30 de abril de 2019

INAUGURACIÓN

INAUGURACIÓN. Quedó inaugurado el edificio de la Escuela Municipal de Teatro

El encuentro fue encabezado por el intendente Miguel Lunghi, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan Pablo Frolik, el Jefe de Gabinete,  Julio Elichiribehety, el Secretario de Gobierno, Oscar Teruggi, la Subsecretaria de Cultura y Educación, Natalia Correa, la Directora de Educación, Guillermina Cadona, y el Director de la Escuela Municipal de Teatro, Alberto Guillen.

Además participaron funcionarios municipales, concejales, consejeros escolares, docentes y alumnos de la institución y representantes de la Cooperativa Falucho de Vivienda LTDA, que se encargaron de la obra.

La Escuela Municipal de Teatro fue creada por ordenanza en octubre de 1973, con el propósito generar e implementar espacios de formación en el quehacer teatral, estimulando, orientando y capacitando vocaciones teatrales para diferentes grupos etarios, de manera pública y gratuita. Actualmente cuenta con una planta estable de 10 docentes y  una matrícula estimada de 350 alumnos, que asisten a los talleres regulares y anuales de teatro para niños, adolescentes y adultos.

A lo largo de su historia funcionó en diferentes espacios y por primera vez tendrá su edificio propio, lo que le permitirá seguir creciendo y fortaleciendo la identidad institucional.

Con recursos del Fondo Educativo, el gobierno comunal llevó adelante las tareas de remodelación y adaptación del edificio que antiguamente fue sede del club Brandsen. Se crearon módulos internos en planta baja donde funcionarán los distintos espacios administrativos, sala de espera y un conjunto de baterías de baños nuevos adaptados a las exigencias actuales, y libre en planta alta para mayor aprovechamiento del espacio.

Todo el proyecto se realizó en función a las exigencias del servicio y su diseño se basó en respetar la estructura existente y aprovechar al máximo la planta baja, para permitir un espacio amplio en la planta alta, donde desarrollaran las actividades teatrales con mayor libertad.

Al igual que el edificio de la Escuela de Idiomas, reciente inaugurado,  se lo proyectó totalmente accesible, adaptando a la estructura existente un ascensor para reducir las barreras arquitectónicas, acceso y circulaciones en el interior más amplias, vías y núcleos de evacuación de emergencia y sanitarios que permitan el acceso a sillas de ruedas.

En su discurso, el intendente Lunghi aseguró que "es un gran día para la cultura tandilense, de mucha alegría y felicidad porque estamos inaugurando este nuevo edificio para la Escuela de Teatro Municipal. Después de mucho tiempo, dejando atrás un pasado austero y de mudanzas reiteradas, habiendo funcionado en una sala de la estación del ferrocarril y hasta en los altos del Teatro Cervantes, finalmente esta querida escuela encuentra su lugar definitivo".

"Es un lugar propio, que hemos recuperado para que sea una escuela donde se enseña y se aprende, herramientas fundamentales en el desarrollo de una sociedad y de sus ciudadanos. Y particularmente un espacio dedicado al teatro, con lo cual podemos decir que entre estas paredes habitará la imaginación, la fantasía, la emoción y la creatividad. Han pasado 46 años y cada uno y cada cual ha puesto su energía, su pasión y su entrega para hacer posible una obra en permanente desarrollo a partir de una consigna que para mí es una máxima de vida: las obras no tienen dueño. Son de la comunidad toda y su historia se escribe día a día. Sólo hay que tener claro el norte, el rumbo que se elige a la hora de empezar el viaje", agregó.

Además el jefe comunal destacó que "en términos de políticas culturales y de desarrollo del arte y la creatividad, esta escuela no es una excepción: acabamos de inaugurar la Escuela de Idiomas, pero también hemos ido más allá de una mirada cerrada a la centralidad urbana de la cultura. Como una verdadera política de Estado, que resulta análoga a otras áreas de gobierno, hemos creado o recuperado ámbitos de fuerte representación barrial para que allí la cultura, el arte, el espacio del pensamiento crítico y de reunión vecinal, tengan su propio lugar de encuentro".

En ese punto recordó la reapertura y puesta en valor del Centro Cultural San Pacífico en Villa Italia, la construcción de la Casa de la Cultura y la Historia del Bicentenario en el barrio Palermo, la puesta en marcha de la nueva sede del Club de Teatro, la construcción de un SUM en la Escuela de Artes Visuales de Villa Italia, las reformas de la Escuela de Artes Visuales 1, la apertura de la histórica Casa de la Cultura y las mejores en el Teatro Municipal del Fuerte.

