9 de junio de 2020
Federico Sánchez Chopa, Director de Bromatología, dialogó con Radio Voz (FM 106.9) sobre la existencia del mosquito del dengue en Tandil, algo que confirmó pero que indicó que no es "para preocuparse".
"Hicimos un trabajo que comenzó en octubre, un proyecto nuevo que comenzamos para ver dónde estábamos parados en relación a este vector, que incluyó la colocación de ovitrampas en distintos lugares de la ciudad. Es una metodología más sencilla, que se revisa semanalmente, que nos permite ver la presencia del huevo del mosquito", expresó.
"Durante seis o siete meses hicimos la prueba y lo encontramos. Sabemos que el mosquito está, pero hoy no es una cuestión problemática. El mosquito es vector, es decir que transmite la enfermedad de una persona a la otra, él no nace infectado. Para enfermar a una persona, tiene que haber picado a otra persona enferma", agregó.
"Pandemia de por medio, hubo menos viajes y no había menos chances de transmisión local. Hubo dos casos presuntivos de dengue e intervenimos", dijo.
Y siguió: "No hay preocupación, siempre hay que pensar en la ocupación del tema. Es un mosquito muy domiciliario, lo hemos encontrado en la zona urbana. Lo buscamos por el Campus, Villa Aguirre o Don Bosco y no apareció. Pero vale recordar que no se cría en el Dique ni charco de agua en el medio del parque, se cría en pequeños espejos de agua en patios de la casa o inclusive en el interior, ya sea una regadera o un florero"
Por otro lado, adelantó que "estamos armando un plan de acción para comenzar a trabajar en octubre y evitar nuevos problemas. El pico lo encontramos en verano, en febrero, por las características ambientales de nuestra ciudad"
Para cerrar, dijo que "hoy con estos fríos nos podemos quedar tranquilos. Igualmente los mosquitos han cambiado sus comportamientos: antes los esperábamos en noviembre y hace unos días hizo calor y aparecieron de nuevo. Hay que entender que la biología cambia su conducta y hay que adaptarse"
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025