1 de julio de 2022

Política

Política. Presentaron el Plan de Incentivos a la Actividad Forestal de la Provincia de Buenos Aires

El Plan de Incentivos a la Actividad Forestal de la Provincia de Buenos Aires y el Plan Estratégico Forestal y Foresto-Industrial Argentina 2030 de Nación fueron presentados hoy en Tandil. Autoridades de los Ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el Ministerio de Desarrollo Agrario presentaron los lineamientos generales de los programas en el Hotel Libertador y en la Escuela Secundaria N°12 de Azucena. 

Sabina Vetter, Directora Nacional de Desarrollo Foresto Industrial; Manuel Martín, Director Provincial de Agricultura; y Demian Alonso, Director Provincial de Forestación; junto al Diputado Nacional Rogelio Iparraguirre presentaron en la ciudad el Plan Estratégico Forestal y Foresto-Industrial Argentina 2030 de la Nación: una plataforma multisectorial que apunta a la conservación y ampliación del patrimonio forestal argentino y la activación de una economía forestal que impulsa el desarrollo social, económico y ambiental. "Hoy tuvimos dos muy buenos encuentros con pequeños y medianos productores silvopastoriles, agropecuarios en general, de la agricultura familiar y representantes de escuelas agropecuarias y rurales de la ciudad con el fin de fomentar la actividad forestal y la forestación en diferentes espacios de Tandil", explicó Iparraguirre,  y agregó "pudimos conocer de primera mano cuales son las líneas de trabajo de los ministerios presentes y también generar un intercambio con los diferentes actores locales que puede llevar adelante esta actividad que tiene un impacto de lleno en nuestro ambiente y también puede ser una actividad económica interesante con el paso del tiempo". 

El objetivo primario del Plan Estratégico Forestal y Foresto-Industrial Argentina 2030 de Nación es contribuir al manejo sustentable y la competitividad de las plantaciones forestales, aumentando la calidad de los productos en la producción primaria y en la primera transformación, diversificando la base productiva y mejorando el acceso a las cadenas productivas y los mercados para las MiPyMEs?. "Este plan tiene el objetivo de impactar en el ambiente y mitigar las consecuencias del cambio climático, pero también el de ser una industria que aporte a la economía nacional", explicó Vetter.

Entre los lineamientos principales se encuentran la mejora en la disponibilidad de información para la toma de decisiones políticas sectoriales, el acceso al sello de certificación de Gestión Forestal Sostenible y Cadena de Custodia PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification), apoyo al mejoramiento genético de especies forestales, construcción y fortalecimiento de viveros públicos, construcción y fortalecimiento de Centros Foresto Industriales para la provisión de bienes y servicios en regiones de alto potencial productivo, promoción de inversiones para incorporación de tecnología en MiPyMEs foresto industriales y capacitación de operarios y mandos medios, junto a la Federación Argentina de Industrias de la Madera y Afines (FAIMA).

También se presentó el Plan de Incentivos a la Actividad Forestal que consiste en la provisión de material de plantación de calidad para la realización de forestaciones de producción y protección en inmuebles y escuelas rurales de la provincia de Buenos Aires: son admitidas propuestas para la implantación de macizos forestales de producción maderera, sistemas foresto ganaderos o silvopastoriles, cortinas rompevientos y montes de abrigo para el ganado. "La actividad forestal es una aliada clave para mejorar determinados suelos, para luchar contra el cambio climático y diversificar la producción a largo plazo por esto es que hay un gobierno trabajando en esto", explicó el funcionario provincial Martín.

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires se puso como meta para este segundo semestre de 2022 la entrega de 210.000 estacas de álamos y sauces, 50.000 Eucaliptos, 10.000 Casuarinas y 10.000 Acacias blancas. En el universo de beneficiarios se encuentran pequeños y medianos productores forestales, foresto ganaderos y silvopastoriles, pequeños y medianos productores agropecuarios en general, productores de la agricultura familiar y Escuelas agropecuarias y rurales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AUTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Locos x Los Fierros Tandil: motores, pasión y solidaridad

25 de abril de 2025 01:04

Días pasados, Locos x Los Fierros organizó una juntadas que reunió unos 120 vehículos clásicos de distintas ciudades. Además de ser una jornada para compartir su pasión, se donaron alimentos para comedores locales.

EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Mauricio Macri: "Juntos por el Cambio se está reconstruyendo"

24 de abril de 2025 15:04

DEL 24 AL 27 DE ABRIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Extensa agenda cultural del fin de semana tandilense

24 de abril de 2025 15:04

MOLINEROS
solo suscriptos

Solo suscriptos

MOLINEROS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MOLINEROS.
El Concejo aprobó la renuncia de Mirta Piqueras y asumió el sindicalista Pedro Fernández

24 de abril de 2025

A LAS 20
solo suscriptos

Solo suscriptos

A LAS 20
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
A LAS 20.
"El Documental del 10" llega a Tandil: se proyecta el sábado en el Espacio INCAA UNICEN

24 de abril de 2025

RUBROS
solo suscriptos

Solo suscriptos

RUBROS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
RUBROS.
Unas 70 empresas participaron de la ronda de negocios con la Cooperativa Obrera

24 de abril de 2025

CASOS EN CABA Y AMBA
solo suscriptos

Solo suscriptos

CASOS EN CABA Y AMBA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CASOS EN CABA Y AMBA.
Desde el SISP recomiendan completar el esquema de vacunación de sarampión

24 de abril de 2025

AVE FÉNIX
solo suscriptos

Solo suscriptos

AVE FÉNIX
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AVE FÉNIX.
"Toda música que logre emocionar a alguien, cumplió su objetivo"

24 de abril de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291