17 de octubre de 2018

ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES

ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES. "Quedó clara la capacidad que tiene el feminismo para proponer demanda política"

El fin de semana pasado, se llevó a cabo el 33º Encuentro Nacional de Mujeres en Trelew. Entre las 50 mil personas, aproximadamente, que se convocaron en la ciudad patagónica, hubo una importante presencia tandilense.

Gisela Giamberardino, representante de Mala Junta (Patria Grande) y docente de la UNICEN, estuvo allí, siendo parte activa de la enorme movida.

"Fue impresionante. Ya lo fue al mirar la Ruta 3 cuando íbamos llegando, ver un colectivo atrás de otro. Se veía venir la cantidad de gente, hubo muchísima movida", comenzó contando, y agregó que Trelew "estuvo invadida por mujeres, en el buen sentido. De hecho, muchas mujeres de Tandil pararon en otras ciudades".

Varias agrupaciones de nuestra ciudad fueron las que se hicieron presentes, como por ejemplo la Biblioteca de las Mujeres, Mala Junta, Movimiento Evita, Coopeva, ATE, Federación de Estudiantes de la Unicen, Las Bertas, CTEP, MTE, La Cámpora, Mujeres Radicales, entre otras. Gisela dice que esta presencia local "tiene que ver con la oleada de las pibas más jóvenes. De hecho, no fueron las chicas de la secundaria que también están organizadas".

Dando detalle de lo que paso, comentó que "el encuentro tiene una comisión, que como ya tenemos 33 años de tradición en organizar encuentros, cada vez sale mejor y son más numerosos. Este año hubo más de 80 talleres temáticos". Explicó que algunos de los talleres más destacados, tuvieron que ver con "Mujeres y Trabajo sexual, es uno de los que siempre se llena, es una discusión histórica dentro del feminismo. Hay mujeres reivindican el trabajo sexual, organizadas en AMAR, ese sujeto es novedoso. Otro de los más llamativos fue el de Educación Sexual Integral"

"Los de Aborto Legal y los de Estrategias para la Interrupción del Embarazo. Son parientes, pero no es lo mismo, el segundo tiene que ver con las estrategias que de todos modos las mujeres armamos para abortar", detalló sobre otros talleres que tuvieron gran concurrencia.

"Por otro lado hay actividades, que en general se hacen en los horarios entre talleres, que organizan las distintas agrupaciones", explicó Giamberardino y contó que ella fue una de las oradoras en una de estas: "Fue una Ronda Feminista, con mujeres de varias agrupaciones, yo fui por el Programa de Género de la UNICEN. Se dio buenísimo, la hicimos en la plaza donde se concentraban varias actividades. Hay mismo había una gran feria donde se vendía de todo, pero mucha literatura feminista y de editoriales independientes. Allí también estaban los gazebos de las agrupaciones, así que era todo el día gente continuamente".

También, sobre lo que pasó en Trelew, añadió que "una de las actividades centrales, fue la marcha contra los travesticidios el sábado; y la segunda fue una marcha apoyando a las mujeres de los pueblos originarios". Todo esto, además del gran pañuelazo en la laguna: "quedó muy clara este año la capacidad que tiene el feminismo para proponer demanda política, en este caso la separación del Estado y la iglesia. Estaba lleno de pañuelos anaranjados y verdes".

"La marcha tuvo cinco kilómetros de recorrido, eso me parece destacable, en Rosario la marcha fue buenísima pero no salió del centro. En esta nos metimos en todos los barrios, la gente estaba ahí con los pañuelos, el recibimiento fue hermoso", señaló.

Destacó que "Lo que más te deja el Encuentro es la evidencia de esa capacidad política del movimiento de mujeres. Que un encuentro autoconvocado duré por 33 años, que cada vez se avance y haya más cantidad de gente, es eso. La evidencia de que la salida es colectiva, y después de la capacidad de diálogo. Este año tuvimos que entrenar el ejercicio del diálogo más que nunca, venimos de meses de argumentar y debatir con la ley del aborto".

"La lectura de la realidad está atravesada por la dinámica sexo genérica. Como que te cae una ficha violeta inmensa y ves heteropatriarcado en todas las instituciones, normativas y prácticas. Quedan muchas ganas de seguir cambiando cosas", dijo.  

Por último, se refirió a los incidentes que muchos medios se encargaron de remarcar, perdiendo claramente el eje de cuál es la noticia. Gisela explicó que "la marcha oficial no pasó por la Catedral, o sea que el fuego que se vio y las diez pibas que estuvieron detenidas, ni siquiera fueron parte de la marcha, lo hicieron en paralelo. Los quilombos por ahí pasan en una esquina, pero en las otras 49 esquinas no te enterás".

"Después de desconcentrar, escuchamos cohetazos y gente corriendo diciendo que la policía había empezado a reprimir. Vimos toda una cuadra de policías en motos y la montada, cuando ya había desconcentrado la marcha, o sea, ellos avanzaban a reprimir una cosa que ya no estaba. Cuando pasamos por la Universidad San Juan Bosco, salieron unos pibes que nos dijeron que nos metamos adentro, que esa era la dinámica de la policía, dando palos todos el año cuando terminaban las marchas. Así que terminamos en la cocina esperando que pase la represión", explicó y agregó que "pasa todos los años y lo importante es salir a dar las versiones opuestas, que son las reales. Por ejemplo, salió la Ministra de Educación de la provincia, aseverando que todas las escuelas fueron entregadas en las mismas condiciones en las que nos prestaron. Estamos hablando de miles de mujeres usándolas, durmiendo allí, y se informó que estaban todas en óptimo estado".  

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Santamarina recibirá a Germinal este sábado

13 de junio de 2025 19:06

Santamarina recibirá este sábado a las 15:30 horas a Germinal de Rawson, en el Estadio San Martín, por la fecha 14 del Torneo Federal.

CÁMARA EMPRESARIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Taller de Marketing y Branding para Emprendedores

13 de junio de 2025 19:06

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Chocaron un auto y una moto en Formosa y La Pastora

13 de junio de 2025 18:06

PROYECTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTOS.
Severiano Mon: "La proscripción de CFK es un ataque a los argentinos"

13 de junio de 2025

CUATRIMESTRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

CUATRIMESTRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CUATRIMESTRE.
El Trío de Cámara de la UNICEN recibió a las escuelas en su casa

13 de junio de 2025

POR MAYORIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR MAYORIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR MAYORIA.
El Concejo rechazó el desmantelamiento del Instituto Nacional del Teatro

13 de junio de 2025

DESDE EL MARTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESDE EL MARTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESDE EL MARTES.
Sigue adelante el programa de castraciones y vacunaciones del quirófano móvil

13 de junio de 2025

MIGUEL LUNGHI (H)
solo suscriptos

Solo suscriptos

MIGUEL LUNGHI (H)
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MIGUEL LUNGHI (H).
"No creo que el transporte público deba ser un tema para hacer política de obstrucción"

13 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291