1 de noviembre de 2022

Política

Política. Presentaron la Plataforma Nacional de Historia de Salud Integrada

 El desarrollo es llevado adelante por el grupo Lamansys, del Instituto Pladema de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNICEN, y el Ministerio de Salud de la Nación. La herramienta, ya implementada en varias provincias del país desde junio de 2021, fue desarrollada para digitalizar la historia clínica de los pacientes y está diseñada para trabajar de manera integral con la Red Nacional de Salud Digital.

La presentación y firma del nuevo convenio fue realizada en el Ministerio de Salud de la Nación, en el que participaron el Secretario de Equidad en Salud, Victor Urbani; el Subsecretario de Integración de Sistemas y Atención Primaria de la Salud, Fabián Puratich; la abogada del Ministerio, Silvana Solis; el Diputado Nacional, Rogelio Iparraguirre; el Rector de la UNICEN, Marcelo Aba; el Director de Pladema, Marcelo Venere; y el Ingeniero Mariano Risso, cofundador de Lamansys y Director del proyecto. "Felicitamos a las autoridades de la UNICEN y de PLADEMA, como así también a la Ministra Vizotti y al Secretario de Equidad en Salud, Victor Urbani, por depositar la confianza en las capacidades tandilenses, en este convenio que transita su segunda etapa de desarrollo, la cual está financiada con 500 mil dólares", indicó el Diputado Iparraguirre.

Uno de los objetivos de la plataforma HSI es que todas las personas tengan una atención homogénea que garantice estándares de calidad, independientemente de dónde vivan o su condición socioeconómica. También la HSI ofrece diversas funcionalidades para gestionar de forma integral datos de pacientes, personal de salud y establecimientos hospitalarios. La información dinámica de cada parte involucrada en la atención sanitaria se administra de manera eficiente y segura cumpliendo con estándares internacionales del área. Además, una de las características del proyecto es que incorpora la singularidad de cada Provincia y lo que se ha desarrollado en cada una.

"Celebramos y compartimos el orgullo tandilense de que sea nuestra Universidad y el Pladema el creador de esta herramienta innovadora, digital e integrada, que permite avanzar en el horizonte propuesto, de una historia clínica hospitalaria digital de todos los efectores públicos de la salud. Se trata de una muestra más de lo que Tandil y la universidad pública son capaces de hacer en materia de innovación y desarrollo, donde la nueva plataforma ya se está implementando en más de ocho provincias del país, incluida Buenos Aires, la jurisdicción más grande de Argentina. Eso nos da la pauta de la envergadura y la dimensión que tiene este desarrollo y sus posibilidades", señaló Rogelio Iparraguirre tras el anuncio.

El Rector de la UNICEN, Marcelo Aba, destacó la "importancia que tienen para la Universidad estos emprendimientos que son articulaciones del Estado trabajando con el Estado para cubrir necesidades del país. Destacamos que ocurran en la universidad pública, y específicamente en nuestra universidad, tanto por la trascendencia que tiene este proyecto que se viene desarrollando con una inversión millonaria, como por los beneficios que traerá para todo el sistema sanitario nacional".

La iniciativa que tuvo el trabajo del Instituto PLADEMA fue posible también gracias a la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación y el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+I); el Centro Interdisciplinario de Estudios en Ciencia Tecnología e Innovación (CIECTI); el Ministerio de Desarrollo Productivo; El Banco Interamericano de Desarrollo (BID); el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Salud de la Nación.

 

Sobre la implementación de la plataforma de Historia de Salud Integrada

El sistema, que tiene un desarrollo de más de dos años de trabajo, está siendo implementado en ocho jurisdicciones provinciales, con más de 230 efectores implementados. La plataforma tuvo el mes de septiembre más de 3000 consultas. Esto constituye un aporte muy importante de HSI en pos de la integración de los subsistemas de salud (público/privado) en un solo Sistema Nacional de Información de Salud. Las provincias que contarán con la nueva plataforma son: Jujuy, Formosa, La Rioja, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Rio Negro, Chubut. Mientras que se sumarán Entre Ríos y Santa Fe.

"Algo que la pandemia nos ha enseñado, es justamente que los sistemas de salud deben estar integrados territorialmente y que nadie se puede cortar solo, porque no sirve. Fundamentalmente porque los que pagan los resultados de esas decisiones terminan siendo los propios ciudadanos. Hay que comprender que con esta integración se va a mejorar en la eficiencia y calidad de los servicios de salud pública en la provincia de Buenos Aires y también en la ciudad de Tandil", sostuvo el legislador tandilense.   

Dentro de sus seis módulos, la plataforma permite buscar y visualizar datos en la gestión de pacientes, gestionar y documentar la historia clínica, admisiones para internaciones de cada paciente, administrar y gestionar turnos, administrar la disponibilidad y ocupación de camas; así como también la administración de perfiles de usuarios, permisos, profesionales y especialidades. Con adaptabilidad a diferentes jurisdicciones.

La historia clínica única y compartida de un paciente se almacena en forma distribuida en cada uno de los puntos donde ha recibido alguna atención, permitiendo que la información se integre automáticamente para satisfacer las necesidades sanitarias del paciente, siempre bajo su supervisión y autorización según lo establecido en el marco de la protección de derechos del paciente y de datos personales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

OKAPI VIAJES
solo suscriptos

Solo suscriptos

OKAPI VIAJES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OKAPI VIAJES.
Vacaciones de Invierno: alternativas para todos los deseos y presupuestos.

13 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Motociclista herido tras un choque en Pellegrini y Rodríguez

13 de julio de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Santamarina sumó de a uno ante Guillermo Brown

13 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tandil expuso su experiencia en economía y nocturnidad en un Congreso en Colombia

13 de julio de 2025 11:07

Tandil fue una de las ciudades ponentes en el Foro de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que por primera vez se realizó en América Latina.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Copa Bari: un espacio para conectar a través del deporte

12 de julio de 2025 20:07

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Parques y Paseos: sin acuerdo en la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo

12 de julio de 2025

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENFOQUE.
Limar las rejas con tinta, papel y cartón

11 de julio de 2025

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INGRESO 2026.
Veterinarias de la UNICEN inscribe en su Programa Articulatorio Virtual

11 de julio de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Usina: jornada no laborable por el Día Nacional del Trabajador de la Electricidad

11 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291