11 de abril de 2023

FORMALIDAD

FORMALIDAD. Provincia oficializó los cambios de evaluación en escuelas secundarias

El Consejo General de Educación bonaerense institucionalizó en los últimos días modificaciones vinculadas a las trayectorias educativas que se vienen aplicando desde la pandemia y el Director General de Cultura y Educación provincial, Alberto Sileoni, aclaro que "no se toca el régimen de repitencia" y que seguirá habiendo notas numéricas anuales.

El organismo colegiado aprobó recientemente la institucionalizan de la organización de la enseñanza en dos cuatrimestres y el Registro Institucional de Trayectorias Educativas (RITE), un sistema de evaluación que comenzó a implementarse en la pandemia. "Hemos ordenado lo que se venía trabajando desde hace un tiempo en la escuela secundaria", aclaró Sileoni.

Asimismo, el ministro de Educación explicó que seguirá habiendo mesas de calificaciones y que "no se toca el régimen de repitencia" por lo que "se pasa de año solamente, como venimos haciendo, con dos materias pendientes como máximo", mientras que señaló que nunca estuvo en los planes de su gestión avanzar con una modificación en ese sentido durante este año.

En cuanto a las calificaciones, la Provincia continuará implementando el RITE. Así, los docentes harán un seguimiento de los estudiantes durante el ciclo lectivo con notas conceptuales y "al cabo del año ese seguimiento del docente se convierte en una nota numérica".

La resolución que confirmó las modificaciones fue aprobada por el Consejo General que cuenta con diez miembros y contó con tres opiniones adversas por parte de representantes de la oposición.

En este marco, ante versiones mediáticas que hablan de polémica por los cambios oficializados, Sileoni advirtió que "no es un tema nuevo" y que "están buscando algún tipo de conflictividad". "Lo que estamos haciendo es muy sencillo y está en vigencia desde la pandemia prácticamente", agregó.

¿Cómo funciona el RITE?

El RITE contempla tres niveles de calificación: la Trayectoria Educativa Avanzada (TEA), para los estudiantes que alcanzaron los aprendizajes correspondientes en una materia; la Trayectoria Educativa en Proceso (TEP), para los que no alcanzaron los aprendizajes correspondientes, pero que mantienen una buena vinculación pedagógica; y la Trayectoria Educativa Discontinua (TED), para quienes no alcanzaron los aprendizajes ni estuvieron vinculados a la escuela.

Los estudiantes con TEP o TED, en proceso o discontinuas, cuentan con dos instancias "de intensificación" de enseñanza en los meses de diciembre y febrero donde los profesores se realizan distinto tipo de evaluaciones.

"El periodo de intensificación le da más oportunidades a los estudiantes para trabajar con los docentes aquello que tienen que recuperar, aquellos temas vistos en el año que no están maduros en términos de comprensión", indicó Sileoni.

Y agregó, en referencia a otras versiones mediáticas: "Tampoco es cierto que desaparecen las mesas de calificaciones. Los alumnos que tienen que dar materias previas van a tener tribunal examinador".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES.
Nicolini, Florit y Manazzoni encabezan la lista de Hechos

17 de julio de 2025

CULTURA
solo suscriptos

Solo suscriptos

CULTURA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CULTURA.
Jazz, grabado y cine-ciencia, propuestas para el fin de semana

17 de julio de 2025

EN VILLA ONENA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN VILLA ONENA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN VILLA ONENA.
Arte, sabores e historias en una nueva edición del ciclo "Quesos que cuentan historias"

17 de julio de 2025

6 MESES DE TRABAJO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se firmó el contrato para el comienzo de las obras de reforma y refacción en la escuela primaria 21

17 de julio de 2025 15:07

El proyecto, tiene un plazo de ejecución de 180 días y estará a cargo de la firma Mariano David Cambronera.

DEL 17 AL 20 DE JULIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Propuestas culturales y recreativas del fin de semana en Tandil

17 de julio de 2025 14:07

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Impulsan el desarrollo cooperativo local con apoyo provincia

17 de julio de 2025 11:07

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque en Arana y 9 de Julio: una mujer fue trasladada al hospital

17 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Perdió el control y chocó contra un paredón en Saavedra Lamas y Dabidos

17 de julio de 2025

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CINE.
Vacaciones de invierno en el Espacio INCAA UNICEN

17 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque sin heridos en Piedrabuena y Rosalía de Castro

16 de julio de 2025

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES.
El oficialismo tandilense confirmó la lista completa de candidatos

16 de julio de 2025

VIDEOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEOS.
La tandilense Juliana Annechini brilló en La Voz Argentina

16 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291