ídolo de
América.
Con más de dos décadas dedicadas a recrear la
esencia del Gitano, Samartín ha logrado consolidar un show que trasciende la
simple imitación para convertirse en una experiencia teatral y musical única.
Acompañado por músicos y técnicos que trabajaron con el propio Sandro, el
artista ofrece un recorrido por los grandes clásicos como "Penumbras", "Porque
yo te amo", "Rosa... Rosa" y "Dame fuego", sin dejar de lado aquellas joyas
menos conocidas que los fanáticos más acérrimos valoran profundamente.
"Es un repaso por todos los clásicos, pero me
gusta también cantar otro tipo de canciones", explica Samartín a El Diario de
Tandil. "Obviamente, el hit es algo que no se puede dejar de hacer. También
repaso dos épocas bien distintas de la carrera de Sandro: la primera, que
mezcla un poco de rock y las baladas de los 70, y después me voy al último
Sandro, el del Gran Rex, ya canoso y con otra manera de cantar. Son muy distintos
y eso está buenísimo".
La selección del repertorio es un proceso
meticuloso. "Los hits no pueden faltar, pero también me gusta complacer al fan
que quiere alguna canción un poco más escondida. Es difícil, es un juego de
ajedrez para que entre una canción y salga otra. Aparte, tengo un buen ida y
vuelta en redes y veo qué canciones me van pidiendo", comenta.
Samartín destaca cómo algunas canciones de
Sandro han ganado popularidad con el tiempo. "Están los lógicos, que vendieron
millones de copias, pero también hay otras canciones que se fueron haciendo
hits con el tiempo, como los temas de las películas. Sin ir más lejos, por
ejemplo, 'Ave de paso', que grabó para un disco que se llamó Beat Latino, que
no tuvo mucha repercusión, pero después la incluyó en la película Muchacho. Me
piden esa como también la canción de payaso, que nunca se grabó, solo está en
la película Gitano. A los hits naturales, se le suman las nuevas ediciones".
La figura de Sandro ha experimentado una
revalorización en las nuevas generaciones. "Aunque es una frase que a mí no me
gusta mucho, Sandro es un artista que envejeció bien, por su inteligencia, sus
temáticas, su falta de quilombos, cómo cuidó su carrera, por sus valores.
Después, su música es fantástica. Por otro lado, en cuarentena, todos
encerrados, al no haber arte nuevo, la gente empezó a consumir lo que había y
se encontraron con un artista con canciones hermosas", reflexiona Samartín.
La imagen de Sandro también juega un papel
crucial. "Sandro tenía mucha onda y una facha increíble, encima mucha
inteligencia y buenas canciones, es un combo perfecto. Se publican fotos de su
juventud y la gente flashea, querés ser él o te enamorás, no hay término
medio", afirma.
Para Samartín, Sandro representa la
argentinidad en su máxima expresión. "Salvando las distancias, Sandro en su
intelectualidad está cerca de los mensajes de Favaloro; en su arte, está cerca
de Charly; en sus comentarios barriales, está cerca de Diego; el humor lo
acerca a Olmedo. Hay mucho ADN argentino en Sandro, es uno de los más
representativos".
El espectáculo Culto Gitano no solo atrae a
quienes vivieron la época dorada de Sandro, sino también a aquellos que, por
diversas razones, nunca pudieron verlo en vivo. "Viene gente que lo vio y me
dice que nunca pensó sentir lo mismo y me agradece. También me pasa que a mucha
gente siempre le gustó pero nunca pudo ir a verlo y me agradece esta
oportunidad", comparte.
Samartín reconoce que, en el pasado, la imagen
de Sandro se vio afectada por imitadores que no le hacían justicia. "Cuando yo
era chico no me gustaba Sandro, pero es como el tango, te espera. Además, en
los 90 aparecían muchos imitadores de Sandro, que lo hacían todo transpirado,
haciendo morisquetas, riéndose todo el tiempo; y eso no era atrayente para
nadie. A mí me pasó eso hasta que vi las películas que pasaba el canal Volver".
Con el tiempo, Samartín logró cambiar esa
percepción: "Cuando yo arranqué, el imitador de Sandro era el último escalafón
de la carrera artística, cualquiera lo hacía. Yo quise ir más allá y, por
suerte, rompí ese estigma que era berreta imitar a Sandro. Hoy hay muchos, pero
el único que tiene un espectáculo internacional y teatral, soy yo".
Aunque muchos lo consideran el imitador
oficial, Samartín aclara que no lo es y agrega que "lo que hice fue a base de
esfuerzo, laburo hace 22 años de esto. Tengo un espectáculo que sorprende a la
gente por el despliegue técnico, por el vestuario, por cómo suena. Ve que es
realmente en serio".
Además de su faceta como cantante y actor,
Samartín es un talentoso ilustrador. "Algunos productores o managers me han
dicho que no diversifique tanto, pero me gusta que el Universo Samartín tenga
un montón de costados. Dibujo desde que tengo uso de razón, me encanta y lo
hago profesionalmente. A mí me encanta sorprender. También tuve la suerte de
trabajar con Fátima Florez durante cinco años y me dio la posibilidad de
interpretar a otros cantantes, que los hice con el mismo amor que a Sandro".
Sin embargo, Culto Gitano ocupa un lugar
especial en su corazón. "Es lo que más parte de mi vida me lleva, lo amo y me
da mucho orgullo cómo creció. Empezó en un cuarto en la casa de mis viejos,
cantando, mientras mis amigos me decían que no me salía. Yo insistí, hoy tengo
un presente hermoso y no pasa un día que yo no cante. Sandro me regaló todo, me
dio mucho, y quiero estar a la altura de poder devolvérselo".
Este jueves, el público de Tandil tendrá la
oportunidad de sumergirse en este homenaje que, más que un espectáculo, es un
acto de amor y gratitud hacia un artista que marcó generaciones.
"Culto Gitano" se presenta este jueves 8 de mayo a las 21 horas en el Teatro del Fuerte (Fte. Independencia 360). Las entradas anticipadas se consiguen en Manhattan (Chacabuco 873) o a través de www.todopass.com.ar
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de mayo de 2025