2 de marzo de 2014

Política

Política. Salsa Serrana: Farah, el chino, Barzola y el degenerado

Omar Farah (h), cuya audacia proverbial para sumergirse en la Pelopincho mediática requirió de otros contactos políticos ajenos a la propia estructura de Apymet a fin de garantizar que los viajeros –algunos- alcanzaran a llegar hasta el vallado papal, y otros, pocos, pudieran inclinarse a besar el anillo de Francisco. A propósito: ¿quiénes fueron los seis vecinos –de los 30 viajeros- que pudieron besarle la mano al papa? Esta fue la pregunta que más cantidad de veces se formuló en la galaxia del BarTwiiter (es decir, entre las conversaciones de los parroquianos en boliches ya afines). Digresión fantasmagórica: el detalle de Pablo Bossio entregándole la camiseta de Santamarina al papa y pidiéndole la bendición para el ascenso logró eclipsar el patetismo oportunista de la canción de Palito Ortega a Francisco. Por otra parte se supo que no hubo reclamos estéticos por parte del Sumo Pontífice respecto al Mini Cristo de las sierras, que sí ha tenido algunas objeciones en plano escultórico local. De este lado del mundo, si Juan Pablo Frolik creía que en su rol de intendente interino la iba a pasar más tranquilo que el chapista Hugo Escribano (quien cada vez que reemplazaba a Lunghi al pueblo le sucedía alguna catástrofe climática), se equivocó de medio a medio. De entrada vecinos del barrio San Juan, el lunes nomás, le hicieron saber que estaban hartos de las andanzas de un exhibicionista perfectamente identificado, un degenerado que no ha reparado en nada, a tal punto de haberle mostrado su miembro viril a una septuagenaria y amenazar al barrio con que iba a contagiar a los vecinos de SIDA. Después llegaron los adjudicatarios del barrio Smata, reclamando sus derechos violentados cuando sujetos ignorados les usurparon los lotes. Hubo sonoros insultos contra César Trapote, el secretario general de Smata, a quien se lo identificó irónicamente con la célebre frase de otro gremialista: Casildo Herreras (“Yo no me borré). Entre las victorias políticas de Frolik habrá de contabilizarse, debido a que marchó junto a los vecinos a pedirle explicaciones al fiscal, el desalojo que horas después ordenó el juez José Alberto Moragas. Pero durante la jornada del jueves el absurdo mágico serrano se posó sobre el Parnaso Municipial: el dúo Víctor Barzola & Eduardo Carbonetti, presidente y abogado de la Uncota respectivamente, construyó un acto político difícil de igualar: una marcha de comerciantes, casi sin comerciantes. Al son de los redoblantes pidieron en el hall del Municipio que no se permitiera la apertura de una nueva boca del supermercado Asia en Villa Aguirre. Horas después los vecinos de la barriada salieron a los medios para reclamar lo contrario: que el chino Zhong Qing Wang pueda abrir su negocio debido a que, sostuvieron, los mercados y almacenes del lugar tienen los precios por las nubes. Se rumorea que algunos de los “comerciantes” movilizados era gente que Barzola fue reclutando durante la marcha… A manera de colofón, cerramos este artículo transcribiendo textualmente el comentario que dejó un lector de ElDiariodeTandil en uno de los artículos publicados durante esta semana. Pinta, con resignado estupor, la postal inefable del Tandil de los tiempos posmodernos. “Señores, este pueblo se fue al carajo: tendremos dos cristos enormes, el salamín más largo del mundo, un salamín dorado con forma de poronga trunca recibiendo a los turistas, la Piedra de plástico en la Movediza, el monumento a San Martin con los ponys y los enanos, el Monumento al Golfista en el fundidor del Dique.....es una ciudad de locos…”. Para sostener la tesis del humorista Justiniano Reyes Dávila, fundador del absurdo mágico serrano, quien ya en los 70 sostuvo que él vivía en un pueblo donde la realidad había derrotado a la ficción. Telón.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

El equipo de rehabilitación de CIANE realizó capacitaciones

16 de mayo de 2025 17:05

Los profesionales participaron en cursos y capacitaciones para el beneficio de los niños que concurren a diario al Centro de Rehabilitación.

EL DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL DOMINGO.
Cierra la inscripción para al curso de Armonía y Digitalización de la Escuela de Talentos

16 de mayo de 2025

EL MARTES 20
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL MARTES 20
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL MARTES 20.
Con la obra Malas Palabras, comenzará la cuarta edición del "Mayito Teatral".

16 de mayo de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Dos aprehendidos tras amenazar a un menor vinculado a una golpiza que se hizo viral

16 de mayo de 2025

DENUNCIA POR REDES
solo suscriptos

Solo suscriptos

DENUNCIA POR REDES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DENUNCIA POR REDES.
Un hombre habría sido golpeado salvajemente por dos jóvenes en la vía pública

16 de mayo de 2025

ESPECTACULOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESPECTACULOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESPECTACULOS.
El domingo la estación de trenes será el escenario de la Fiesta de la Miel de Tandil

15 de mayo de 2025

CANCHA DE PADEL
solo suscriptos

Solo suscriptos

CANCHA DE PADEL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CANCHA DE PADEL.
El Municipio avanza el tendido de obras de gas en María Ignacia-Vela

15 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291