7 de febrero de 2022
Son para la provisión de elementos de higiene,
limpieza y desinfección; agua envasada para consumo; reposición de vidrios,
luces y matafuegos; arreglos menores de baños, electricidad o gas; utensilios
de cocina y comedor; pintura; limpieza de tanques, corte de pasto y otras tareas
de mantenimiento. El 1° de febrero comenzaron las clases de intensificación y
el 2 de marzo el año escolar.
La Dirección General de Cultura y Educación de
la provincia de Buenos Aires comenzó el envío de fondos a los Consejos
Escolares de los 135 distritos para llevar adelante las acciones preparatorias
de las escuelas de cara al inicio del ciclo lectivo 2022.
En un documento enviado a los establecimientos
educativos, la cartera bonaerense que conduce Alberto Sileoni expresa que la
preparación para el inicio del ciclo lectivo "debe garantizar, en primer
lugar, lo imprescindible para todas las escuelas".
Las diferentes partidas asignadas por la DGCyE
a los Consejos Escolares alcanzarán un total de $3.094.268.109 y están
clasificadas para su asignación en diferentes tareas, como la compra de insumos
para higiene personal, limpieza y desinfección de los edificios escolares, el
agua envasada para consumo humano, la reposición de vidrios o lámparas, la
recarga o renovación de matafuegos y tareas de mantenimiento periódicas, como
la limpieza de tanques o el corte de pasto.
También se asignan partidas para reparaciones
menores en sanitarios, techos o en las instalaciones de electricidad o gas,
independientemente de las obras de refacción que se realizan desde el plan
provincial de infraestructura "Escuelas a la obra", que hasta el
momento lleva reparadas más de 4 mil escuelas.
Las partidas preparatorias para el ciclo
lectivo incluyen también la compra de pintura o utensilios de cocina y comedor.
Este envío de fondos se complementa con los montos girados a los Consejos
Escolares de todo el territorio bonaerense a través de otros mecanismos de
financiamiento, y con las inversiones provenientes de las acciones contenidas
en el programa provincial de infraestructura escolar. Además, se han asignado
otros mil millones de pesos surgidos del gobierno nacional a 3.044 instituciones
educativas de la Provincia para reparaciones menores y adquisición de
mobiliario y equipamiento.
El documento enviado a las escuelas destaca
que "se trata de una inversión inédita, que constituye una condición
necesaria, aunque no suficiente para garantizar el inicio del ciclo lectivo
2022 en tiempo y forma en todas las escuelas de la provincia de Buenos
Aires".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025