30 de octubre de 2018

Nacionales

Nacionales. Presupuesto 2019: sus efectos en Ciencia y Tecnología

En ese sentido, el diputado nacional y extitular del CONICET, Roberto Salvarezza, resaltó en declaraciones periodísticas, que "con los números del presupuesto, estamos al borde de no poder funcionar", ya que "los proyectos que estamos ejecutando eran con un dólar a $16 y ahora está a casi $40" lo que "significa la muerte de la ciencia experimental".

Por otro lado y en la misma línea, el investigador principal del CONICET, Fernando Stefani, señaló en la 97.7 que "los países desarrollados, para garantizar su crecimiento económico de manera sustentable, invierten cada año un poco más en ciencia y tecnología. Argentina está atrasada totalmente".

En cuanto a la discusión respecto a si "la ciencia y tecnología son una inversión y no un gasto", el Stefani aseguró que el planteo es "absurdo y antiguo" ya que "los mercados económicos que más crecen son los de alto valor agregado en base a tecnología".

El Secretario de Ciencia y Tecnología de la Nación, Lino Barañao, también se refirió por la 97.7, al Presupuesto 2019 y sus efectos dentro del rubro que él mismo representa: "Siempre han habido situaciones difíciles y hemos tratado de ir compensando a lo largo del año el déficit fiscal en una u otra área y en el contexto de otros Ministerios tenemos una situación, no de privilegio, pero razonable".

Barañao señaló que gran parte de los insumos científicos que utilizan son importados, por ende, "no es una tarea fácil el desarrollo de los proyectos ya que las restricciones son altas pero nuestro compromiso es que no se produzca una discontinuidad irreversible en los trabajos y que podamos retomar el sendero del crecimiento que veníamos teniendo".

"Nuestra misión es que aún en la situación de crisis económica que estamos atravesando, podamos mantener los grupos de trabajo y los proyectos en marcha porque lo que hoy marca el desarrollo de los países, es la facilidad de innovar y Argentina tiene un tremendo potencial", agregó el funcionario nacional.

"La ciencia y tecnología también deben contribuir a que la gente tenga trabajo y así mejorar la calidad de vida del ciudadano común que es el que paga con sus impuestos estos desarrollos tan valiosos", señaló Lino Barañao al abarcar la coyuntura social del país.

El representante de Ciencia y Tecnología, también comparó el desarrollo del área en base a su experiencia y gestión durante el gobierno de Mauricio Macri y Cristina Fernández de Kirchner: "Antes había una presencia mayor del discurso relacionado al rubro, pero si nos referimos a los fondos que vienen estrictamente del Tesoro Nacional, siempre fueron escasos. Lo que ocurrió, es que en el gobierno anterior nosotros podíamos gestionar fondos con organismos internacionales, pedíamos a quienes quisiéramos y lo organizábamos nosotros".

"Hoy podemos pedir, pero está acotada la capacidad de gasto porque el presupuesto fija un límite y no se puede gastar cualquier suma anualmente", concluyó.

(AGENHOY)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291