21 de marzo de 2025

SIMULACRO

SIMULACRO. Refuerzan la preparación ante emergencias a partir del trabajo conjunto entre Municipio y Ejército

El Centro de Operaciones tiene autónomía las 24 horas y está diseñado para operar sin depender de energía eléctrica, telefonía ni internet externa.

El Comando de la Primera Brigada Blindada presentó su Centro de Operaciones Tácticas, un espacio centralizado y transportable, que estará a disposición de la ciudad para cuando sea necesaria su puesta en operación ante una emergencia.

Este Centro de Operaciones cuenta con funcionamiento autónomo las 24 horas y está diseñado para operar incluso en condiciones adversas, sin depender de energía eléctrica, telefonía ni internet externa. A partir de un acuerdo con la Secretaría de Protección Ciudadana del Municipio, este importante dispositivo estará disponible para montarse en caso de necesidad y favorecer la coordinación de las diferentes acciones de respuesta que se lleven adelante desde el Comité de Emergencia, que creó recientemente el Municipio y que integran fuerzas de seguridad, bomberos y el Sistema Integrado de Salud Pública.

Este viernes se realizó una presentación para funcionarios comunales, concejales, autoridades de la Usina, integrantes de fuerzas de seguridad, bomberos, del sistema de salud pública y miembros de diferentes instituciones. El Comandante de la Primera Brigada Blindada, José María Protti encabezó el encuentro junto a la Secretaría de Protección Ciudadana, Alejandra Marcieri, en el que los presentes pudieron ver cómo funciona el Centro de Operaciones y los diferentes espacios que lo conforman.

Protti comenzó el recorrido por el centro remarcando que la tarea que desarrollan está orientada a la defensa nacional, pero que muchas de las capacidades con las que cuentan pueden ser utilizadas también para acciones de apoyo a la comunidad civil.

El centro está conformado por tres "células", de operaciones, logística y de información, cada una de ellas con una función y objetivo establecido, que fue detallado a los presentes por los oficiales a cargo de cada una.

Además, se brindaron detalles sobre los diferentes elementos y dispositivos disponibles, entre los que destacaron equipos de protección ante ciberataques, drones, mapas físicos y software para procesar gran cantidad de información y ayudar a optimizar y organizar acciones. También se mostraron diferentes alternativas para establecer comunicaciones, con equipos satelitales y de radio de corto y largo alcance, que de ser necesario podrían compatibilizarse con el equipamiento de fuerzas de seguridad, bomberos o salud.

El Centro de Operaciones Tácticas que pone a disposición el Ejército, a través de la Primera Brigada Blindada, es un paso importante en el desarrollo del programa de gestión de riesgos y emergencias que impulsa el Municipio, a través del cual ya se generó el Comité de Emergencias y se trabaja en la confección de un manual o protocolo de defensa civil que optimizará la respuesta de las autoridades ante cualquier suceso como un incendio de grandes proporciones, un escape de gas, inundaciones, fuertes temporales o accidentes múltiples.

Durante la exposición, la secretaria de Protección Ciudadana Alejandra Marcieri, detalló que "el cambio climático es una realidad que impone desafíos cada vez mayores, con fenómenos meteorológicos extremos que pueden poner en riesgo a toda una población".

"Esto requiere de diferentes acciones. Por un lado, el avance con obras de diferentes características, envergadura y costo, y con una estimación de ejecución a corto, mediano y largo plazo. Por ejemplo, en la ciudad se ha avanzado en la construcción del Ramal H, la limpieza permanente de pluviales, el monitoreo de canales y la creación de nuevos desagües y alcantarillas en distintos barrios. Y sabemos que faltan otras que, en varios casos están proyectadas desde hace tiempo y para las cuales se gestiona financiamiento. Sin embargo, ante situaciones extremas, es necesario estar aún más preparados", señaló.

Al respecto, explicó que "es por eso que trabajamos día a día para mejorar la capacidad de respuesta, optimizar todos los recursos que tenemos a disposición y articular entre todas las partes que estaríamos involucrados en una situación de desastre o emergencia. Sin dudas, contar con este centro, con su tecnología, su personal especializado y la predisposición del ejército para trabajar con nosotros es una gran noticia. Ahora queda volcar la información en la matriz que ellos tienen para procesar rápidamente los datos y poder tomar decisiones. Para eso vamos a redefinir nuevos lugares de evacuación, lugares de acopio ubicados estratégicamente y relevar la cantidad de material que tenemos disponibles para emergencias, como camiones, maquinarias viales, unidades de rescate y todos los dispositivos que tenemos en Defensa Civil, además, de las diferentes capacidades que tienen las fuerzas de seguridad, bomberos y nuestro Sistema Integrado de Salud Pública".

Finalmente, agradeció la predisposición y compromiso de las fuerzas de seguridad y armadas con representación en la ciudad, y anticipó que en poco tiempo se estará haciendo un simulacro para evaluar lo realizado hasta el momento.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Comenzó la Feria de Artesanos de Semana Santa, una de las grandes atracciones para locales y turistas

17 de abril de 2025 19:04

La tradicional Feria de Artesanos en la Diagonal Illia ya se vive en Tandil con arte, música, gastronomía local. Una propuesta ideal para disfrutar en familia hasta el domingo.

EN EL PIT
solo suscriptos

Solo suscriptos

El viernes 25 quedará inaugurada la fábrica de Mozzarella de Coopagro

17 de abril de 2025 15:04

SEMANA SANTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

SEMANA SANTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SEMANA SANTA.
Se realizó el tradicional Vía Crucis de la Familia

16 de abril de 2025

FERIAS Y SHOWS
solo suscriptos

Solo suscriptos

FERIAS Y SHOWS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FERIAS Y SHOWS.
La agenda cultural más completa de la Semana Santa tandilense

16 de abril de 2025

25, 26 Y 27 DE ABRIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

25, 26 Y 27 DE ABRIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
25, 26 Y 27 DE ABRIL.
El Roca Rock 2025 ya tiene su grilla confirmada

16 de abril de 2025

JARDIN DE LA PAZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

JARDIN DE LA PAZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
JARDIN DE LA PAZ.
Del jueves al domingo, la gastronomía tandilera estará presente en el Patio Sabores

16 de abril de 2025

EN UTGHRA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN UTGHRA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN UTGHRA.
Exitoso primer taller de cocina sin TACC, que tendrá una nueva jornada en mayo

16 de abril de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291