21 de octubre de 2024

BLOQUE JUNTOS-UCR

BLOQUE JUNTOS-UCR. Preocupación en Tandil por la Interrupción del Suministro de Anticonceptivos

La interrupción del suministro de anticonceptivos hormonales y de barrera en el municipio de Tandil ha generado una profunda preocupación entre los concejales, quienes advierten sobre la grave amenaza que esto representa para la salud sexual y reproductiva de la población. Esta situación, atribuida a la falta de entrega por parte del Ministerio de Salud de la Nación, contraviene lo establecido por la Ley Nacional N°25.673, que garantiza el acceso a métodos de planificación familiar. La última entrega de anticonceptivos se registró en marzo de 2024, lo que ha llevado al Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil a incurrir en gastos superiores a 12 millones de pesos para mantener el suministro y evitar la interrupción de tratamientos esenciales.

La Ley Nacional N°25.673, que establece el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, es fundamental para garantizar el acceso equitativo a servicios de salud reproductiva. Sin embargo, la falta de suministro de anticonceptivos no solo afecta a las mujeres que dependen de estos métodos para evitar embarazos no deseados, sino que también pone en riesgo la salud de las adolescentes, quienes son particularmente vulnerables a complicaciones relacionadas con la salud reproductiva. En este contexto, los concejales enfatizan la necesidad de una respuesta urgente del Estado Nacional para restablecer el acceso a estos servicios esenciales.

Los legisladores oficialistas han elevado un proyecto de resolución en el que expresan su profunda preocupación por esta situación y solicitan al Ministro de Salud de la Nación, Dr. Mario Lugones, que garantice el suministro regular de anticonceptivos a los Centros de Salud Comunitaria de la ciudad. Este llamado a la acción busca asegurar que las mujeres de Tandil no se vean obligadas a afrontar la interrupción de tratamientos anticonceptivos que son vitales para su bienestar y autonomía.

La resolución también destaca la importancia de fortalecer las políticas de salud reproductiva en el país. Los concejales argumentan que es imperativo prevenir situaciones de vulnerabilidad en las personas sin acceso a estos servicios. A través de esta acción, esperan sensibilizar a las autoridades sobre la urgencia de restablecer el suministro de anticonceptivos y garantizar que se cumplan los derechos sexuales y reproductivos de la población.

La interrupción del suministro de anticonceptivos no solo plantea desafíos inmediatos, sino que también subraya la necesidad de un compromiso sostenido por parte del Estado Nacional para garantizar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva. En este sentido, los concejales instan al Gobierno Nacional a restablecer el suministro y a reforzar las políticas de salud pública para proteger los derechos de todos los ciudadanos.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Tandil expuso su experiencia en economía y nocturnidad en un Congreso en Colombia

13 de julio de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Copa Bari: un espacio para conectar a través del deporte

12 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Llevás dos, pagás uno: la farmacia que sorprende con sus ofertas en perfumería

12 de julio de 2025 15:07

Lo que comenzó como una apuesta fuerte de la cadena rápidamente se convirtió en un imperdible para sus clientes. Desde hace dos meses, Siempre Farmacias sostiene un atractivo dos por uno en artículos de uso cotidiano y confirmó que la promoción seguirá vigente durante julio, con chances de volver en agosto. Las fechas exactas se comunican mes a mes.

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENFOQUE.
Limar las rejas con tinta, papel y cartón

11 de julio de 2025

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INGRESO 2026.
Veterinarias de la UNICEN inscribe en su Programa Articulatorio Virtual

11 de julio de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Usina: jornada no laborable por el Día Nacional del Trabajador de la Electricidad

11 de julio de 2025

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESDE LAS 14.
"Los Barrios Juegan 2025" llega este sábado a San Cayetano

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
La programación del Espacio INCAA UNICEN

11 de julio de 2025

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
NICOLINI.
"Creemos que podemos ser una oferta buena para Tandil en estas legislativas"

11 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291