17 de julio de 2016
Presenta y coordina la lic. Johana Murillo de la BPSM, con la presencia confirmada de su autora Vanesa Baur
La cita será en la Feria del Libro el domingo 7 de agosto a las 16 hs.
Reseña de "Figuras del amor en las psicosis" (Letra Viva, Bs. As., 2016)
Hay algo entre amor y psicosis.Esta aserción es el punto de partida y el eje en torno al cual se desarrollan los momentos de este libro: la intersección entre amor y psicosis no es un conjunto vacío.Es más, las figuras que allí se ubican pueden cernirse desde sus posibilidades y no desde su alejamiento de parámetros acordes a la norma.El psicoanálisis se afinca en una lógica del no-todo, sostiene su ética en una objeción a las totalidades y una de ellas que, quizás, afecta al saber sobre las psicosis es el hacer de esta posición subjetiva un universal opuesto a las neurosis por aquello que no tiene, no funciona, no opera. El amor, por ejemplo, se ha supuesto objetado para las psicosis. Pero afirmar y dar cuenta de la práctica analítica con sujetos psicóticos es uno de los motores principales de este libro, ya que es desde la experiencia de la clínica que lo posible y los límites aparecen. En el caso del amor y las psicosis, es el encuentro con los pacientes, el desarrollo y los escollos de los tratamientos, el diálogo permanente entre colegas muestran la dificultad para dar cuenta teóricamente de las figuras del amor en las psicosis tal como estas se presentan.
Desde este posicionamiento, a lo largo del libro se despliegan y analizan las figuras del amor en las psicosis: el delirio amoroso, en sus vertientes platónica y mortificante; la pareja en las psicosis; el amor que anuda a la manera del sinthome, que es suplencia o parte de la estabilización; el amor extático y el amor muerto. Sin afán de totalizar, ni de proponer una norma para lo amoroso; es posible incursionar en los casos en que amor y psicosis se configuran.
Vanesa Baur, psicoanalista, Licenciada en Psicología y Magister en Psicoanálisis por la UNMdP. Profesora Adjunta en "Psicología Clínica" y en "Filosofía del Hombre", asignaturas de la carrera de Psicología en la UNMdP. Realizó la Residencia de Posgrado y fue Jefe de Residentes en el Hospital Interzonal General de Agudos "Dr. Oscar Alende" de Mar del Plata (2000-2005). Actualmente se desempeña como docente invitada y supervisora en las Residencias de Posgrado del HIGA Dr. Alende y del Hospital Neuropsiquiátrico D. Taraboreli de Necochea.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de mayo de 2025