"Hemos sido consecuentes a partir las obras realizadas con un valor agregado que tiene Tandil: es la ciudad intermedia de mayor movilidad cultural y artística de la provincia de Buenos Aires, a partir del impulso y el esfuerzo de los artistas y gestores locales, de la tarea constante que lleva adelante la Universidad Nacional del Centro y de las políticas públicas del Estado municipal. Esta potencia de una dinámica cultural diversa, heterogénea y plural, nos encuentra hoy inaugurando el edificio de la Escuela de Teatro Municipal, que después de muchos años, con esfuerzo, con recursos destinados a tal fin, encuentra su casa definitiva, y un espacio que le pertenece a todos los tandilenses", indicó.

Finalmente agradeció a todos los que formaron parte del proceso y reafirmó su compromiso en las políticas educativas, artísticas y culturales que "impulsan la integración social, el desarrollo y la identidad, que producen conocimiento, intercambio entre los vecinos, en definitiva políticas que incluyen y construyen ciudadanía, pertenencia y progreso".

Por su Oscar Teruggi, puntualizó que "hoy estamos haciendo visible uno de los hechos más importantes que hacen al acceso de nuestros vecinos a la capacitación y la formación. Como hace solo algunas semanas, lo hicimos con la Escuela Municipal de Idiomas,  le estamos dando una casa propia a la Escuela Municipal de Teatro después de 46 de su creación".

"Estamos inaugurando la sede de una escuela de teatro y a la vez recuperando un espacio para la comunidad. Este lugar, que era la sede del Club Brandsen, había quedado abandonado y casi en ruinas. Ocasionaba problemas a los vecinos de esta zona y generaba conflictos permanentes. La acción del Estado Municipal ha permitido darle una nueva vida a este lugar, poniéndolo al servicio de la educación y la cultura, mejorando el entorno urbano de esta zona y beneficiando a toda la comunidad", aseguró.

Asimismo remarcó que "este Gobierno Municipal ha demostrado que la política de recuperación e intervención en espacios que no le son propios, ha sido una de las líneas de trabajo que ha permitido revalorizarlos y ponerlos al servicio de la comunidad, ejemplo de ello son: la Quinta La Florida del Club Unión, el predio de la actual Dirección de Juventud, el predio Socio Comunitario LIMACHE, el Club Hípico, la Escuela de Idiomas donde funcionó antiguamente ALUBA o la sede del Club Deportivo Tandil, en lugar donde en algún momento estuvo el Club San Martin. Este es un ejemplo, como tantos otros, de la capacidad de los tandilenses de trabajar en conjunto en pos de objetivos comunes, de ese espíritu de progreso y emprendedor.

También destacó la importancia de las políticas públicas municipales y de sus instituciones, siete escuelas que cuentan con su edificio propio.

A su turno, Alberto Guillén, subrayó que las raices de la escuela "están emparentadas con quienes lucharon para llegar a este histórico momento, muchos de ellos ya no están, y todos serán recordados como trabajadores de la cultura en el arte del teatro".  

A través de los nombres de José María Guimet, Luis Cicopiedi y Ricardo Garcia Navarro homenajeó y recordó a todos los que formaron parte de la historia de la institución y trabajaron para llegar a este presente.  

Además agradeció a los vecinos del barrio, a los docentes, alumnos, comunidad educativa, a las personas que trabajaron en la obra, a su familia, amigos y al intendente Lunghi y a los integrantes de su equipo.

El momento más importante y emotivo de la histórica jornada fue cuando las autoridades abrieron el telón que cubría la fachada de la flamante sede, lo que despertó la ovación de los presentes y las muestras de alegría de todos los integrantes de la comunidad educativa.

También hubo tiempo para los homenajes, el intendente le entregó un reconocimiento al vecino Rómulo Boggini, último presidente electo del ex Club Brandsen, lugar donde comenzará a funcionar la Escuela Municipal de Teatro y Daniel Gorostidi, un vecino del barrio, hijo del padrino del club y miembro de la primera promoción de la escuela, entregó al jefe comunal una serie de fotografías historicas.

El encuentro culminó con el descubrimiento del acta fundacional y la puesta en escena de una obra a cargo de alumnos del Taller de Adolescentes.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291